La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EJEMPLO: Portal de Venta de una Multitienda

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EJEMPLO: Portal de Venta de una Multitienda"— Transcripción de la presentación:

1 EJEMPLO: Portal de Venta de una Multitienda
Otoño del 2009 Prof. Sergio Ochoa

2 Ejercicio Diseñe la Arquitectura de un Portal para una Multitienda (lea cuidadosamente el enunciado).

3 Ejercicio Diseñe la Arquitectura de un Portal para una Multitienda (lea cuidadosamente el enunciado).

4 Proceso de Diseño, en el marco de un Desarrollo

5 Definición de Req. Funcionales
Requisitos Funcionales: El sistema debe permitir la venta de productos a través del portal Web. Sólo clientes registrados en una multitienda pueden comprar. El portal debe poder accederse a través de un nombre de usuario y clave. La multitienda anfitriona es responsable de validar al usuario (cliente) y de realizar la venta/despacho/etc. El portal debe mostrar el catálogo de productos disponibles, así como también el detalle de cada uno de estos. El stock de artículos del catálogo debe actualizarse en línea. El portal debe permitir que el cliente pueda modificar su pedido (carro de compras) mientras éste no haya sido pagado.

6 Definición de Req. Funcionales
Requisitos Funcionales: El cliente debe poder pagar con una tarjeta de Crédito/débito. La multitienda anfitriona recibe el dinero, factura y realiza los envíos. El portal debe cobrar el 5% de comisión por ventas. El proceso de venta tiene que ser transparente para las multitiendas. Las ventas tienen que registrarse en la multitienda anfitriona y en el portal. Debe poder realizarse un análisis del comportamiento del consumidor, utilizando una herramienta externa. Los empleados del portal deben poder administrar los datos del portal utilizando una herramienta externa.

7 Definición de Req. de Calidad
Requisitos de Calidad: El proceso de venta tiene que ser transparente para las multitiendas. Usabilidad Entendibilidad Operabilidad Aceptación de uso Funcionalidad Seguridad Pertinencia Precisión Interoperabilidad Confiabilidad Tolerancia a fallas Recuperabilidad Eficiencia Rendimiento (aceptable con una carga de transacc. alta) Mantenibilidad Analizabilidad Estabilidad Extensibilidad

8 Definición del Contexto
Contexto de la Solución: Las Multitiendas no quieren que el hecho de implementar el portal les genere muchos cambios a su actual infraestructura. Las multitiendas quieren mantener la independencia de datos, respecto del portal. Las multitiendas quieren que las ventas a través del portal sean transparentes para sus sistemas. Las multitiendas quieren mantener su privacidad (dentro de lo posible).

9 Definición del Ambiente Operacional

10 Diseño de la Estructura Estática de la Solución

11 Diseño de la Estructura Estática de la Solución

12 Diseño de la Dinámica de la Solución
Los sistemas están acoplados por datos. Acoplamiento por datos implica Independencia entre sistemas…. Por lo tanto no tiene sentido plantear un modelo de control general. Por lo tanto, los modelos de control son independientes

13 Diseño Detallado: Sistema de Ventas

14 Diseño Dinámica: Sistema de Ventas

15 Diseño Detallado: SubSist. de Pedidos

16 Diseño Detallado: SubSist. de Pedidos

17 Diseño de Interfaces de Usuario

18 Diseño de Interfaces de Usuario

19 Diseño de Interfaces de Usuario

20 Diseño de Interfaces de Usuario: Patrón de Navegación del Portal

21 Ejercicio En el ejemplo del Portal de Ventas de las Multitiendas, se le solicita hacer la descomposición modular del subsistema de pagos, para ver dónde vive cada módulo dentro de la arquitectura. Además se le solicita bosquejar las páginas Web que estarían involucradas.


Descargar ppt "EJEMPLO: Portal de Venta de una Multitienda"

Presentaciones similares


Anuncios Google