La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó."— Transcripción de la presentación:

1

2 ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó en el año 1895 en Londres. En 1946 la Alianza fue la primera organización no gubernamental a quien las Naciones Unidas acordó estatuto consultivo. Hoy es una de las 41 organizaciones que figuran en la categoría 1 de las organizaciones que gozan de estatuto consultivo ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas.

3 COPAC La Alianza es miembro fundador del Comité para la Promoción y el Desarrollo Cooperativo (COPAC) creado desde marzo de 1971 por el trabajo conjunto entre el movimiento cooperativo y las Naciones Unidas y sus agencias. Sus miembros trabajan en igualdad de condiciones para promover y coordinar el desarrollo sostenible de las cooperativas promoviendo y sensibilizando sobre las cooperativas, celebrando diálogos políticos y promoviendo políticas que permitan el éxito de las cooperativas, trabajando juntos en actividades de cooperación técnica y compartiendo el conocimiento y la información. COPAC es el Comité de coordinación que está encargado de la planificación y ejecución del Año Internacional de las Cooperativas 2012 de las Naciones Unidas.

4 MEMBRECÍA La Alianza Cooperativa Internacional representa aproximadamente 1000 millones de cooperativistas. Actualmente la Alianza tiene 303 organizaciones miembros en 105 países. Sus miembros son organizaciones cooperativas de todos los sectores de actividad tales como agrícola, banca, energía, industria, seguros, pesca, vivienda, turismo, transporte, consumo, forestal y trabajo asociado.

5 VISIÓN 2020 De la Alianza Cooperativa Internacional
Consolidado el modelo empresarial cooperativo como:  El líder de la sostenibilidad económica, social y ambiental; El modelo preferido por la gente; El tipo de organización empresarial de más rápido crecimiento

6 MISIÓN La Alianza Cooperativa Internacional, une las cooperativas de todo el mundo. Es el custodio de los valores y principios cooperativos y argumenta a favor de su particular modelo empresarial basado en valores, el cual también proporciona a los individuos y las comunidades, un instrumento de auto ayuda e influencia en su desarrollo. La Alianza aboga por los intereses y el éxito de las cooperativas, divulga las mejores prácticas y conocimientos, fortalece sus capacidades y da seguimiento a su desempeño y progreso en el tiempo

7 Objetivos Estratégicos
IDENTIDAD PARTICIPACIÓN GOBERNANZA SOSTENIBILIDAD MARCO JURÍDICO CAPITAL

8 Principales risultados del quinto Monitoreo Cooperativo Mundial 2016
El informe, aborda las dimensiones económicas del movimiento cooperativo global, enriquecido este año con una nueva sección: el análisis de la estructura de capital de las 300 organizaciones de clasificación Top300. El nuevo informe también incluye una sección especial dedicada a las cooperativas de consumo dentro del sector comercial.

9 Database Datos referenciados a 2014, con ventas superiores a los 100 millones de dólares, Top 300

10 En 1990 se estableció la Oficina Regional de
Cooperativas de las Américas. Región de la Alianza Cooperativa Internacional en San José, Costa Rica.

11 Membrecía 97 organizaciones en América
de 22 países Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves y Uruguay

12 Organizaciones sectoriales
Organizaciones que representan actividades económicas y sociales de las cooperativas. En la región de las Américas, son dos: COFIA (cooperativas financieras y bancos cooperativos) CICOPA (cooperativas de trabajo asociado). Sus representantes participan del Consejo de Administración Regional.

13 Comités Temáticos Son comités conformados en base a temas transversales en las cooperativas miembros de la Alianza. Los comités cuentan con participación en el Consejo de Administración Regional. (CRJ) Comité Regional de la Juventud (CREG) Comité Regional de Equidad de Género

14 Convenios Centro Regional para América Latina y el Caribe

15 Cooperativas de las Américas.
Convenios Cooperación Europea A partir del año 2016, la Unión Europea y la Alianza Cooperativa Internacional en Bruselas trabajan en el proyecto conjunto: "Sociedad civil y autoridades locales: Fortalecimiento de las organizaciones de integración de la sociedad civil globales, europeas y regionales" . El proyecto incluye a las oficinas regionales de la Alianza en África y Asía, así como Co-operatives Europe y Cooperativas de las Américas. El proyecto contempla actividades para propiciar un entorno favorable al desarrollo cooperativo, fortalecer el diálogo político con los tomadores de decisión a nivel nacional e internacional, sensibilización y visibilización de la contribución de las cooperativas al desarrollo en sus países e internacionalmente, entre otras actividades.

16 Conferencias Regionales/Cumbres
México 2009 Argentina 2010 Brasil 2013 Panamá 2012

17 Conferencias Regionales/Cumbres
Panamá 2015 Colombia 2014 Colombia 2016

18 Contáctenos (506)


Descargar ppt "ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó."

Presentaciones similares


Anuncios Google