La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Riesgo Percibido por el cliente financiero

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Riesgo Percibido por el cliente financiero"— Transcripción de la presentación:

1 Riesgo Percibido por el cliente financiero
Aparte del riesgo obvio que tiene cualquier instrumentos financiero, también está el riesgo asociado al rescate del dinero. Esto ya que no olvidemos que las entidades financieras pueden quebrar y la garantía estatal a los depósitos y captaciones en Chile es limitada: El estado garantiza, bajo ciertas condiciones, el rescate del 90% de los montos depositados a plazo, con tope máximo de UF 120. En la práctica el límite efectivo es de UF 108, y en consecuencia esta diferencia la asume el cliente.

2 Fidelidad del Cliente Financiero
La fidelidad se observa en la repetición de la compra. La fidelización, a lo largo del tiempo, permite vender los productos financieros durante todo el Ciclo de Vida del Cliente. Frente a esto último es que se creó el marketing relacional. Que es comercializar todos los productos relacionados con el producto financiero contratado por el cliente. Así, si contrata cuenta de ahorro, puede asociársele cuanta corriente y demás. Ejemplo.- ligar la mayor cantidad de productos posibles a una persona, así es más difícil que se cambien. Por esta razón es que hace un tiempo es que las entidades financieras buscan atraer a los jóvenes. Especialmente a los Estudiantes Universitarios ya que sus salarios futuros serán altos.

3 Fidelidad del Cliente Financiero
La estrategia no ha sido tan rentable ya que el segmento de los universitarios son uno de los segmentos con mayor movilidad. Frente a esto los bancos prestan más atención aquellos estudiantes de institutos técnico – profesionales ya que se incorporan de inmediato al mundo laboral. Aunque su potencial beneficio es menor al de un universitario, al menos son rentables de inmediato. Por ser menos móviles, presentan una mayor propensión a permanecer fieles.

4 Descripción de Instrumentos Financieros
Es normal que haya la confusión entre productos financiero, servicios financieros e instrumento financieros. Los productos y servicios financieros tienen una finalidad de “Servicio”, ejemplo, Cajeros Automáticos. En cambio un insturmento financiero puede tener una finalidad de: Transacción Precaución Especulación

5 Descripción de Instrumentos Financieros
Algunos ejemplos de productos financieros Los más conocidos son los entregados por los bancos e instituciones financieras en general a las empresas: Sobregiros Créditos Ordinarios Factoring Cartas de crédito Créditos comerciales Leasing Etc.

6 Descripción de Instrumentos Financieros
Ahora bien, los instrumentos financieros también pueden ser entregados por bancos e instituciones financieras, pero normalmente son sólo intermediarios de los emisores. Los instrumentos financieros se dividen en 3 grandes grupos: Mercado del Dinero Instrumentos de deuda o renta fija Instrumentos representativos de capital

7 AVISO Bajar el taller para que lo desarrollemos en clases el lunes. Ojo, trabajaremos con calculadora financiera.


Descargar ppt "Riesgo Percibido por el cliente financiero"

Presentaciones similares


Anuncios Google