La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO"— Transcripción de la presentación:

1 HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO
Dr. Gibran Castro Treviño Cirujano Urólogo Máster en Andrología DIPLOMADO ENDOCRINOLOGÍA DIAGNÓSTICA MÓDULO III: Endocrinología Ginecológica y Androgénica Guadalajara, Jal. 17 de Febrero de 2017

2 HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO
Promedio de edad en aumento La mayor incidencia serán mayores de 65 Ã EUA: 65 Ã en 80% de 35 mill  62mill En consecuencia Problemas de salud relacionados con la edad: Ca, Enf. Vascular, Cerebral y Cardiaca isquémica… DEFICIENCIAS HORMONALES

3 HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO
Per se tanto el proceso del ENVEJECIMIENTO como la DEFICIENCIA HORMONAL en el varón se puede relacionar a importantes problemas de salud. La disminución de la testosterona relacionado con la edad es variable en la mayoría de los individuos y es influenciada por Enf. Crónicas, Obesidad, Estrés y Fármacos.

4 HIPOGONADISMO INICIO TARDÍO
TESTOSTERONA 95% producida por C. Leydig 10mg por día 500μg G. Suprarrenales Conversión periférica Androstenediona Secreción circadiana

5 HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO
DEFINICIÓN: Deterioro progresivo de la función testicular, manifestado por deficiencia de testosterona asociada con síntomas y manifestaciones clínicas en varones que presentaron un desarrollo puberal normal. PREVALENCIA: 3-7% = Ã 20% = Ã 35% = >80 Ã SOLO EL 10% TIENEN DX RECIBEN TX

6 HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO
FISIOPATOLOGÍA Disminución en el volumen de C. Leydig (30 Ã) 700mill a los 20 Ã 80mill por década de vida después después de 50 Ã TESTOSTERONA  1% anual posterior de 35 Ã  LH Disminución en el volumen de C. Sertoli 500mill a los 20 Â Descenso similar al de C. Leydig  FSH

7 HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO
FISIOPATOLOGÍA AUMENTO DE GLOBULINA FIJADORA DE HORMONAS SEXUALES Inactivación de T. TESTOSTERONA BIODISPONIBLE  50% entre à Estradiol muestra un menor declive con el tiempo

8 HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO

9 HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO

10 HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO
DIAGNÓSTICO CLÍNICO: Disminución del deseo y actividad sexual DE Bochornos 3 Síntomas Sexuales + Resultado Laboratorio: Inmunoánalisis Espectrometría Valorar SHBG y Albumina Calcular T. Libre y biodisponible BIOQUÍMICO NIVELES NORMALES: T. Total >12.1nmol/L (350ng/dl) T. Libre >243ρmol/L TRATAMIENTO: T. Total <8nmol/L (230ng/dl) T. Libre <220pmol/L (65ρg/ml)⏎ OBSERVACIÓN: T. Total 8 – 12ng/dl (230 – 349ng/dl) VALORAR METABOLITOS DE T NO ES ÚTIL PARA EL DIAGNÓSTICO

11 HIPOGONADISMO INICIO TARDÍO
CUESTIONARIOS DE VALORACIÓN Escala de puntuación Síntomas de Varones en Edad Avanzada (AMSS) Deficiencia Androgénica en Varones de Edad Avanzada (ADAM) Cribado, evaluación y seguimiento de Tx en pacientes con remplazo hormonal

12 HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO
TRATAMIENTO OBJETIVOS: Restablecer nivel sérico eugonadal Mejorar calidad de vida Sensación de bienestar general Desaparición de síntomas Evitar secuelas a largo plazo CONTRAINDICACIONES Absolutas: Cáncer de Próstata Cáncer de Mama Relativas Policitemia (Htco >52%) Apnea obstructiva del sueño Insuficiencia Cardiaca Congestiva CF III ó IV SOUB

13 HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO
TRATAMIENTO SEGUIMIENTO: Valorar previo a inicio de Tx, 3, 6 y 12 meses Niveles Testosterona Htco APE Tacto Rectal

14 GRACIAS… Dr. Gibran Castro Treviño Cirujano Urólogo
Máster en Andrología Tel: Guadalajara, Jal. 17 de Febrero de 2017


Descargar ppt "HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO"

Presentaciones similares


Anuncios Google