La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Servicios de Salud de Coahuila Programa Anual de Trabajo 2018

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Servicios de Salud de Coahuila Programa Anual de Trabajo 2018"— Transcripción de la presentación:

1 Servicios de Salud de Coahuila Programa Anual de Trabajo 2018
Vigilancia Epidemiológica Vigilancia por Laboratorio Agosto-Septiembre, 2017

2 Vigilancia Epidemiológica 2018 Coahuila Ramo 12

3 Vigilancia Epidemiológica 2018 Coahuila Ramo 33

4 Vigilancia Epidemiológica 2018 Coahuila Ramo 33

5 Vigilancia Epidemiológica
PAT Ramo 12

6 Vigilancia Epidemiológica 2018 Coahuila Ramo 12
2. Fortalecer la operación del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. 2.1. Evaluar el desempeño del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Dar seguimiento a los indicadores específicos de desempeño a los sistemas de VE prioritarios. Fortalecer la VE en unidades médicas de segundo y tercer nivel de atención. Ramo % sueldos de personal eventual y honorarios Ramo 33 $105,000.00 En la Estrategia 2, se incluye un contrato por honorarios (Ing. en Sistemas) de 12 meses, uno de Médico de 10 (personal eventual) y, dos médicos de 8 meses. Los meses faltantes para completar el año serán cubiertos por presupuesto estatal.

7 Vigilancia Epidemiológica 2018 Coahuila
4. Generar información de calidad para la toma de decisiones. 4.1. Establecer y vigilar  VE y RNLSP. Se asigna presupuesto de $17,998.00M.N., incluidos combustibles, lubricantes y aditivos para supervisiones. $148,000 recurso de ramo 33 para cumplir con el programa.

8 Vigilancia Epidemiológica 2018 Coahuila
5. Fortalecer las competencias técnicas y operativas del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Llevar a cabo capacitación operativa sobre la operación del SINAVE en todos los niveles técnico-administrativos de las Entidades. *PRESUPUESTO ESTATAL $20,076.40

9 Vigilancia Epidemiológica 2018 Coahuila Ramo 33
6. Avalar la cooperación internacional en materia de Vigilancia Epidemiológica. Fortalecer las actividades en el área de epidemiología referentes al RSI. Se incluyen dos contratos de 8 meses de Médico A, como personal eventual. El resto de los meses será cubierto por presupuesto Estatal. Ramo 33 $270,000.00

10 Vigilancia por Laboratorio PAT 2018

11 Vigilancia por Laboratorio PAT 2018
Ramo 12 Federal Ramo 33 Anexo IV Total No. Estrategia PAE Líneas de acción PAE Actividades Generales Actividades Especificas Descripción del indicador federal Indicador Federal Meta Federal Meta Estatal Programada Insumos Presupuesto Monto Partidas Capítulo 2500 Montos Partidas Capítulo 3000 Montos Partidas Capítulo 5000 Monto 4 Evaluar el desempeño y la competencia técnica de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública 4,1 Definir el proceso de reconocimiento a la competencia técnica a los Laboratorios que brindan Apoyo a la vigilancia epidemiológica 4.1.1 Reconocimiento de la competencia técnica de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública Ver Listado de Acciones Especificas de Actividad General 4.1.1 Garantizar la calidad de los servicios y productos que emite el InDRE Número de diagnósticos acreditados por la ema en el año sobre número de diagnósticos definidos en el marco analítico básico de la Red Lograr el Reconocimiento a la competencia Técnica de ___ diagnósticos del marco analítico básico por año por el InDRE 2 $ ,0 $0,00 $ ,0 $ ,0 $ , 4,2 Evaluar el desempeño operativo de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública 4.2.1 Medir el Índice de Desempeño de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública Ver Listado de Acciones Especificas de Actividad General 4.2.1 Mejorar el índice de desempeño de los diagnósticos del marco analítico básico de la RNLSP a nivel nacional Índice de Desempeño del año en curso menos el Índice de Desempeño del año anterior Incrementar el índice de desempeño nacional en un punto porcentual con respecto al año anterior. 1 $ ,00 $ ,0 $35.000,00 $ ,0 5 Supervisar la operación de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública 5,1 Establecer y vigilar el cumplimiento de los criterios de operación de la RNLSP para garantizar la oportunidad y confiabilidad 5.1.1 Asegurar el establecimiento del marco analítico básico del estado de acuerdo al riesgo epidemiológico mediante la implementación de los diagnósticos requeridos. Ver Listado de Acciones Especificas de Actividad General 5.1.1 Cobertura del Marco Analítico Básico del LESP Número de laboratorios estatales que cumplen con el 90% de los diagnósticos del marco analítico básico de la red implementados sobre el total de laboratorios estatales que conforman la Red por 100 Lograr que por lo menos el 70% de los LESP cubra el 90% del Marco Analítico Básico del Manual del Boletín Caminado a la Excelencia 25 0,00 $ ,00 $ ,0 5.1.2 Implementar mecanismos que garanticen la cobertura de los servicios de los Laboratorios Estatales de Salud Pública mediante el análisis de las muestras conforme a los criterios de aceptación. Ver Listado de Acciones Especificas de Actividad General 5.1.2 Porcentaje de cobertura del servicio diagnóstico del Marco Analítico Básico Número de muestras procesadas del Marco Analítico Básico sobre Número de muestras aceptadas del Marco Analítico Básico por 100 Procesar el 95% de las muestras recibidas 98 50,542 $ , $ ,0 5.1.3 Definir los estándares del servicio para evaluar la oportunidad en la entrega de los resultados conforme a los procesos analíticos de las muestras aceptadas en los tiempos establecidos por el Laboratorios Estatales de Salud Pública. Ver Listado de Acciones Especificas de Actividad General 5.1.3 Porcentaje de oportunidad del servicio de diagnóstico del marco analítico básico Número de muestras procesadas en tiempo de diagnóstico del Marco Analítico Básico sobre Número de muestras aceptadas del Marco Analítico Básico por 100 Procesar el 90% de las muestras aceptadas en tiempo. $ ,0 6 Mejorar la capacitación y actualización del personal de salud de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública 6,1 Promover la capacitación orientada a fomentar la cultura de calidad y gestiión de bioseguridad en la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública 6.1.1 Capacitación avanzada (Cursos Diplomado). Ver Listado de Acciones Especificas de Actividad General 6.1.1 Cumplir con el programa de capacitación para fortalecer la competencia técnica Eventos realizados sobre Eventos programados por 100 Cumplir al 90% lde lo programado $ ,0 $ , $ ,0 $ , $ ,

12 Vigilancia por Laboratorio PAT 2018
Evaluar el desempeño y la competencia técnica de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública 4.1 Definir el proceso de reconocimiento a la competencia técnica a los Laboratorios que brindan Apoyo a la vigilancia epidemiológica 4.1.1 Reconocimiento de la competencia técnica de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública 4.2 Evaluar el desempeño operativo de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública 4.2.1 Medir el Índice de Desempeño de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública 84.35 % R se destinará a esta estrategia $1,616,895

13 Vigilancia por Laboratorio PAT 2018
5. Supervisar la operación de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública 5.1 Establecer y vigilar el cumplimiento de los criterios de operación de la RNLSP para garantizar la oportunidad y confiabilidad 5.1.1 Asegurar el establecimiento del marco analítico básico del estado de acuerdo al riesgo epidemiológico mediante la implementación de los diagnósticos requeridos 5.1.2 Implementar mecanismos que garanticen la cobertura de los servicios de los Laboratorios Estatales de Salud Pública mediante el análisis de las muestras conforme a los criterios de aceptación. 5.1.3 Definir los estándares del servicio para evaluar la oportunidad en la entrega de los resultados conforme a los procesos analíticos de las muestras aceptadas en los tiempos establecidos por el Laboratorios Estatales de Salud Pública 15.65 % R $300,000 100% R $250,000

14 Vigilancia por Laboratorio PAT 2018
6. Mejorar la capacitación y actualización del personal de salud de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública 6.1 Promover la capacitación orientada a fomentar la cultura de calidad y gestión de bioseguridad en la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública 6.1.1 Capacitación avanzada (Cursos Diplomado). Sin presupuesto.

15 Porcentaje de distribución
Vigilancia Epidemiológica PAT Ramo 12 PRESUPUESTO TOTAL $1, 701, Porcentaje de distribución Capítulo 1000 $1,683,848.00 98.8% Capitulo 2000 $17,998.00 1.2%

16 Porcentaje de distribución
Vigilancia Epidemiológica PAT Ramo 33 PRESUPUESTO TOTAL $1, 036, Porcentaje de distribución Capítulo 2000 $438,076.40 42.3% Capítulo 3000 $598,000.00 57.7%

17 Porcentaje de distribución PRESUPUESTO TOTAL INSUMOS
Vigilancia por Laboratorio PAT Ramo 12 PRESUPUESTO TOTAL $1, 916, Porcentaje de distribución Capítulo 3000 (Mantenimientos) $1,012,895.00 52.84% Capítulo 5000 (Equipo) $904,000.00 47.16% PAT Ramo 12-Insumos PRESUPUESTO TOTAL INSUMOS $50,542

18 Porcentaje de distribución
Vigilancia por Laboratorio PAT Ramo 33 PRESUPUESTO TOTAL $250,000 Porcentaje de distribución Capítulo 2500 (Insumos) 100%

19 Gracias.


Descargar ppt "Servicios de Salud de Coahuila Programa Anual de Trabajo 2018"

Presentaciones similares


Anuncios Google