La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto de producción industrial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto de producción industrial"— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto de producción industrial
Bloque 5 Proyecto de producción industrial

2 Introducción En este bloque se incorporan los temas del diseño y la gestión para el desarrollo de proyectos de producción industrial. En el desarrollo del proyecto se hace hincapié en los procesos de producción industrial, cuya característica fundamental es la organización técnica del trabajo. El proyecto y sus diferentes fases constituyen los contenidos del bloque, con la especificidad de la situación en la cual se intervendrá o cambiara.

3 Producción industrial
La producción industrial es el área de la ingeniería que planea, diseña, implementa y optimiza los sistemas de manufactura de bienes y servicios, a través de los cuales fluyen productos e información mediante la integración de personas, materiales, equipos, tecnología y energía, en procura de obtener la máxima productividad. La industria mundial crece vertiginosamente y Costa Rica se ha convertido en anfitrión de grandes líderes mundiales en servicios, alta tecnología e industria médica. Estas compañías requieren recurso calificado para sus operaciones en Latinoamérica y buscan ingenieros en producción industrial.

4 Ejemplos de proyectos de producción industrial
1.Sistema de protección para escaparates: Se trata de un dispositivo automatizado que protege los artículos expuestos en los escaparates de tiendas o almacenes. Gracias a él, los dueños o dependientes no tienen que invertir tiempo en desplegar o recoger los enormes toldos que cubren dichos escaparates. Basta con activar o desactivar un mecanismo para que el sistema actúe en función de las necesidades. 2.Planta de papel a partir del bagazo de caña: Su objetivo es la obtención de papel a partir de la pulpa del procesamiento del bagazo de caña. La iniciativa hizo parte de un complejo industrial más amplio basado en la utilización de la energía geotérmica. El proyecto incluía la unión de un ingenio de azúcar y una planta de tratamiento que aprovecharían la energía geotérmica como combustible. 3.Planta de bombas centrífugas para agua: Prevé la instalación de una planta de bombas centrífugas de agua de diversos tamaños y tipos. La producción de agua que resulte de la instalación de la planta se destinará para el mercado nacional y el consumo en el exterior. El proceso consiste en un maquinado de precisión, trabajo con máquinas especializadas, ajustes, armado y, finalmente, prueba de la bomba. Es ideal para sitios en los que no exista suministro de agua o que sea deficiente un posavasos térmico que mantienen la temperatura de las bebidas, son algunos de los servicios de este dispositivo.

5 El aumento en la producción artesanal genera un aumento en el numero de personas involucradas en el proceso y una ampliación de los espacios, esto trae como consecuencia la industrialización. En la producción artesanal predomina las técnicas y los movimientos manuales provenientes de los maestros artesanos, los cuales se basaron en los procesos productivos en serie para adaptar tecnologías modernas para la elaboración de sus artículos. Esto ha generado una mayor interacción hombre-maquina, hombre-producto y maquina-producto. El sistema ser humano-maquina define prácticamente a todas las técnicas y describe la interacción entre los operarios, los medios técnicos y los insumos para la elaboración de un producto.

6 El sistema ser humano- maquina se clasifica en tres grandes categorías: 1. El sistema persona-producto: se caracteriza por el conocimiento completo de las propiedades de los materiales, el dominio de un conjunto de gestos y saberes técnicos para la obtención de un producto y pro las relaciones directas o muy cercanas que las personas establecen con el material y los medios técnicos empleados en el proceso de transformación para obtener el producto.

7 2. El sistema persona-maquina: se define por el empleo de maquinas, de gestos y conocimientos orientados a intervenir en los procesos técnicos mediante el uso de pedales, botones, manijas, entre otros. La relación entre los gestos técnicos y materiales puede ser directa. Los gestos y los conocimientos se simplifican y destaca el vinculo de la persona con la maquina.

8 3. El sistema maquina-producto: esta integrado pro procesos técnicas que incorporan maquinas automatizadas de diversas clases ( en las cuales se han delegado diversas acciones humanas y no requieren el control directo de las personas).

9 Características Planteamiento. Investigación.
Aportación y alternativas de solución. Diseño del producto y del plan de trabajo. Puesta en practica.

10 Gracias por su atención
Meza 5 Daniel lea Informática Profe: pablo león


Descargar ppt "Proyecto de producción industrial"

Presentaciones similares


Anuncios Google