La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jornada Madroño Modelo y políticas de e-cienciaDatos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jornada Madroño Modelo y políticas de e-cienciaDatos"— Transcripción de la presentación:

1 Jornada Madroño Modelo y políticas de e-cienciaDatos
El repositorio de datos de las Universidades del Consorcio Madroño Alicia López Medina (UNED) 1 1 1

2 Seminarios y Formación
Modelo de Repositorio (1) ¿Y nuestros repositorios institucionales? ¿Por qué otro repositorio diferente para los datos científicos? Heterogeneidad, naturaleza, ciclo de vida diferente, gestión diferente. Otros servicios : “curation”, minería de datos, software específico para su visualización, análisis… La plataforma escogida, Dataverse, está específicamente diseñada para la gestión y la creación de servicios de datos. Mayor visibilidad de nuestros datos Integración en las redes de repositorios de datos a nivel internacional Abordar la formación en las nuevas competencias que los bibliotecarios debemos adquirir para la gestión de datos en una plataforma común. Oportunidad que se les presenta a las bibliotecas de transformarse y ampliar sus funciones –gestión de los datos- como un eje estratégico de la Institución, liderado por las bibliotecas. 2 2

3 Seminarios y Formación
Modelo de Repositorio (2) Repositorio de datos [multi]institucional Repositorio de datos generalista: “Research Data long tail” Infraestructura centralizada (simplificar el mantenimiento, ahorrar recursos, disponer de soporte informático especializado, facilitar la aplicación de normas y estándares comunes –Consorcio Madroño-) Organización distribuida ( nodos institucionales). Posibilidad de adaptar ligeramente su apariencia y configuración a las necesidades de cada Institución. Facilitar los procesos de independencia en el futuro. 3 3

4 Seminarios y Formación
Políticas (1) ¿Quién puede depositar? Sólo investigadores de las universidades miembro del Consorcio Madroño, al menos inicialmente. ¿Cómo se puede depositar? Archivo delegado /Autoarchivo Para depositar sus datos, el depositante debe manifestar expresamente su acuerdo con la licencia de depósito, que afirma que los datos que deposita son originales y no infringen ningún derecho de otros autores. ¿Qué datos se pueden depositar? Datos de todas las disciplinas. Datos en formatos no propietarios. Datos en formatos propietarios que tienen un uso extendido entre las comunidades científicas que tienen interés en los datos. Sólo datos finales Datos completos 4 4

5 Seminarios y Formación
Políticas (2) Acceso y uso de los datos Nuestra intención es permitir el acceso lo más abierto posible para su descubrimiento, comprensión y reutilización Los datos estarán en acceso abierto, excepto si existiesen razones legales, éticas o de transferencia de tecnología que lo impidan. Por ello, se permitirá el embargo Se acuerda ofrecer sólo licencias libres para los datasets: CC0, CC-BY, CC-BY-SA y Open Data Commons PDDL. Si un investigador necesita otra licencia o una combinación de las mismas, deberá ponerse en contacto con los administradores de InvestigaM. Todos los datasets públicos tendrán DOI Preservación 5 5

6 Seminarios y Formación
Licencia de depósito (1/2) La licencia de depósito es el documento por el que un investigador/grupo de investigación/personal académico, realiza una cesión NO-EXCLUSIVA de derechos para depositar los datos y materiales en el repositorio “e- cienciaDatos” y está de acuerdo con los términos y condiciones que se indican en la misma, pudiendo realizarse el depósito de forma personal (aceptación de la licencia), o de manera delegada (firma de la misma). Esta licencia permite al repositorio “e-cienciaDatos”: (a) Utilizar los metadatos necesarios para describir los datos. (b) Difundir los datasets en acceso abierto bajo las condiciones de las licencias de uso, de modo que el material pueda ser distribuido, copiado y exhibido. (c) Almacenar, copiar y modificar o adaptar los datasets sin alterar el contenido, con la finalidad de preservar los datasets para que sean disponibles en el futuro. (d) Eximir al repositorio de cualquier responsabilidad sobre el contenido de los datasets, que permanecen bajo la responsabilidad exclusiva del autor; y del uso indebido que los usuarios hagan de los datos no conforme con la legislación vigente. (e) Retirar datasets, previa notificación al autor, en supuestos justificados, o en caso de reclamaciones de terceros. (f) Cambiar de formato o software si fuera necesario, con fines de preservación. 6 6

7 Seminarios y Formación
Licencia de depósito (2/2) (cont.) En esta licencia el autor declara que: Los datos son originales y él es el titular de los derechos de propiedad intelectual, en la parte que los tenga, y es el responsable del contenido de los mismos. En caso de coautoría, cuenta con la autorización de los restantes titulares para hacer la presente cesión, y que los nombres de todos los coautores aparecen mencionados. Es libre de comunicar y dar publicidad a la obra, en esta y en posteriores versiones, a través de los medios que estime oportunos. Podrá solicitar la retirada del repositorio del dataset por causas justificadas. El autor garantiza que: Los datos que se depositan no infringen derecho alguno de terceros, ya sean de propiedad intelectual o industrial, ni atentan contra los derechos al honor, a la intimidad y a la imagen de otras personas. Los datos que se depositan no contienen información confidencial de alto riesgo, datos falsos, difamatorios o engañosos. No contiene datos personales protegidos Asumirá las reclamaciones hechas por terceros contra el repositorio respecto a la forma, contenido y transferencia de los datasets. 7 7

8 Seminarios y Formación
Políticas (1) 8 8


Descargar ppt "Jornada Madroño Modelo y políticas de e-cienciaDatos"

Presentaciones similares


Anuncios Google