La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Avances encuestas COORDENA y CCAENA en Colombia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Avances encuestas COORDENA y CCAENA en Colombia"— Transcripción de la presentación:

1 Avances encuestas COORDENA y CCAENA en Colombia
- Estudio de base - Teleconferencia 18 de agosto 2015

2 Contenidos Centros seleccionados
Encuesta COORDENA: muestra y trabajo de campo Encuesta CCAENA: muestra y trabajo de campo Codificación, digitación y análisis Otros comentarios

3 1. Centros seleccionados
COORDENA CCAENA Red Intervención + ampliada(*): Red Control + ampliada (*): I nivel H. Pablo VI Bosa I nivel (17 centros) UPA OLARTE UPA LA ESTACIÓN UPA CARBONELL UPA LAURELES UPA PALESTINA UPA PORVENIR CSDH PARAISO UPA CABAÑAS CSDH SANTAFE CSDH EL RECREO UBA SAN BERNARDINO UBA EL JARDÍN UBA EL TOCHE CAMI PABLO VI UPA PIAMONTE UBA SAN JOAQUIN CSDH DELICIAS H. Usme I nivel (14 centros) UPA MARICHUELA CAMI USME UPA SAN JUAN BAUTISTA UPA YOMASA UPA REFORMA UPA BETANIA UBAS UNION Y DESTINO UBA LA FLORA UBA ARRAYANES UBA FISCALA UBA LORENZO ALCANTUZ UBA DANUBIO AZUL UPA SANTA MARTA H. Pablo VI Bosa I nivel (9 centros) (6 centros)

4 1. Centros seleccionados
COORDENA CCAENA Red Intervención + ampliada(*): Red Control + ampliada (*): II y III nivel H. Fontibón II nivel (6 centros) CAMI I CAMI II UPA 48 UPA 49 UPA 50 UPA 51 (UNIDAD MÉDICA AMBULATORIA) No se pudo acceder CENTRO DÍA H. Kennedy III nivel H. KENNEDY H. Tunjuelito II nivel -UPA SAN BENITO -UPA ISLA DEL SOL -UNIDAD AMBULATORIA SALUDABLE -CAMI VENECIA - UNIDAD QUIRURGICA - HOSPITAL EL CARMEN - UNIDAD MATERNO INFANTIL -CAMI TUNJUELITO No especialistas -UPA NUEVA MUZÚ - UNIDAD DE REHABILITACION H. de Meissen III nivel H. DE MEISSEN (2 centros) UPA 51 (1 centro) UNIDAD AMBULATORIA SALUDABLE (*) En países en los que ha sido necesario ampliar las redes

5 2. Encuesta COORDENA: muestra y trabajo de campo
Red Intervención Total Red control Médicos generales/familia Médicos especialistas Nº Cuestionarios a aplicar 72 II nivel: 47 III nivel: 55 174 50 II nivel: 43 III nivel: 81 Nº Cuestionarios aplicados hasta el momento 65 I nivel: 3 II nivel: 55 III nivel: 57 180 45 II nivel: 41 III nivel: 88 Cuestionarios supervisados (%) 38 I nivel: 1 II nivel: 12 III nivel: 14 19 II nivel: 6 III nivel: 17 42 Nº entrevistadores = 8 Nº supervisores = 3 Nº Coordinadores = 8 Nº cuestionarios realizados por entrevistador: Esther Ismenia Cardozo = 42 Jenny Maribel Zamudio = 50 Jessica Alejandra Vallejo = 42 Jhojan Vladimir Valencia = 44 Jorge Andrés Díaz = 50 Nelson Eduardo Amaya = 54 Olga Patricia Santana = 31 Sindy Marisol Muñoz = Total = 354

6 2. Encuesta COORDENA: muestra y trabajo de campo
Criterio para la selección, si el nº de médicos existentes es superior a la muestra: Contactar a todos los todos los profesionales de los centros y aplicar a quienes acepten participar en la encuesta. Estrategia para el contacto con médicos Presencial con la colaboración de los referentes de los hospitales, para contactarlos en el hospital o en el centro de salud y en mesas de trabajo organizadas por el hospital y para obtener teléfono de contacto para llamarlos. Estrategia para la supervisión: In situ, los coordinadores y supervisores han acompañado la aplicación de los cuestionarios, de los que no estaban presentes fueron seleccionados algunos para llamar. Fecha de inicio: martes16 de junio Fecha de finalización prevista: viernes 21 agosto

7 2. Encuesta COORDENA: muestra y trabajo de campo
Dificultades, soluciones y dudas en el trabajo de campo: Dificultades En la mayoría de los hospitales se tuvo que aplicar el cuestionario a la población total de profesionales. No se realizó el bloqueo de agenda para realizar las entrevistas. Rechazo por parte de algunos profesionales por tiempo. Soluciones Se ha contado con la colaboración de los referentes para contactar a los médicos En la red de intervención en I nivel permitieron la aplicación de la encuesta en las mesas de trabajos y en reuniones de capacitación de los profesionales. No obstante, no todos los médicos asistieron, se solicitó permiso para poder contactar al profesional en el centro. En la red control en I nivel dieron espacio en una reunión de capacitación de los profesionales, sin embargo no todos los médicos asistieron, se solicitó permiso para poder contactar al profesional en el centro. Dudas ¿Como el mínimo de médico generales es 50 y hasta la fecha faltan 5 médicos generales en la red Sur después de haber contactado a todos los profesionales, se puede completar la muestra con especialistas?

8 3. Encuesta CCAENA: muestra y trabajo de campo
Nº Cuestionarios a aplicar Nº Cuestionarios aplicados hasta el momento Cuestionarios supervisados (%) RED INTERVENCIÓN H. Pablo VI Bosa I nivel -UPA LA ESTACIÓN -UPA LAURELES -UPA OLARTE -UPA PALESTINA -UPA PORVENIR -UPA CARBONELL -UPA CABAÑAS -UPA PIAMONTE -CAMI PABLO VI H. Fontibón II nivel -UPA 51 -UPA 49 -CENTRO DÍA 300 20 26 39 65 92 46 302 41 95 64 31 89 9 6 12 5 4 8 18 33 15 RED CONTROL H. Usme I nivel -UPA SAN JUAN BAUTISTA -UPA YOMASA -UBA DANUBIO AZUL -UPA BETANIA -UPA SANTA MARTA -UPA MARICHUELA H. Tunjuelito II nivel -UNIDAD AMBULATORIA SALUDABLE 316 43 40 70 100 76 321 44 23 101 58 11 17

9 3. Encuesta CCAENA: muestra y trabajo de campo
Nº entrevistadores = 9 Nº supervisores = 3 Nº Coordinadores = 5 Nº cuestionarios realizados por entrevistador: Cristian Camilo Bolívar = 30 Esther Ismenia Cardozo = 74 Jenny Maribel Zamudio = 84 Jessica Alejandra Vallejo = 129 Jhojan Vladimir Valencia = 101 Jorge Andrés Díaz = 71 Nelson Eduardo Amaya = 85 Olga Patricia Santana = 122 Sindy Marisol Muñoz = 98 Total = 794

10 3. Encuesta CCAENA: muestra y trabajo de campo
- Criterio para la selección de centros si la encuesta no se hace en todos: Por el número de médicos generales reportados por los centros de I nivel, que fuera igual o mayor a 3 médicos generales de acuerdo a la información de los centros. Criterio para asignar el número de cuestionarios por centro Proporcional al número de médicos generales reportados por los centros de I nivel Estrategia para la selección y contacto con usuarios: En las salas de espera de los centros, facturación, y àrea de laboratorios clinicos. Estrategia para la supervisión: Por vía telefónica con la información registrada en consentimiento informado, e in situ por parte de supervisores y coordinadores. Fecha de inicio: mayo 19 de Fecha de finalización: 10 agosto de 2015

11 3. Encuesta CCAENA: muestra y trabajo de campo
Dificultades, soluciones y dudas en el trabajo de campo: Dificultades Rechazos para la aplicación del cuestionario, negativa para dar número de teléfono y de dirección para el diligenciamiento de la hoja de contacto para lo cual se les volvía a explicar la importancia del documento En la red Sur debido a la alta rotación de profesionales y a que no todos los profesionales reportados trabajan tiempo completo el numero de médicos fue menor al reportado en un principio, en algunos centros que habían sido seleccionados fue difícil alcanzar el tamaño de muestra establecido. Soluciones Si el número de pacientes era reducido se dejaba a un solo entrevistador. En los centros en que se llegó a un mes de permanencia sin alcanzar se debió reajustar la muestra con aquellos en los que se había tenido éxito en lograr la muestra.

12 3. Encuesta CCAENA: muestra y trabajo de campo
Estado de la codificación de las preguntas abiertas (fecha de inicio y finalización) COORDENA CCAENA Fecha de inicio 19 junio 2015 5 junio 2015 Fecha prevista de finalización 21 agosto 2015 18 agosto 2015 Estado de la digitación (adaptación BBDD, nº digitadores, fecha prevista de inicio y finalización, etc.) COORDENA CCAENA Adaptación BBDD 3 agosto 2015 Inicio 15 julio 2015 Ajustes 23 julio 2015 Nº digitadores 2 Fecha de inicio 6 agosto 2015 15 julio 2015 Fecha prevista de finalización 28 agosto 2015 21 agosto 2015 Estado del análisis (fecha prevista de inicio y finalización) COORDENA CCAENA Fecha prevista de inicio 24 agosto 2014 10 agosto Sintaxis Fecha prevista de finalización 25 septiembre 2015 18 septiembre 2015

13 5. Otros comentarios Invitación de miembros del CCI al taller de México Soledad Barria Iroume (Chile) Zulmira Maria de Araújo Hartz (Brasil) Jacques Girard (México) Núria Homedes (Equity LA I) Joan Miquel Carbonell (España) Jose Augusto García Navarro (España) Propuesta de organización de un taller dedicado a la intervención (diciembre)

14 Muchas gracias


Descargar ppt "Avances encuestas COORDENA y CCAENA en Colombia"

Presentaciones similares


Anuncios Google