La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Restauración del dominio

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Restauración del dominio"— Transcripción de la presentación:

1 Restauración del dominio
Julio – Setiembre 2016

2 INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Comprender que el dominio que nos ha sido dado está en sujeción a Dios.

3 INTRODUCCIÓN Piensa en el mundo natural como lo conocemos. ¿Es un amigo o un enemigo? ¿De qué modo puedes justificar tu respuesta?

4 INTRODUCCIÓN Tema: La restauración del dominio.

5 INTRODUCCIÓN ¿Qué significa “dominio”? ¿Qué significa “restaurar”?

6 INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Explicar con la Biblia las verdades sobre la restauración del dominio. Para analizar: ¿Qué verdades expresa la Biblia acerca de la restauración del dominio?

7 CAPACIDADES I. Saber: Reconoce ser creado por Dios para dominar
II. Sentir: Acepta ejercer el dominio reconociendo sus límites III. Hacer: Experimenta la restauración del dominio

8 I. CREADO PARA DOMINAR a. Privilegio de Dios
¿Cuál era el “dominio” que los humanos debían tener sobre la tierra, según Génesis 1:26 al 28? “Dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra” Génesis 1:26-28

9 I. CREADO PARA DOMINAR a. Privilegio de Dios
La palabra bíblica “dominio” viene del verbo hebreo radah, que indica un derecho y una responsabilidad de gobernar. La primera pareja, reflejando la gloria y el carácter de Dios (Apocalipsis 1:5, 6), debía ser un canal a través del cual él cuidaría y administraría el resto de la creación terrenal. Al considerar el contexto de la Creación, la subyugación de la tierra debía ser como servicio benévolo. No se refería a explotación. Otra dimensión del concepto dominio en Génesis 2:15, es el de labrarlo (abad: trabajar, cultivar) y lo guardase (shamar: poner un cerco alrededor, protegerlo, cuidarlo, observarlo, preservarlo, considerarlo, reservarlo).

10 II. EJERCER EL “DOMINIO” RECIBIDO
a. Reconocer los límites de dominio Según Génesis 2:16, 17, ¿de qué manera reconocemos los límites de dominio? “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás” Génesis 2:16, 17

11 II. EJERCER EL “DOMINIO” RECIBIDO
a. Reconocer los límites de dominio Cuando Dios creó a Adán y a Eva, les dio dominio sobre los animales, tierra y comer del jardín, -frutas, nueces y granos- excepto del fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal. El pecado fue en el contexto de la mayordomía. Adán y Eva traspasaron los límites que Dios le había puesto. Nuestro derecho al dominio sobre la tierra solo es válido cuando reconocemos que Dios es el Señor de todo. El dominio es pecado cuando: A. El dominio desvirtuado llega a ser dominación (Éxodo 1- 14; Mateo 2; Apocalipsis 13). B. Se rehúsa aceptar el control sobre aquello que debería estar bajo su dominio (Mateo 25:14-30; Lucas 19:12-27; 1 Corintios 9:25-27; Gálatas 5:22, 23; Santiago 1:17).

12 III. RESTAURACIÓN DEL “DOMINIO”
a. Alcanzar, ayudar, cuidar ¿De qué modo puede aplicarse Santiago 1:27 en la misión de ayudar a otros a recuperar el “dominio” perdido por causa del pecado? “La religión pura y sin mancha delante de Dios el Padre es esta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones y guardarse sin mancha del mundo” Santiago 1:27

13 III. RESTAURACIÓN DEL “DOMINIO”
a. Alcanzar, ayudar, cuidar Somos llamados para alcanzar a otros y ayudarlos a recuperar en Cristo lo que él nos ha dado. Algunas veces es proveer alimento, ropa o alojamiento a alguien con una necesidad urgente. Somos llamados por Dios para ser una luz, y una fuente de sanación y esperanza en nuestras comunidades. Al ministrarlos en sus necesidades físicas, estamos preparándolos para que sus corazones puedan ser alcanzados por el Espíritu Santo. La restauración del dominio implica el cuidado de la tierra (Génesis 2:15). Es abogar por un estilo de vida sencillo y sano, no entrar en la rutina del consumo sin límites, la acumulación de bienes y la producción de basura. Es respetar la naturaleza, usando los recursos humanos con responsabilidad.

14 EVALUACIÓN COMPLETA A. Con la caída, nuestros primeros padres:
1. Solo se perdió la imagen original de Dios. 2. La Tierra también cayó bajo el control del maligno 3. El dominio que tenía Adán pasó a Eva 4. Todas las anteriores B. La palabra bíblica “dominio” hebreo radah indica: 1. Un derecho de mandar y ser obedecido 2. Indica una jerarquía de poder y autoridad sobre el resto del mundo natural Un derecho y una responsabilidad de gobernar Alternativas 2 y 3 X X

15 EVALUACIÓN El dominio se desvirtúa cuando:
1. Se intenta dominar cosas a las cuales no se nos ha permitido controlar 2. Rehusar aceptar el control sobre aquello que debería estar bajo dominio 3. Pasamos por alto el pecado de los demás 4. Alternativas 1 y 2 Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. La ecología es un tema moral, ético y teológico ( ) 2. Abogamos por un estilo de vida sencillo y sano, sin consumismo ( ) 3. Como iglesia, podemos hacer poco para alcanzar a los necesitados ( ) 4. Debemos atender las necesidades de la gente y señalarles un mejor camino para su vida ( ) X V V F V

16 APLICACIÓN ¿Qué verdades expresa la Biblia acerca de la restauración del dominio? Tenemos un lugar en la creación divina. Nuestra tarea es reflejar la imagen de Dios por la forma en que interactuamos con otros y en cómo cuidamos su creación. ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

17 CREATIVIDAD En tu clase, sugieran cinco cosas que podrían hacer y que los harían mejores mayordomos del medioambiente y de los recursos que Dios ha confiado a nuestro cuidado. Ahora comiencen a practicarlo…

18 Dr. Alfredo Padilla Chávez
Lima - Perú

19 C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez
Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Recursos Escuela Sabática


Descargar ppt "Restauración del dominio"

Presentaciones similares


Anuncios Google