La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio."— Transcripción de la presentación:

1 Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio de mercado de un bien y la cantidad demandada del mismo. Esta relación entre el precio y la cantidad comprada se denomina tabla o curva de demanda.

2 Curva de demanda P d(x) Q

3 Ley de la demanda Ley de la demanda decreciente: cuando sube el precio de un bien ( y se mantiene todo lo demás constante), los compradores tienden a comprar menos. Cuando el precio baja y todo lo demás se mantiene constante, la cantidad demandada aumenta.

4 La Curva de Demanda A medida que aumenta nuestro consumo de bienes y servicios, el bienestar que aporta el último bien consumido va en descenso cada vez más, hasta que ya no queremos más.

5 La Curva de Demanda: La función de demanda corresponde a la relación que existe ente la cantidad demandada de un bien y sus determinantes. La curva de demanda corresponde a la representación gráfica de dicha relación. Particularmente, el gráfico está orientado a mostrar la relación entre la cantidad que se demanda y el precio del bien.

6 LOS DETERMINANTES DE LA FUNCIÓN DE DEMANDA
Ahora, la función de demanda es una función de la forma Qi = F (Pi, Pj, I, GyP) donde: Qi = corresponde a la cantidad demandada (esta es la variable que se quiere determinar). Pi = corresponde al precio del bien “i” (está dado como función). Pj = corresponde al precio de bienes asociados al bien cuya demanda se analiza (bienes “j” distintos del bien “i”). I = es el ingreso de los consumidores. Gy P = es la variable que agrupa las preferencias y gustos de los consumidores (“Función de Utilidad”).

7 Ejercicio: Tabla de demanda

8 Oferta Los planes de producción y venta de todos los oferentes existente en el mercado por un determinado bien o servicio, lo que da existencia a la llamada curva de oferta del bien o servicio La curva o tabla de oferta de un bien, representa las distintas relaciones entre el precio de un bien y la cantidad del bien que están dispuestos a ofrecer en el mercado los oferentes y productores del bien o del servicio, para dadas condiciones en los costos de producción del bien. Esta relación es directa, en el sentido que, a medida que aumenta el nivel de precios, mayor también es la cantidad del bien que los oferentes y productores están dispuestos a ofrecer en el mercado para una dada estructura de costos de las empresas.

9 Oferta

10 Oferta

11 Oferta La relación entre el precio y la cantidad ofrecida de un bien, hay que tener en cuenta la estructura de costos que tienen las empresas oferentes del bien, puesto que las empresas fijan el precio al cual están dispuesto a ofrecer el bien, como aquel precio que permite solventar los costos de producción y el margen de beneficios o de utilidades deseadas por la venta del bien en el mercado. El Impacto de la competencia sobre la oferta de un bien o servicio en el mercado refleja una competencia diaria entre los distintos productores y oferentes de un bien en el mercado, hace que la cantidad ofrecida del bien en un mercado sea altamente competitiva, es decir, corresponda exactamente a aquella cantidad del bien o servicio ofrecido que sea compatible con el costo medio mínimo de producción de cada empresa y con un margen normal de beneficio incorporado en el costo.

12 Cuando el precio a pagar por el mercado es muy bajo, existirán muy pocas empresas que están en condiciones de ofrecer el bien en el mercado, absorbiendo los costos de producción y el margen normal de beneficio. En cambio, en la medida que aumenta el precio del bien, aumenta también la cantidad de empresas que pueden absorber los costos de producción y los márgenes de beneficios. Esto explica que junto con el aumento en el precio de un bien se produzcan aumentos en la cantidad ofrecida del bien en el mercado, supuesta una determinada estructura de costos y de márgenes de beneficios de las empresas oferentes.

13 Desplazamientos de la Curva o Tabla de Oferta
La curva de oferta se desplazará a la derecha cuando los costos de producción se reducen, o bien, las condiciones de producción se hacen más favorables, dado una mejora tecnológica o un mejor clima o cuando se reducen los precios de los insumos o se disminuyen los salarios o los impuestos que afectan a la producción, también, cuando se reduce el valor del tipo de cambio que se debe pagar para adquirir insumos importados. La curva de oferta se desplazará a la izquierda cuando los costos de producción aumentan, o bien, las condiciones de producción se hacen más desfavorables, porque hay un retroceso en la tecnología o el clima se hace menos favorable, o bien, han aumentado los precios de los insumos, o aumenta la tasa de salario, o aumentan los impuestos a la producción, o aumenta el tipo de cambio al cual se compran los insumos importados, o disminuye el tipo de cambio pagado en el caso de un bien de exportación. Impactos sobre el equilibrio del mercado por desplazamiento de la Curva o Tabla de Oferta. En el caso se desplace la curva de oferta a la izquierda, se produce un aumento en el nivel de precio de mercado del bien o servicio y se reduce la cantidad demandada por retiro del mercado de aquellas personas que no están dispuestos a pagar un precio mayor. En cambio que se desplace la curva de oferta a la derecha, el nivel puesto que se incorporan nuevas personas al mercado para aprovechar el precio menor e, incluso, puede ocurrir que los que antes compraban en el mercado, ahora compren más cantidad para provechar la rebaja de precio, el de precio del bien o servicio baja y aumenta la cantidad demandada, puesto que se incorporan nuevas personas al mercado para aprovechar el precio menor e, incluso, puede ocurrir que los que antes compraban en el mercado, ahora compren más cantidad para aprovechar la rebaja de precio.

14 Desarrolle: Ejercicios oferta
Supón que como resultado de una mejora tecnológica, la función de la oferta del productor llega a ser o'(x)=-10+20Px (la original es o(x)=-40+20Px). a)Dibuja las curvas de oferta del productor antes y después de la mejora tecnológica. b) ¿Qué cantidad del artículo x ofrece ese productor al precio $4 antes y después de la mejora tecnológica?

15 Oferta, Demanda en equilibrio
En el mercado de bienes y servicios interactúan vendedores y compradores de distintos bienes, donde se crea un intercambio de éstos, específicamente a través de las variables precios y cantidades.

16 Equilibrio de Mercado El precio de equilibrio se encuentra donde la cantidad demandada es igual a la ofrecida. El precio y la cantidad de equilibrio se encuentran en el nivel en que la cantidad ofrecida voluntariamente es igual a la cantidad demandada voluntariamente. En un mercado competitivo, este equilibrio se halla en la intersección de las curvas de oferta y demanda. Al precio de equilibrio no hay ni escasez ni excedentes. Cuando varían los elementos que subyacen a la demanda o a la oferta, éstas se desplazan y se altera el equilibrio de mercado del precio y de la cantidad.

17 Precio de equilibrio y cantidad
El precio de equilibrio es la cantidad demandada igualada a la cantidad ofrecida La cantidad de equilibrio es la cantidad demanda y ofrecida al precio de equilibrio

18 Ejercicios equilibrio
Hay individuos idénticos en el mercado del artículo x, cada uno con una función de demanda dada por d(x)=12-2Px y 1000 productores idénticos del artículo x, cada uno con una función dada por c(x)=20Px. a) encontrar las funciones de demanda y oferta para el mercado. b) obtener el equilibrio gráfica y matemáticamente. ¿Es estable la cantidad de equilibrio del problema anterior?


Descargar ppt "Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio."

Presentaciones similares


Anuncios Google