La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Convocatoria Sociedad Civil 2016 CUBA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Convocatoria Sociedad Civil 2016 CUBA"— Transcripción de la presentación:

1 Convocatoria Sociedad Civil 2016 CUBA
Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil en Cuba Plazo presentación de solicitudes: 08/03/2016 a las 20:00 (Fecha y hora de Bruselas) Febrero 2016

2 Contenido ✔ Guía para solicitantes ✔ Formularios:
✔ Normas Básicas Subvenciones ✔ Video PROSPECT ✔ Guía para solicitantes ✔ Formularios: - Documento de Síntesis - Formulario completo - Presupuesto - Marco Lógico ✔ Contrato

3 Tipos de Subvenciones Una Subvención de funcionamiento
Una Subvención para una Acción Financiación de naturaleza no comercial Está destinada a promover la consecución de un objetivo de alguna de las políticas de la UE

4 Normas Básicas Co-financiación
Importe Máximo Porcentaje

5 Normas básicas No - Acumulación
Se debe garantizar que no se paga dos veces por la misma cosa

6 Normas Básicas Sin ánimo de lucro
Financiación Costes

7 Normás Básicas No retroactividad
Sólo se cubren los costes sufragados después de la firma del contrato

8 Normas básicas Opción de Costes Simplificados

9 Herramientas de gestión
                               Herramientas de gestión Base de datos de las entidades sin ánimo de lucro

10 Herramientas de gestión
                               Herramientas de gestión Gestión on-line de convocatorias de propuestas

11 La Guía para solicitantes

12 GUÍA PARA SOLICITANTES Objetivos y Prioridades
Programa Temático: Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs) y Autoridades Locales (Als) Convocatoria: Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil en Cuba Objetivo global: Fortalecimiento de las OSCs en Cuba para la mejora de la gobernanza y la promoción de un desarrollo sostenible e inclusivo

13 GUÍA PARA SOLICITANTES Objetivos y Prioridades
Objetivos específicos: 1. Fortalecer la capacidad de las OSCs como actores en el sector cultural promoviendo intercambios de experiencias y partenariados de calidad con vistas a un desarrollo sostenible e inclusivo (Lote 1). 2. Fortalecer la capacidad de las OSCs en el ámbito social para proveer servicios complementando la labor de las autoridades públicas con un enfoque de calidad y sostenibilidad, y promover la inserción económica de grupos vulnerables (Lote 2).

14 GUÍA PARA SOLICITANTES Objetivos y Prioridades
Prioridades Generales: - Ámbito geográfico: Total o mayoritariamente en Cuba. - Promuevan la Participación de la Sociedad - Acompañamiento para la implementacion de los "lineamientos" - Prioridad para Acciones diseñadas e implementadas por OSCs cubanas y que persigan su fortalecimiento - Partenariados innovadores con actores relevantes y diversos - Intercambios de Experiencias - Formas innovadoras de interacción entre OSCs y ALs

15 GUÍA PARA SOLICITANTES Objetivos y Prioridades
Prioridades para el Sector Cultural (Lote 1) Articulación entre actores para promover la Cultura/Patrimonio como ámbitos de dinamismo económico y crecimiento inclusivo: Intercambio de Experiencias relevantes en temáticas concretas (especialización) Calidad, experiencia y relevancia de los actores Partenariados multi-actor y multi-pais Articulación OSCs-Sector Público (incluyendo Als) y nuevas formas de gestión no estatal.

16 GUÍA PARA SOLICITANTES Objetivos y Prioridades
Prioridades para el Sector Cultural (Lote 1) Fortalecimiento de las OSCs para la sostenibilidad técnica y económica: Fortalecimiento de capacidad de gestión y capacidad técnica Creación de conocimientos y nuevas investigaciones Análisis de modelos de sostenibilidad innovadores Fortalecimiento de Industrias Culturales en todo su ciclo Se valorarán aquellas propuestas que respondan a un mayor número de prioridades y que incluyan organizaciones de al menos tres países (incluyendo Cuba)

17 GUÍA PARA SOLICITANTES Objetivos y Prioridades
Prioridades para el Sector Social (Lote 2) * Fortalecimiento de capacidades técnicas y de gestión de OSCs que atienden y apoyan grupos vulnerables para mejorar el impacto en su intervención: Contribuir a dignificación, empoderamiento, inclusión social y/o integración económica de grupos vulnerables Fomenten sus capacidades y apoyen su aprovechamiento práctico a través de iniciativas concretas. Promuevan iniciativas innovadoras de inclusión social o económica a nivel comunitario o local Promuevan relaciones inter-generacionales así como relaciones entre personas que enfrenten diferentes tipos de vulnerabilidad Se traduzcan en mejoras tangibles en sus condiciones de vida

18 GUÍA PARA SOLICITANTES Objetivos y Prioridades
Prioridades para el Sector Social (Lote 2) *Articulación de actores de la sociedad civil y de la administración pública central y territorial para la búsqueda de complementariedades, sinergias y de mayor impacto en la provisión de servicios sociales: Partenariados OSCs /sector público (incluyendo ALs) Se valorará la calidad, el carácter innovador, el potencial de sostenibilidad de los partenariados así como su impacto social Se valorarán los resultados concretos de esta articulación para con las entidades del partenariado y los beneficiarios de los servicios proporcionados. Se valorarán aquellas propuestas que puedan dar respuesta al mayor número de aspectos señalados y se prestará especial atención a las propuestas enfocadas a personas mayores

19 GUÍA PARA SOLICITANTES Dotación Financiera
Reparto indicativo por lotes: Lote 1 Sector Cultural: EUR Lote 2 Sector Social: EUR

20 GUÍA PARA SOLICITANTES Dotación Financiera
Las subvenciones solicitadas estarán comprendidas entre los siguientes importes mínimo y máximo: Importe mínimo: EUR Importe máximo: EUR Las subvenciones solicitadas estarán comprendidas entre los siguientes porcentajes mínimo y máximo del total de costes elegibles de la acción: Porcentaje mínimo: 60% del total de los costes elegibles de la acción. Porcentaje máximo: 90% del total de los costes elegibles de la acción (véase también el apartado 2.1.5) para las OSCs de Cuba y un máximo de 75% para las OSCs europeas.

21 GUÍA PARA SOLICITANTES Criterios De Elegibilidad
Tres grupos de criterios de elegibilidad: 1) los actores 2) las acciones 3) los costes

22 GUÍA PARA SOLICITANTES Criterios de elegibilidad-Actores
Beneficario/s: Solicitante, co-solicitantes si los hay, y en su caso, sus entidades afiliadas No-Beneficiarios: Asociados y contratistas

23 GUÍA PARA SOLICITANTES Criterios de elegibilidad-Actores Contratos Multi-beneficiario
CO-SOLICITANTE ENTIDAD AFILIADA SOLICITANTE MANDATO CONTRATO CO-SOLICITANTE

24 GUÍA PARA SOLICITANTES Criterios de elegibilidad-Actores
El solicitante principal debe: ser una persona jurídica y no tener ánimo de lucro; y estar establecido en Cuba, UE o EEE; y ser directamente responsables, de la preparación y gestión de la acción y no limitarse simplemente a actuar como intermediario; Pertenecer a la categoría de organización de la sociedad civil No debe encontrarse en ninguna de las situaciones de exclusión Los solicitantes principales deberán actuar con cosolicitantes.

25 Convocatoria Sociedad Civil 2016 CUBA: Quien puede presentar?
La UE considera Organización de la Sociedad Civil a actores no-estatales, sin ánimo de lucro, que operen de forma independiente y transparente. Esto incluye: organizaciones no gubernamentales, organizaciones representando pueblos indígenas, organizaciones representando minorías étnicas o nacionales, organizaciones de la diáspora, organizaciones migrantes en países socios, asociaciones de comerciantes locales y grupos de ciudadanos, cooperativas, asociaciones de empresarios y sindicatos, organizaciones representando intereses sociales y económicos, organizaciones de lucha contra la corrupción y el fraude y que promuevan buena gobernanza, organizaciones de derechos civiles, organizaciones combatiendo discriminación, organizaciones locales (incluidas redes) trabajando en cooperación regional descentralizada e integración, organizaciones de consumidores, organizaciones de jóvenes y mujeres, organizaciones medioambientales, culturales, de formación, de investigación y científicas, universidades, iglesias y asociaciones y comunidades religiosas, organizaciones filosóficas y aconfesionales, la prensa, y toda asociación y fundación independiente incluyendo las fundaciones políticas independientes, que puedan contribuir a la implementación de los objetivos de la Regulación del Instrumento de Cooperación al Desarrollo de la UE.

26 GUÍA PARA SOLICITANTES Criterios de elegibilidad-Actores COSOLICITANTES
Participarán en el diseño y la ejecución de la acción, y los gastos en los que incurran serán elegibles de la misma manera que los efectuados por el solicitante principal. Deberán cumplir los mismos requisitos que el solicitante principal. Podrán estar establecidos en Cuba, UE, EEE y además en la región de América Latina y Caribe. También serán elegibles los cosolicitantes que pertenezcan a la categoría de Autoridad Local (AL). Deberán firmar el mandato de la sección 4 del Anexo A.2. En caso de concederse la subvención, pasarán a ser beneficiarios de la acción (junto con el Coordinador).

27 GUÍA PARA SOLICITANTES Criterios de elegibilidad-Actores Asociados
Tienen un papel real en la Acción No pueden recibir financiación No cumplen los criterios de elegibilidad

28 GUÍA PARA SOLICITANTES Criterios de elegibilidad-Actores Contratistas
ANEXO IV Servicios, Suministros y Obras Criterios de exclusión Reglas de nacionalidad y origen Principios y procedimientos

29 GUÍA PARA SOLICITANTES Criterios de elegibilidad-Actores
Cada solicitante principal no podrá presentar más de 1 solicitud por lote. El solicitante principal podrá ser al mismo tiempo cosolicitante o entidad afiliada en otra solicitud. Cada cosolicitante/entidad afiliada podrá formar parte de un máximo de 2 solicitudes por lote.

30 GUÍA PARA SOLICITANTES Criterios de elegibilidad-Acciones
Una Acción que se componga de un conjunto de actividades Duración entre 30 y 48 meses En el sector (ver objetivos y prioridades): Cultural Social Se ejecutará principalmente en Cuba

31 GUÍA PARA SOLICITANTES Criterios de elegibilidad-Acciones AYUDA FINANCIERA A TERCEROS
Los solicitantes podrán proponer ayuda financiera a terceros para contribuir a alcanzar los objetivos de la acción.  El importe máximo por cada tercero beneficiario es de 15 000 EUR.  No podrá ser el principal objetivo de la acción.  Los solicitantes deberán definir obligatoriamente en la propuesta lo siguiente: i)los objetivos y resultados; ii) actividades elegibles, iii) los tipos de personas elegibles, iv) los criterios para seleccionar estas entidades y conceder la ayuda financiera, v) los criterios para determinar el importe exacto, vi) el importe máximo que podrá concederse.

32 GUÍA PARA SOLICITANTES Criterios de elegibilidad-Costes
Artículo 14 CG: necesarios, presupuestados, reales, verificables, razonables, estar justificados y cumplir los principio de buena gestión financiera, y en especial de economía y eficiencia. Otros costes: costes indirectos, dietas, costes simplificados

33 GUÍA PARA SOLICITANTES Costes no elegibles
No serán elegibles, entre otros: deudas y sus intereses; provisiones por pérdidas o posibles deudas futuras; adquisición de terrenos o edificios; pérdidas debidas al cambio de divisas; créditos a terceros; costes salariales del personal de las administraciones nacionales

34 GUÍA PARA SOLICITANTES Calendario EuropeAid/150708/DD/ACT/CU
FECHA HORA Reunión de información de la convocatoria y de PROSPECT (hora local) 2 de febrero 2016 10:00 Plazo para solicitar aclaraciones al órgano de contratación (hora local) 16 de febrero 2016 12:00 Último día en el que el órgano de contratación emite aclaraciones (hora local) 26 de febrero 2016 Plazo para la presentación de las solicitudes (hora local) 8 de marzo 2016 14:00 Información dirigida a los solicitantes principales sobre la apertura y verificación administrativa y la evaluación de los documentos de síntesis (etapa 1) 21 de abril 2016 NA Información dirigida a los solicitantes principales sobre la evaluación del formulario de solicitud completo (etapa 2) 4 de mayo 2016 Notificación de la adjudicación (después de realizar la verificación de elegibilidad) (etapa 3) 30 de junio 2016 Firma del contrato 30 de septiembre 2016 Todas las fechas y horas se refieren a horario de Cuba .

35 GUÍA PARA SOLICITANTES Comité de Evaluación
Principios

36 GUÍA PARA SOLICITANTES Evaluación ABIERTA
Relevancia, coherencia y viabilidad del diseño de la Acción a partir del Documento de Síntesis Los mejores según disponibilidad presupuestaria 21 Días Antes 11 Días Antes Publicación de la Guía Plazo Presentación Propuesta 90 days

37 GUÍA PARA SOLICITANTES Evaluación ABIERTA
Verificación de elegibilidad Evaluación de la Propuesta Completa según tabla de evaluación Propuestas seleccionadas provisionalmente Presentación de los documentos Conclusiones Selección Final

38 GUÍA PARA SOLICITANTES Evaluación Verificación de Eligibilidad
Declaración del Solicitante Documentos soporte Evaluación del Comité

39 GUÍA PARA SOLICITANTES Evaluación Conclusiones del Comité
Decide utilizando los dos cuadros de evaluación Clasificación según puntuación Presenta el informe con recomendación final para ratificar al Jefe de Delegación

40 GUÍA PARA SOLICITANTES Evaluación Notificación a los solicitantes
Notificación a todos los seleccionados Lista de reserva

41 FORMULARIOS Documento de síntesis

42 FORMULARIOS FORMULARIO SOLICITUD COMPLETO

43 FORMULARIOS FORMULARIO SOLICITUD COMPLETO
* MARCO LÓGICO * PRESUPUESTO

44 Modelo de Contrato Incluye: Condiciones Particulares
Condiciones Generales Otros Anexos

45 Preguntas?


Descargar ppt "Convocatoria Sociedad Civil 2016 CUBA"

Presentaciones similares


Anuncios Google