La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Adolescencia Y Sexualidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Adolescencia Y Sexualidad"— Transcripción de la presentación:

1 Adolescencia Y Sexualidad
Psicóloga Carolina Leyton Mallea Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA) Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

2 Características Generales de la Sexualidad
El desarrollo de la sexualidad es paralelo con el de la afectividad con la que interactúa de manera permanente. El desarrollo maduro de la personalidad de la persona lleva implícito el desarrollo de una sexualidad equilibrada y sana. Los factores o elementos que intervienen en su constitución son de tres índoles : - Biológica Psicológica Social

3 Desarrollo Psicosexual
Etapa Oral, desde el nacimiento a los 12 o 18 meses de edad. Etapa Anal, desde los 12 o 18 meses a los 3 años de edad. Etapa Fálica, entre los 3 y 6 años de edad. Latencia, entre los 6 y 12 años. Etapa Genital, adolescencia y edad adulta.

4 Etapa Genital Los cambios físicos de la pubertad vuelven a despertar la líbido. Las necesidades sexuales apartecen para ser canalizadas de manera socialmente aceptable. Es el tiempo de maduración de la sexualidad en el adulto.

5 Etapas de la Adolescencia
Adolescencia Inicial (12-15 años) Los cambios de la pubertad son vividos como una irrupción. Comienzan los primeros “romances”, de carácter narcisista. Identificación con “idolos juveniles”. La sexualidad se sublima a actividades deportivas, o sociales.

6 Adolescencia Media (15-17 años)
Distanciamiento afectivo de la familia y acercamiento a los grupos de pares. Busqueda de juicios, opiniones y valores propios. Paulatino desplazamiento de la represión sexual, hacia una afectividad y erotismo generalmente hacia las personas de la misma edad y sexo opuesto. Etapa de pololeos “más formales”, con capacidad de enamoramiento, compromiso afectivo y sentimental hacia una persona.

7 Adolescencia Final (18-20 años)
Consolidación de la pregunata de ¿Quíen soy yo? IDENTIDAD. Diferenciación de la familia y de los pares. Periodo de relaciones íntimas estables.

8 Identidad Sexual · Identidad de Género: se refiere a la convicción íntima de una persona de pertenecer al género masculino o femenino. · Rol de Género: alude a la expresión conductual de la identidad genérica con las que el sujeto se identifica. · Orientación Sexual : es la dirección de los intereses eróticos afectivos que tiene una persona. Tiene relación con el tipo de preferencia y atracción sexual que experimenta. En cuanto al aspecto conductual de esta orientación sería la atracción por parejas sexuales heterosexuales, homosexuales o bisexuales.

9 Características de la Adolescencia
Reorganización de cuerpo y mente, por el desequilibrio biológico social y psicológico. Busqueda del sí mismo y de la propia identidad. Egocentrismo cognitivo (todos están pendientes de él) Se puede presentar la “Fábula personal” con espectadores imaginarios. Necesidad de intelectualizar y fantasear.

10 Tendencia grupal. Desubicación temporal. Juicio y crítica a las normas sociales. Crisis religiosas. Actitud social reivindicadora. Constantes fluctuaciones del humor y estado anímico. Separación progresiva de los padres.

11 Primeras relaciones de pareja estables.
Inicio de relaciones sexuales (13-19 años 42.6%) Masturbación constante. (95.7% hombres/47.3% mujeres) Evolución sexual de autoerotismo a heterosexualidad. Comienzo de consuctas de riesgo. Innovación de prácticas sexuales. Sexo oral o anal (13-20 años un 34.3%/20-30 años un 52.1%)

12 Aumento de las parejas sexuales.
Peligro de adquirir una ETS o SIDA. Mitos y creencias sexuales: Los anticonceptivos producen esterilidad. “yo se con quien me meto”. El SIDA le da a los “maricones”. “yo no soy tonta, no voy a quedar embarazada, o no la voy a embarazar”.

13 Conclusión Identidad coherente.
Capacidad de intimidad adecuada, relaciones maduras tanto sexuales y emocionales. Sentido de integridad. Independencia psicológica. Independencia física y económica. Identidad sexual.


Descargar ppt "Adolescencia Y Sexualidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google