La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

futuro y estabilidad para las empresas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "futuro y estabilidad para las empresas"— Transcripción de la presentación:

1

2 futuro y estabilidad para las empresas
El Seguro para Socios y Personas Clave futuro y estabilidad para las empresas

3 El Seguro para Socios

4 Escenarios Cuando una empresa se enfrenta a la pérdida de uno de sus socios o personas clave, se presentan los siguientes escenarios: VENTA. Traspasar una parte o el total de los activos del negocio a nuevos inversionistas. CONSERVACIÓN. Herederos con o sin experiencia conservan las acciones del socio fallecido y se incorporan tomando decisiones sobre el negocio. Nuevos socios o inversionistas se incorporan a la empresa. Los socios sobrevivientes compran las acciones a los herederos del socio fallecido y aumentan su participación en el negocio.

5 Problemas para los socios de una empresa
¿Cómo manejaremos el traspaso de las acciones para que el negocio continúe operando normalmente? ¿Cuál de los socios o herederos sobrevivientes asumirá la participación del socio fallecido? ¿De dónde vendrá el dinero para comprar la participación del socio fallecido? ¿Qué deudas, impuestos y otros gastos tendremos que enfrentar al morir uno de nuestros socios? ¿Qué ocurrirá con el patrimonio de la empresa? Falta de liquidez de los socios sobrevivientes. Los herederos desconocen el giro del negocio. Las acciones no poseen un valor determinado. Existen deudas, hipotecas e inversiones en proceso. Hay que cubrir impuestos sucesorios y otro tipo. Pago de procesos de intestado. Pago de valuaciones y honorarios legales.

6 Patrimonio Total Patrimonio Líquido Protección

7 Costo de Protección Patentes Efectivo Autos Inventario Maquinaria y Equipo Inversiones Bienes Inmuebles

8 Uno de los socios fallece…

9 La aseguradora paga a la empresa y la esta paga a los herederos legales el valor de las acciones del socio fallecido…

10 La aseguradora paga a la empresa el valor de las acciones del socio fallecido y a sus herederos otro monto asegurado…

11 Los socios sobrevivientes conservan la empresa y aumentan su participación o su capital…

12 Procedimiento Recomendado
En la empresa La Asamblea de Accionistas acuerda la compra de un seguro de vida, estrictamente para la compra de las acciones de los socios sobrevivientes. Los beneficiarios se comprometen a vender y los socios a comprar a un valor pactado similar a la suma asegurada. Con el abogado Suscribe Acta Notarial en la cual se deja constancia del acuerdo realizado entre los socios y sus herederos legales. En la aseguradora Se suscribe la póliza con “Beneficiarios Irrevocables”.

13 Ventajas del Seguro para Socios
Los socios sobrevivientes reciben capital para solventar la falta de liquidez. Los socios sobrevivientes compran las acciones del socio fallecido. Los herederos legales se dedican a sus propios negocios o actividades profesionales. Conservación del patrimonio a través del pago de deudas e hipotecas. Traspaso de bienes y pago de impuestos. Gastos por procesos de intestado. Pago de honorarios a abogados, valuadores, gestores, etc. Traspaso ordenado de la propiedad. Garantía de continuidad de la empresa. Provee estabilidad financiera a las empresas. Provee ventaja competitiva. Apoyo en estrategias empresariales (expansión, reingeniería, ampliaciones, etc.) Permite inyectar capital a la empresa y aumentar su patrimonio.

14 El Seguro para Personas Clave

15 Planteamiento del Problema
Cuando los conocimientos, relaciones, contactos y talento de una persona son clave en una empresa, su fallecimiento causa los siguientes problemas: Desorganización. Proyectos se detienen. Ya no hay continuidad. Se pierden clientes. Se pierden líneas de crédito o apoyo. Incertidumbre en los clientes y en los proveedores. Disminución en los ingresos, utilidades, ventas, etc. La solución demandará una importante inversión en empresas de recursos humanos, en capacitación del personal nuevo que cubra las actividades de la “persona clave” y en la contratación de un sustituto.

16 La empresa contrata un seguro para esa persona clave por sus conocimientos, contactos, talento, etc…

17 Si la persona clave fallece, la aseguradora paga una suma que le servirá a la empresa para solventar la crisis…

18 La aseguradora paga una suma que le servirá a la empresa para solventar la crisis y otra suma a los herederos legales…

19 Si la persona clave “sobrevive” hasta su retiro, el seguro cubre indemnización, prestaciones, jubilación, deudas, etc…

20 Ventajas del Seguro para Personas Clave
La empresa recibe un capital para solventar la crisis causada por la falta de una persona clave para la empresa. Los herederos legales también reciben una herencia o compensación económica para superar la crisis causada por la pérdida del ser querido. Garantiza la conservación del patrimonio empresarial y familiar, pago de impuestos, gastos legales, hipotecas, honorarios, valuaciones, gestores, etc. Provee estabilidad financiera a la empresa y/o la familia. Provee una ventaja competitiva a la empresa frente a otras empresas del ramo. Evita la desorganización, suspensión de proyectos, pérdida de clientes, pérdida de líneas de crédito, incertidumbre, disminución de los ingresos/utilidades y otras desventajas o problemas causados por la pérdida de la persona clave. Garantiza la continuidad de la empresa sin sobresaltos. Permite apuntalar estrategias empresariales con fines de capacitación, contratación, expansión, reingeniería, ampliaciones, etc.

21 Con gusto le visitaré para que juntos diseñemos un plan ajustado a su empresa:


Descargar ppt "futuro y estabilidad para las empresas"

Presentaciones similares


Anuncios Google