La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO."— Transcripción de la presentación:

1 MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO

2 MEDIDAS DE LOS SÍNTOMAS TRANSVERSALES NIVEL 1
Medida puntuada por el paciente que evalúa los dominios de salud mental, que son importantes en los diagnósticos. Identifica áreas relevantes, que puedan tener un impacto significativo, en el tratamiento y pronóstico. Puede seguir los cambios en la presentación del síntoma del individuo a lo largo del tiempo.

3 La versión del adulto: Consiste en 23 preguntas que evalúan 13 dominios psiquiátricos .
Cada dominio tiene de una a tres preguntas, los ítems interrogan la frecuencia con la que el individuo ha presentado un síntoma específico, durante las dos semanas anteriores. La medida es clínicamente significativa y fiable

4 DOMINIOS: Depresión Memoria Ira
Pensamientos y comportamientos repetitivos Manía Disociación Ansiedad Funcionamiento de la personalidad Síntomas somáticos Ideas suicidas Consumo de sustancias Psicosis Problemas de sueño

5 Versión de la medida evaluada por el padre o tutor legal:
Usada para niños de 6 a 17 años. Consiste en 25 preguntas que evalúan 12 dominio psiquiátricos. Cada ítem le pregunta al padre o tutor la frecuencia con la que su hijo ha presentado el síntoma, durante las 2 semanas anteriores.

6 DOMINIOS Síntomas somáticos Ansiedad Problemas de sueño Psicosis
Inatención Pensamientos y comportamientos repetitivos Depresión Consumo de sustancias Ira Ideas/tentativas suicidas Irritabilidad Manía

7 PUNTUACIÓN E INTERPRETACIÓN
Versión de la medida evaluada por el adulto: Cada ítem se evalúa: 0 = nada o ninguno 1= ligero- menos de un día o dos 2= leve o varios días 3= moderado o más de la mitad de días 4 = grave o casi cada día

8 La puntuación de leve, es decir 2 o mayor, en cualquier dominio, sirven para poner más atención en esta área y determinar si es necesario una evaluación más detallada. En las categorías de consumo de sustancias, ideas suicidas y psicosis, una puntuación de 1, servirá de guía para continuar indagando acerca de síntomas

9 Versión de la medida evaluada por el padre o tutor: (6-17 años)
Valoración de ítems: 0 = nada o ninguno 1= ligero- menos de un día o dos 2= leve o varios días 3= moderado o más de la mitad de días 4 = grave o casi cada día, 5= todos los días.

10 Los ítems que evalúan ideas suicidas, tentativas de suicidio y consumo de sustancias lo hacen con : “sí, no, no sé”. En los apartados de falta de atención y psicosis, una puntuación de leve (2), sirve como guía para una evaluación más detallada. Los clínicos deberían indicar la “puntuación mas alta del dominio”.

11 GRAVEDAD DE LOS SÍNTOMAS DE LAS DIMENSIONES DE PSICOSIS
Como se describe en el Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, éstos son heterogéneos, la gravedad de la sintomatología puede predecir aspectos importantes en la enfermedad como: el grado de déficit cognitivo y/o neurobiológico. Se puede evaluar los síntomas primarios de la psicosis, incluyendo alucinaciones, delirios, discurso desorganizado, comportamiento psicomotor anormal y síntomas negativos.

12 Incluye la escala de evaluación de deterioro cognitivo, nos ayuda a predecir su capacidad funcional.
Proporcionan escalas para evaluación dimensional de depresión y manía, alertan la existencia de una patología del estado de ánimo. Tiene valor pronóstico y de tratamiento. La escala es medida en 8 ítems, se puntúa la gravedad la gravedad del síntoma que ha presentado el individuo en 7 días anteriores.

13 PUNTUACIÓN E INTERPRETACIÓN
El clínico puede revisar toda la información disponible del individuo y basándose en la valoración clínica puede seleccionar con una marca, el nivel que describe de forma más precisa la gravedad de la afección del individuo. Valoración: 0= nada 1= dudoso 2= presente leve 3= presente moderado 4= presente grave

14 CUESTIONARIO PARA EVALUACIÓN DE DISCAPACIDAD DE OMS (WHODAS 2.0)
Es una medida de 36 ítems que evalúa la discapacidad en adultos de 18 o más años de edad. Evalúa la discapacidad en 6 dominios: 1. Comprensión y comunicación. 2. Capacidad para movilizarse en su entorno. 3. Cuidado personal. 4. Capacidad para relacionarse con otras personas. 5. Actividades de la vida diaria. 6. Participación en la sociedad.

15 Si la persona tiene alguna dificultad, puede ser llenada por un informante.
Cada ítem le pide al individuo que evalúe cuánta dificultad ha tenido en las áreas específicas del funcionamiento durante los últimos 30 días.

16 PUNTUACION Simple: Las puntuaciones asignadas a cada uno de los ítems se suman: 1= ninguna 2= leve 3= moderada 4= grave 5= extrema Se determina el grado de limitaciones funcionales.

17 Compleja: Teoría de respuesta al ítem.
Tiene en cuenta múltiples niveles de dificultad para cada ítem. Considera los niveles de puntuación como: ninguna, leve, moderada y extrema, el ordenador genera un resumen ponderando los diferentes ítems y los niveles de gravedad.


Descargar ppt "MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO."

Presentaciones similares


Anuncios Google