La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Éste es mi Hijo Amado Lectio divina Bautismo de Jesús Ciclo A. 8 Enero 2017.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Éste es mi Hijo Amado Lectio divina Bautismo de Jesús Ciclo A. 8 Enero 2017."— Transcripción de la presentación:

1 Éste es mi Hijo Amado Lectio divina Bautismo de Jesús Ciclo A Enero Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance manual

2 ORACIÓN INICIAL Gracias Señor por el día que mis padres me bautizaron
Gracias por hacerme hijo tuyo Gracias por incorporarme a la Iglesia Gracias por el Bautismo que me ayuda a vivir en comunión Gracias Señor por derramar sobre mí tus dones. Gracias

3 TEXTO BÍBLICO Mateo 3:13-17 Por entonces viene Jesús desde Galilea al Jordán y se presenta a Juan para que lo bautice. Pero Juan intentaba disuadirlo diciéndole: «Soy yo el que necesito que tú me bautices, ¿y tú acudes a mí?». Jesús le contestó: «Déjalo ahora. Conviene que así cumplamos toda justicia». Entonces Juan se lo permitió. Apenas se bautizó Jesús, salió del agua; se abrieron los cielos y vio que el Espíritu de Dios bajaba como una paloma y se posaba sobre él. Y vino una voz de los cielos que decía: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco».

4 LECTURA ¿Qué dice el Texto?

5 Con el bautismo de Jesús concluye esa fase del Señor en la que se asemejó completamente a nosotros.
Jesús no es un enviado de Dios que acorrala, un mensajero que se ensaña con los indignos de la luz y de la gracia del Padre, sino alguien que viene a restablecer el latir de los corazones acabados.

6 Y para ello, se pondrá el último de la fila como uno de tantos, fingiendo amorosamente una necesidad que no tenía, abrazando extremosamente un pecado que no le pertenecía. Era el abrazo a una humanidad concreta, buscadora de una felicidad que no conseguía encontrar, la humanidad frágil y pecadora por la que Él vino, a la que amó hasta el extremo, por la que dará su propia vida.

7 Allí estaba Él, el justo, el santo, Dios mismo en Él manifestado.
Este Jesús manifestado así humildemente, es reconocido en el escenario del Jordán por Juan el Bautista. Era un escenario doliente de tantos dramas, junto a unas aguas bañadas por lágrimas de arrepentimiento y deseo de perdón. Allí estaba Él, el justo, el santo, Dios mismo en Él manifestado.

8 Jesús… quiere ahora seguir su itinerario y su misión desde la única razón de toda su existencia: hacer la voluntad de Dios, vivir desde Otro, sin fraude ni traición.

9 No lo que le apetece, lo que señalan los sondeos al uso, o lo que dictan las conveniencias políticas... sino lo que quiere Dios, lo que el Otro, el Padre, ha diseñado como designio de amor y de salvación.

10 Nuestra postura ante tantas cosas debe beber y debe vivir en la que hemos aprendido de Jesús:
dejar que nuestra vida sea vivida desde Otro, realizando el diseño y el designio de ese Otro, del Padre Dios, para que como Jesús también seamos hijos, y amados y predilectos, y para que el Espíritu se pose en nosotros y nosotros a nuestra vez podamos re-crear tantas cosas.

11 No es nuestra obra, sino la del Espíritu en nosotros, que posándose en nuestra vida como aquel día junto al Jordán, hace nuevas todas las cosas al hacernos hijos, amados y predilectos de Dios.

12 ¿Qué me dice el Señor en el Texto?
MEDITACIÓN ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

13 La página del Evangelio de hoy subraya que, cuando Jesús recibió el bautismo de Juan en el río Jordán, «se abrieron los cielos».

14 Y en el día del bautismo de Cristo contemplamos aún el cielo abierto.
…Si el cielo permanece cerrado, nuestro horizonte en esta vida terrena es sombrío, sin esperanza. En cambio, celebrando la Navidad, la fe una vez más nos ha dado la certeza de que el cielo se rasgó con la venida de Jesús. Y en el día del bautismo de Cristo contemplamos aún el cielo abierto.

15 Desde que el Verbo se hizo carne es posible ver el cielo abierto
Desde que el Verbo se hizo carne es posible ver el cielo abierto. Fue posible para los pastores de Belén, para los Magos de Oriente, para el Bautista, para los Apóstoles de Jesús, para… Y es posible también para cada uno de nosotros, si nos dejamos invadir por el amor de Dios, que nos es donado por primera vez en el Bautismo. ¡Dejémonos invadir por el amor de Dios! ¡Éste es el gran tiempo de la misericordia!

16 Jesús no se disocia de nosotros, nos considera hermanos y comparte con nosotros.
Así, nos hace hijos, juntamente con Él, de Dios Padre. ¡Éste es el gran tiempo de la misericordia! «Éste es mi Hijo amado, en quien me complazco». Jesús recibió la aprobación del Padre celestial, que lo envió precisamente para que aceptara compartir nuestra condición, nuestra pobreza. Compartir es el auténtico modo de amar.

17 ¿No os parece que todos necesitamos un suplemento de caridad?
¿No os parece que en nuestro tiempo se necesita un suplemento de fraternidad y de amor? ¿No os parece que todos necesitamos un suplemento de caridad?

18 ¡Qué buen sabor adquiere la vida cuando dejamos que la inunde el amor de Dios!
No esa caridad que se conforma con la ayuda improvisada que no nos involucra, no nos pone en juego, sino la caridad que comparte, que se hace cargo del malestar y del sufrimiento del hermano.

19 ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?
oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

20 En este día que contemplamos el bautismo de Jesús y revivimos y agradecemos el nuestro, renunciamos al camino que lleva al egoísmo y prometemos seguir el camino que conduce al amor a todas las personas cercanas o lejanas a nosotros.

21 Renuncio al odio y a la violencia, que sólo conducen a la
Renuncio al odio y a la violencia, que sólo conducen a la guerra y a la muerte. Renuncio al egoísmo y al afán de riquezas, que sólo crea barreras entre ricos y pobres. Renuncio al poder y dominio sobre otros, que sólo conducen a que haya poderosos y esclavos.

22 Prometo luchar con todas mis fuerzas, para que triunfen
Prometo luchar con todas mis fuerzas, para que triunfen el amor y la paz. Prometo trabajar por un mundo mejor, donde las cosas que Dios ha creado sean compartidas por todos.

23 Creo que todos los seguidores de Jesús formamos la
Creo que todos los seguidores de Jesús formamos la Iglesia, Pueblo y familia de los Hijos de Dios. Creo que entre todos podemos cambiar este mundo de odios y venganzas, para sembrarlo de amor y paz. Creo en la amistad, que es posible compartir todas las cosas que Dios ha creado para que seamos felices.

24 ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?
CONTEMPLACIÓN ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?

25 Después de ser bautizado por Juan, Jesús se siente el Hijo querido de Dios, habitado plenamente por su Espíritu. Alentado por ese Espíritu, Jesús se pone en marcha para anunciar a todos, con su vida y su mensaje, la Buena Noticia de un Dios amigo y salvador del ser humano.

26 El Espíritu hace vivir a Jesús desde el aliento vital de Dios, lleno de su amor y su fuerza creadora, entregado a liberar, transformar y potenciar la vida. hace vivir a Jesús desde el aliento vital de Dios, lleno de su amor y su fuerza creadora, entregado a liberar, transformar y potenciar la vida.

27 Por eso, los primeros seguidores de Jesús lo recordaban como un Profeta que, "ungido por Dios con el Espíritu Santo..., pasó la vida haciendo el bien”.

28 El Papa nos recuerda que la Iglesia necesita más que nunca “evangelizadores con Espíritu”. …que la gente de hoy escuche el mismo mensaje que Jesús proclamaba por los caminos de Galilea, no otro diferente. Hemos de “volver a la fuente y recuperar la frescura original del Evangelio”.

29 ¿Qué «espíritu» nos anima hoy a los seguidores de Jesús?
¿Cuál es la «pasión» que mueve a la Iglesia? ¿Cuál es la «mística» que hace vivir y actuar a nuestras comunidades? ¿Qué estamos poniendo en el mundo? Si el Espíritu de Jesús está en nosotros, viviremos «curando» a tantos oprimidos, deprimidos, reprimidos y hasta suprimidos por el mal.

30 acción ¿A qué me comprometo?

31 Hoy, fiesta del bautismo de Jesús, piensa en el día de tu Bautizo.
Agradece este don. Celébralo y reafirma tu adhesión a Jesús, con el compromiso de vivir como cristiano, miembro de la Iglesia y de una humanidad nueva, en la cual todos somos hermanos.

32 En nuestro mundo hay mucha intolerancia, soberbia, dureza… comprométete a llevar a tu entorno mansedumbre, misericordia, humildad, ternura… La realidad de ser hijos de Dios comporta la realidad de seguir a Jesús.

33 La realidad de ser hijos de Dios comporta la realidad de seguir a Jesús.
En nuestro mundo hay mucha intolerancia, soberbia, dureza… comprométete a llevar a tu entorno mansedumbre, misericordia, humildad, ternura…

34 Pide por los niños recién bautizados y también por los jóvenes y adultos que lo han recibido recientemente o que se están preparando.

35 Presenta en este día al Señor las necesidades de todos los bautizados y pídele que estemos fieles y prontos en su seguimiento. FIN


Descargar ppt "Éste es mi Hijo Amado Lectio divina Bautismo de Jesús Ciclo A. 8 Enero 2017."

Presentaciones similares


Anuncios Google