La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

METODOLOGÍAS DE SECADO Y EXTRACCIÓN DE ADN DE MATERIAL VEGETAL: PUESTA A PUNTO PARA Carya illinoinensis L Lannutti 1, NC Aguirre 1,2,3, MC Soldati 1,2,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "METODOLOGÍAS DE SECADO Y EXTRACCIÓN DE ADN DE MATERIAL VEGETAL: PUESTA A PUNTO PARA Carya illinoinensis L Lannutti 1, NC Aguirre 1,2,3, MC Soldati 1,2,"— Transcripción de la presentación:

1 METODOLOGÍAS DE SECADO Y EXTRACCIÓN DE ADN DE MATERIAL VEGETAL: PUESTA A PUNTO PARA Carya illinoinensis L Lannutti 1, NC Aguirre 1,2,3, MC Soldati 1,2, MT Auteri 1, S Jimenez Vedia 1, FS Pantuso 1,4. 1 Inst. Biología Molecular, Facultad de Cs. Exactas, Químicas y Naturales, Universidad de Morón. 2 INTA. 3 CONICET. 4Cátedra de Genética, Facultad de Cs. Agrarias, Universidad de Luján. INTRODUCCIÓN El pecán (Carya illinoinensis) es una especie frutal de alto valor nutritivo, establecida como cultivo durante el siglo XVII. Su distribución natural se da en Norteamérica, pero debido a su gran valor económico, su cultivo y explotación se han extendido a África, Asia, Latinoamérica y Oceanía. Se estima que en Argentina la producción llegaría a las 500 Tn. anuales, a partir de 20 variedades de las 52 reportadas para la especie. El objetivo de este trabajo fue poner a punto las metodologías de secado y extracción de ADN del material vegetal, para poder determinar en el futuro la variabilidad genética presente en diferentes cultivares de C. illinoinensis de Argentina, facilitando el manejo de los mismos. RESULTADOS Los resultados obtenidos a la fecha demostraron que el protocolo de secado A resultó poco apropiado para la conservación de las muestras, observándose una clara oxidación del material (Figura 2), lo que ocasionó la pérdida de 8 de los individuos conservados con dicho protocolo. Contrariamente, se observó que la totalidad del material conservado a través del protocolo de secado B presentaba un mejor estado general, sin procesos de oxidación visibles en el tejido foliar. Por otro lado, las modificaciones en el protocolo de extracción de ADN utilizado fueron exitosas, permitiendo obtener ADN genómico de calidad (Figura 3). Figura 2: Material vegetal de Carya illinoinensis conservado según protocolos en sobres de papel (izquierda) y en sobres de red (derecha) Figura 1: Comparación de protocolo de conservación. Sobres de papel secante (Izquierda). Sobres de red plástica (Derecha). Figura 3: Cuantificación de ADN de muestras de C. illinoinensis. Las primeras cuatro calles corresponden a los patrones de referencia (ADN Fago Lambda, 25 ng, 50 ng, 100 ng y 200 ng respectivamente) MATERIALES Y MÉTODOS Se trabajó con un total de 17 variedades de la especie, colectándose 1 a 6 individuos por variedad (N total = 55 / hojas jóvenes en buen estado sanitario). Se ensayaron dos protocolos de secado del material con sílica gel: sobres de papel y de red (Figura 1). En ambos casos se realizó el debido recambio de sílica gel húmedo por deshidratado. Se aplicó el protocolo de extracción de ADN planteado por Dellaporta, con modificaciones para la especie (menor concentración de 2-mercaptoetanol y menor volumen final de buffer de extracción). La concentración e integridad del ADN se determinó mediante electroforesis (90 W durante 30 minutos) en geles de agarosa 0,8 % en TAE 1X (Tris Acetato 0,04 M; EDTA M) teñidos con Bromuro de Etidio (0,002 % v/v). La concentración se determinó por comparación, de acuerdo a un patrón de referencia (ADN Fago Lambda en concentraciones conocidas: 5 μg/ml). CONCLUSIONES En conjunto, la utilización del protocolo de secado en sobres de red más las modificaciones realizadas en el protocolo de extracción de ADN, nos permitieron obtener ADN genómico de calidad y en la concentración requerida para su futura utilización en la evaluación de la diversidad genética de cultivares de C. illinoinensis de Argentina. Este trabajo se realizó en el marco del Proyecto “Evaluación de la diversidad genética en cultivares comerciales de pecán (Carya illinoinensis).”, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad de Morón.


Descargar ppt "METODOLOGÍAS DE SECADO Y EXTRACCIÓN DE ADN DE MATERIAL VEGETAL: PUESTA A PUNTO PARA Carya illinoinensis L Lannutti 1, NC Aguirre 1,2,3, MC Soldati 1,2,"

Presentaciones similares


Anuncios Google