La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROPORCIONALIDAD U.D. 3 * 3º ESO Angel Prieto Benito

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROPORCIONALIDAD U.D. 3 * 3º ESO Angel Prieto Benito"— Transcripción de la presentación:

1 PROPORCIONALIDAD U.D. 3 * 3º ESO E.AC. @ Angel Prieto Benito
Matemáticas 3º ESO E.AC.

2 PORCENTAJES: CALCULO INVERSO
U.D * 3º ESO E.AC. PORCENTAJES: CALCULO INVERSO @ Angel Prieto Benito Matemáticas 3º ESO E.AC.

3 Índice de variación En un aumento o disminución porcentual, el número por el que hay que multiplicar la cantidad inicial para obtener la cantidad final se llama índice de variación. Valor final  1,12 Valor inicial ; 1,12 es el índice de variación. Ejemplo: El valor de una vivienda de tipo medio subió un 7,5 % en el último año. ¿Cuánto costará ahora una vivienda que hace un año su precio era de €?. ¿Cuál es el índice de variación?. En % costará: 100% +7,5% = 107,5 % En tantos por uno: 1,075 El índice de variación es: iv= 1,075 Valor actual de la vivienda: x 1,075 = € @ Angel Prieto Benito Matemáticas 3º ESO E.AC.

4 Aumentos y disminuciones porcentuales
En un aumento porcentual del r %, el índice de variación es iv = 1 + r/100 En una disminución porcentual del r %, el índice de variación es iv = 1 – r/100. Ejemplo: Un ordenador costaba hace un año 750 €. Ahora sabemos que vale un 20 % menos. Hallar el índice de variación y lo que cuesta ahora. Cien euros de hace un año serán ahora: 100% - 20% = 80 % En tantos por uno: 0,80 Que es el índice porcentual o de variación: iv = 0,80 Valor actual (final) del ordenador: Vf = Vo. iv = 750 x 0,80 = 600 € @ Angel Prieto Benito Matemáticas 3º ESO E.AC.

5 Valor final Para calcular el valor final, en un aumento o en una disminución porcentual, se halla el índice de variación (que es el tanto por uno, y como tal conviene expresarlo en forma decimal) y se multiplica por la cantidad inicial. Más ejemplos: Un pendriver, un apartamento y una lavadora valían hace un año 50 €, € y 300 € respectivamente. Ahora valen un 30% menos, un 10% más y un 15% menos respectivamente. Hallar los índices de variación y el precio actual. Pentdriver: Índice de variación =1 - r/100 = 1 – 0,30 = 0,70 Apartamento: Índice de variación =1 + r/100 = 1 + 0,10 = 1,10 Lavadora: Índice de variación =1 - r/100 = 1 – 0,15 = 0,85 PVP Pentdriver: 50.0,70 = 35 € PVP Apartamento: x 1,10 = € PVP Lavadora: ,85 = 255 € @ Angel Prieto Benito Matemáticas 3º ESO E.AC.

6 Índice de variación global
Para encadenar aumentos y disminuciones porcentuales, se calculan los índices de variación correspondientes a los distintos pasos y se multiplican. Se obtiene, así, el índice de variación global, que son porcentajes encadenados en tantos por uno. Ejemplo A finales de 2003 un piso costaba €. En el año 2004 su precio aumentó un 12%, en el año 2005 aumentó un 10% y en el año 2006 aumentó un 8,5 %. Hallar el valor del piso a principios de 2007. 2004  Índice de variación: 1 + 0,12 = 1,12 2005  Índice de variación: 1 + 0,10 = 1,10 2006  Índice de variación: 1 + 0,085 = 1,085 Índice global: 1,12 . 1,10 . 1,085 = 1,33672 Precio actual del piso: ,33672 = € @ Angel Prieto Benito Matemáticas 3º ESO E.AC.

7 Cálculo de la cantidad inicial
Sabemos que: Cantidad inicial ± r% = Cantidad final Cf = Co ( 1 ± r/100) Cf = Co . Índice de variación Luego: Co = Cf / Iv Ejemplo 1 Un coche nos ha costado €. Nos dicen que en este último año ha subido un 5%. ¿Cuánto nos habría costado de haberlo comprado hace un año?. Índice de variación = 1 + r/100 = 1 + 5/100 = 1,05 PVP (2006) = PVP (2007) / iv = / 1,05 = € @ Angel Prieto Benito Matemáticas 3º ESO E.AC.

8 Ejemplo 2 Un piso nos ha costado €. Nos dicen que en este último año ha subido un 8%. ¿Cuánto nos habría costado de haberlo comprado hace un año?. Índice de variación = 1 + r/100 = 1 + 8/100 = 1,08 PVP (2006) = PVP (2007) / iv = / 1,08 = € Ejemplo 3 Un ordenador nos ha costado €. Nos dicen que en este último año han bajado un 15%. ¿Cuánto nos habría costado de haberlo comprado hace un año?. iv = 1 - r/100 = /100 = 0,85 PVP (2006) = PVP (2007) / iv = / 0,85 = € @ Angel Prieto Benito Matemáticas 3º ESO E.AC.

9 ¿Por cuánto dinero compré la plaza de garaje?.
Ejemplo 4 He obtenido € al vender una plaza de garaje que compré hace un año. Su precio ha aumentado en un 10%, pero he tenido que pagar a Haciendo un 10% de su valor de venta. ¿Por cuánto dinero compré la plaza de garaje?. Calculamos el índice de variación global (índice de variación encadenado o tantos por uno encadenados): Índice global = (1 + r/100). (1 – r’/100) = = (1 + 10/100).(1 – 10/100) = = 1,1 x 0,9 = 0,99 Po = Pf / Índice de variación encadenado Po = / 0,99 = € Como se ve he perdido dinero, pues aunque los porcentajes son iguales (10%), el de Hacienda es sobre una cantidad mayor. @ Angel Prieto Benito Matemáticas 3º ESO E.AC.

10 ¿Por cuánto dinero compré el coche?.
Ejemplo 5 He obtenido € al vender un coche de segunda mano que compré hace un año. Su precio ha aumentado en un 8%, pero he tenido que pagar a Haciendo un 4% de su valor de venta. ¿Por cuánto dinero compré el coche?. Calculamos el índice de variación global (índice de variación encadenado o tantos por uno encadenados): Índice global = (1 + r/100). (1 – r’/100) = = (1 + 8/100).(1 – 4/100) = = 1,08 x 0,96 = 1,0368 Po = Pf / iv enc Po = / 1,0368 = € @ Angel Prieto Benito Matemáticas 3º ESO E.AC.

11 ¿Qué me costó en Enero si ahora (Diciembre) vale 2.000 €?.
Ejemplo 6 Un vestido de novia, a lo largo del año sufre las siguientes variaciones en su precio: En Marzo sube un 10%, en Mayo sube un 15%, en Agosto baja un 8% y en Noviembre baja un 12%. ¿Qué me costó en Enero si ahora (Diciembre) vale €?. Calculamos el índice de variación global (índice de variación encadenado o tantos por uno encadenados): Índice global = (1 + r/100). (1 + r/100). (1 – r’/100). (1 – r’/100) = = (1 + 10/100). (1 + 15/100). (1 – 8/100). (1 – 12/100) = = 1,10 x 1,15 x 0,92 x 0,88 = 1,21 Po = Pf / iv Po = / 1,21 = € @ Angel Prieto Benito Matemáticas 3º ESO E.AC.


Descargar ppt "PROPORCIONALIDAD U.D. 3 * 3º ESO Angel Prieto Benito"

Presentaciones similares


Anuncios Google