La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE"— Transcripción de la presentación:

1 HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE
NATURALES 5º Unidad 5 HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE

2 UNA GRAN BIODIVERSIDAD
El planeta Tierra está lleno de vida por todas partes. Hay seres vivos en todos los lugares. Se han descubierto casi 9 millones de especies distintas. A esta variedad de seres vivos la llamamos biodiversidad.

3 LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
Son de dos clases: Ecosistemas marinos: los seres vivos se concentran cerca de la superficie, porque la luz no llega a las profundidades del mar. Ecosistemas acuáticos continentales: los ríos destacan por su alta biodiversidad.

4 LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES
Distinguimos tres zonas climáticas: En las zonas frías están los desiertos polares, con poca biodiversidad En las zonas templadas están el bosque atlántico o caducifolio y el bosque mediterráneo, con alta biodiversidad. En las zonas cálidas encontramos desiertos cálidos con biodiversidad baja, sabanas con biodiversidad alta y selvas con biodiversidad altísima.

5 LOS ECOSISTEMAS MIXTOS
Tienen una alta biodiversidad, como los humedales, con especies fijas y otras temporales, como las aves migratorias.

6 EL PLANETA HUMANIZADO El número de humanos ha ido aumentando a lo largo de la historia, y también han aumentado las acciones de los humanos sobre el planeta. En la Prehistoria había muy pocos humanos. Al principio eran cazadores y recolectores y utilizaban muy pocos recursos naturales.

7 Cuando los humanos se hicieron agricultores y ganaderos, empezaron a extenderse por todo el planeta. Utilizaban más recursos naturales, pero daba tiempo a regenerarse. En la actualidad somos millones de personas en el planeta y consumimos muchísimos recursos naturales. Además: A) Necesitamos cada vez más terrenos para construir nuestras casas.

8 B) Necesitamos cada vez más alimentos y materias primas.
C) Contaminamos mucho y generamos mucha basura. D) Somos muy insolidarios con los países pobres y con los futuros habitantes del planeta.

9 PRINCIPALES AMENAZAS PARA LA TIERRA
El deterioro de los ecosistemas: a veces no llegamos a destruir los ecosistemas, pero los deterioramos y dejan de cumplir sus funciones, como proporcionarnos recursos o realizar el ciclo del agua. La destrucción de los ecosistemas: talamos o quemamos bosques para obtener terrenos para la agricultura o la ganadería, para construir casas o carreteras, etc.

10 La extinción de especies: debido a la forma excesiva de cazar, pescar o talar árboles, la destrucción o alteración de los ecosistemas y la introducción de especies ajenas en los ecosistemas. La pérdida de suelos: debido a la contaminación con vertidos industriales, pesticidas y fertilizantes, el cultivo excesivo y la eliminación de la vegetación.

11 CÓMO PROTEGER NUESTRO PLANETA
Es necesario que todos contribuyamos al desarrollo sostenible y que los gobiernos tomen medidas. Todos podemos contribuir al desarrollo sostenible: Poniendo en práctica la regla de las tres R. Consumiendo productos que hayan sido elaborados respetando el medio y a las personas. Contaminando menos.

12 Los gobiernos de todos los países del mundo tienen que:
Crear leyes que protejan el planeta. Educar y concienciar a los ciudadanos para resolver entre todos estos problemas. Crear espacios naturales protegidos. Rehabilitar zonas deterioradas. Hacer cumplir las leyes medioambientales. Poner la etiqueta ecológica a los productos que se han elaborado respetando el medio ambiente.

13


Descargar ppt "HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE"

Presentaciones similares


Anuncios Google