La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las perífrasis verbales.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las perífrasis verbales."— Transcripción de la presentación:

1 Las perífrasis verbales.

2 1.- Definición. Llamamos perífrasis verbal a la unión de dos o más formas verbales que funcionan conjuntamente como una unidad. Están compuestas por: Un verbo auxiliar conjugados, es decir, que está en forma personal. Un elemento de enlace ( preposición y conjunción) que puede aparecer o no. El verbo que aporta el significado fundamental, que va en forma no personal (infinitivo, gerundio o participio)

3 2.- Qué son y qué no son perífrasis
Para ser perífrasis debe cumplir las siguientes características: - El auxiliar debe estar gramaticalizado, es decir su significado ha desaparecido total o parcialmente. Ejemplo: tengo que ir (el verbo tener ha perdido todo significado de posesión) - El segundo verbo en ningún caso puede ser complemento del primero. Ejemplo: deseo comer -> lo deseo ( el verbo comer es complemento de deseo) Debo venir -> lo debo ( no significa lo mismo)

4 3.- Clasificación de la perífrasis
3.1. Perífrasis Modales Sirven para expresar la actitud del hablante ante la acción. Son de Obligación y de Probabilidad, Posibilidad o Duda 3.2. Perífrasis Aspectuales Indican el modo en que es vista la acción por el hablante de Inicio, Desarrollo y Final.

5 3.1.Perífrasis modales De obligación: deber + infinitivo: debes llegar antes. Tener que + infinitivo: tienes que llegar antes haber que + infinitivo: hay que llegar antes (aquí, haber es impersonal) haber de + infinitivo: has de llegar antes

6 3.1.Perífrasis modales De posibilidad, duda : Poder + infinitivo: Ella puede llegar pronto deber de + infinitivo: deben de ser las diez

7 3.2.Perífrasis aspectuales
INICIO: Estar a punto de + infinitivo: la película está a punto de empezar ir a + infinitivo: va a caer una buena tormenta echarse a + infinitivo: se echó a llorar romper a + infinitivo: rompió a llorar ponerse a + infinitivo: se puso a llorar empezar / comenzar a + infinitivo: empezó a llorar

8 3.2.Perífrasis aspectuales
DESARROLLO: estar + gerundio: estábamos leyendo el periódico andar + gerundio: anda diciendo que le has pegado seguir / continuar + gerundio: ella sigue leyendo el periódico llevar + gerundio: llevo leyendo el periódico dos horas ir + gerundio: vamos ganando dos a cero

9 3.2.Perífrasis aspectuales
FINAL: estar + participio: está hecho desde ayer Llevar + participio: lleva hecho desde ayer dejar de + infinitivo: dejé de fumar hace dos meses acabar de + infinitivo: acabo de entregárselo a Juan


Descargar ppt "Las perífrasis verbales."

Presentaciones similares


Anuncios Google