La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NUEVA MEMORIA DE PRACTICAS DEL MTL-RU

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NUEVA MEMORIA DE PRACTICAS DEL MTL-RU"— Transcripción de la presentación:

1 NUEVA MEMORIA DE PRACTICAS DEL MTL-RU

2 Si el alumno realiza las prácticas en el campamento de verano, la memoria de prácticas, deberá incluir el Plan de Rama del tercer trimestre completo realizado por la rama en la que trabaje, incluyendo el campamento de verano. (total 100 h.)

3 PLAN DE RAMA QUE INCLUYA EL
PROGRAMACIÓN CAMPAMENTO DE GRUPO PLAN DE RAMA QUE INCLUYA EL CAMPAMENTO ANEXO: FUNCIONES. ANEXO: CRÍTICA. MEMORIA DE PRÁCTICAS

4 Plan de Rama del tercer trimestre en el que venga recogido el campamento en el que ha realizado las prácticas. Se pide el plan de rama completo, con el fin de contextualizar la programación del campamento de verano. Campamento de RAMA

5 En la ficha de cada actividad del campamento (en el mismo plan de rama) deben aparecer recogidos al menos los siguientes ítems: Nombre de la actividad. Materiales. Desarrollo: La actividad bien explicada (No es necesario incluir el desarrollo completo de oraciones, juegos, canciones, etc.). Función del responsable: En este apartado explicará cual ha sido su función (acompañamiento adulto) dentro de esa actividad en concreto. Habrá actividades en las que no haya tenido una participación directa en su preparación y realización, pero evidentemente, como responsable si ha realizado una labor de acompañamiento. Esta labor también habría que explicarla. Campamento de RAMA

6 Crítica: En este apartado debe analizar los siguientes ítems:
¿Es adecuada la actividad a los objetivos?. ¿Está bien explicada?. ¿Está bien organizada?: reparto de tareas, material, responsable de la actividad, duración adecuada, etc. Evaluación: ¿Se evalúa el cumplimiento de los objetivos?, ¿Se evalúa la adecuación de la actividad a los objetivos?, ¿Se evalúa el desarrollo de la actividad?: fallos, aciertos, etc. No se trata de evaluar la actividad sino ver como se ha realizado la evaluación de la actividad. Campamento de RAMA

7 FUNCIÓN DEL RESPONSABLE
Nombre actividad ENCARGADO FECHA LUGAR LÍNEA CONTENIDOS OBJETIVO DURACIÓN MATERIALES DESARROLLO EVALUACIÓN FUNCIÓN DEL RESPONSABLE CRÍTICA En la ficha de actividad del plan de rama se añadirán los apartados de función del responsable y crítica, que serán los únicos que tendrá que rellenar el alumno. El resto lo habrá hecho su rama al elaborar el plan de rama.

8 Se entregará la programación del campamento de grupo simplemente para completar la programación del campamento de rama. Líneas y contenidos que se trabajan en el campamento. Objetivos. Cuadrante de horarios del campamento (sólo actividades de grupo) Actividades bien explicadas. Campamento de grupo

9 Campamento de grupo y rama
ANEXO: Las funciones desarrolladas por el alumno. tareas realizadas en la preparación del campamento de grupo y de rama y durante su realización. actividades que ha coordinado y realizado directamente y las que ha colaborado de alguna manera con el o los encargados de la misma, etc. Campamento de grupo y rama

10 ANEXO: Crítica a la programación del campamento de rama
Elección de líneas y contenidos a trabajar: ¿Se han elegido contenidos adecuados para el campamento de verano? Objetivos: Redacción adecuada. Claridad. Adecuación a la carencia que trata de resolver. Actividades: ¿Aparecen las actividades propias de la metodología para el campamento? ¿Están compensadas las actividades de fe, país y responsabilidad? Campamento de RAMA

11 ¿ Y SI EL ALUMNO NO ASISTE AL CAMPAMENTO?

12 El plan de rama del primer trimestre junto con las fichas de cada actividad rellenas. Incluir las acampadas y/o campamento de navidad (tiene que sumar 100 h.).

13 MEMORIA DE PRÁCTICAS PLAN DE RAMA DEL PRIMER TRIMESTRE ANEXO: DIARIO.
ANEXO: CRÍTICA. ANEXO: PLAN DE MEJORA MEMORIA DE PRÁCTICAS

14 En la ficha de cada actividad deben aparecer recogidos al menos los siguientes ítems:
Nombre de la actividad. Materiales. Desarrollo: La actividad bien explicada (No es necesario incluir el desarrollo completo de oraciones, juegos, canciones, etc.). Función del responsable: En este apartado explicará cual ha sido su función (acompañamiento adulto) dentro de esa actividad en concreto. Habrá actividades en las que no haya tenido una participación directa en su preparación y realización, pero evidentemente, como responsable si ha realizado una labor de acompañamiento. Esta labor también habría que explicarla. PRIMER TRIMESTRE

15 Crítica donde el alumno analizará los siguientes ítems:
Adecuación de la actividad a los objetivos. Desarrollo bien explicado en la ficha. Bien organizada: reparto de tareas, material, responsable de la actividad, duración adecuada, etc. Evaluación: ¿Se evalúa el cumplimiento de los objetivos?, ¿Se evalúa la adecuación de la actividad a los objetivos?, ¿Se evalúa el desarrollo de la actividad?: fallos, aciertos, etc. PRIMER TRIMESTRE

16 FUNCIÓN DEL RESPONSABLE
Nombre actividad ENCARGADO FECHA LUGAR LÍNEA CONTENIDOS OBJETIVO DURACIÓN MATERIALES DESARROLLO EVALUACIÓN FUNCIÓN DEL RESPONSABLE CRÍTICA En la ficha de actividad del plan de rama se añadirán los apartados de función del responsable y crítica, que serán los únicos que tendrá que rellenar el alumno. El resto lo habrá hecho su rama al elaborar el plan de rama.

17 Un diario completo de cuál ha sido su trabajo durante el trimestre:
sus cargos. tareas encomendadas. tareas para la preparación de actividades que se le haya encomendado en el plan de rama y que haya realizado. funciones de seguimiento del progreso personal de los niños. contactos con los padres, etc. Deberá especificar que ha realizado y como lo ha realizado. PRIMER TRIMESTRE

18 Crítica completa del plan de ramas, que contenga los siguientes ítems:
Elección de líneas y contenidos a trabajar: ¿Son adecuadas para ese trimestre en concreto? Detección de carencias: ¿Se ha analizado los aspectos a mejorar respecto a las líneas y contenidos escogidos?. Objetivos: Redacción adecuada. Claridad. Adecuación a la carencia que trata de resolver. Actividades: ¿Aparecen las actividades propias de la metodología para ese trimestre? ¿Están compensadas las actividades de fe, país y responsabilidad? PRIMER TRIMESTRE

19 Un plan de mejora de la elaboración del plan de ramas.
Posibles acciones a realizar por el equipo de responsable y dirigidas a los scouts para solventar los errores cometidos a la hora de realizar el plan de ramas y mejorar la capacidad de los mismos para la realización del siguiente plan de ramas.


Descargar ppt "NUEVA MEMORIA DE PRACTICAS DEL MTL-RU"

Presentaciones similares


Anuncios Google