La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Homilética IV 2012 www.wacklesha12.blogspot.com ©Ackles 2012.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Homilética IV 2012 www.wacklesha12.blogspot.com ©Ackles 2012."— Transcripción de la presentación:

1 Homilética IV 2012 ©Ackles 2012

2 El Desarrollo del Sermón
Homilética IV El Desarrollo del Sermón wacklesha12.blogspot.com ©Ackles 2012

3 Definición del sermón (repaso):
Una presentación oral que está basada la Biblia y que avance el evangelio. Hay dos lugares de donde un sermón puede venir Un tema y buscar un texto (Temático) Un texto y descubrir el tema (Expositivo) (la manera usada en esta clase) Eiségesis (εἰς ἤγεσθε) o Exégesis (ἐξ ἤγεσθε) ©Ackles 2012

4 Las Ventajas del Método Expositivo
El mensaje es fiel a lo que la Biblia enseña Sistemáticamente predica todos los temas de la Biblia Sistemáticamente aplica la Biblia a todos aspectos de la vida Su texto y tema están presentado a usted por cada mensaje, no tiene que inventar un tema Con confianza en el Espíritu Santo sabe que sus sermones aplicaran a las cosas del día de su pueblo ©Ackles 2012

5 Cristo es el centro del mensaje cristiano
Componente Principal Cristo es el centro del mensaje cristiano 1 Corintios 1:20-25; 3:11; 15:1-4 El reino de dios, Marcos 1:14-15 La presencia del reino y su venida en el futuro El mensaje cristiano es la proclamación de este reino, y la llamada a responder con arrepentimiento y fe ©Ackles 2012

6 Aplicación a la vida de los oyentes
Necesidades Algo de la verdad del evangelio, que viene del pasaje y que es único a cristianismo Aplicación a la vida de los oyentes Anima una respuesta positiva de parte de los oyentes Un sermón debe presentar algo en forma de animo y también algo en forma de reto  ©Ackles 2012

7 Vida dedicada y obediente
Preparación General Vida dedicada y obediente Pase lo que pase, compórtense de una manera digna del evangelio de Cristo. Filipenses 1:27 Estudios generales Observaciones con archivos Una sistema personal de archivar los mensajes e ilustraciones Interés en cosas afuera de la iglesia—cultura, diarios, libros ©Ackles 2012

8 Preparación Específica: Por Adelantado
Debe saber al menos de tres meses antes de predicar un sermón específico el texto de este sermón Es decir que debe tener un plan del sermones futuros Y que debe construir este plan meses antes de predicar Este plan del futuro debe incluir un plan de gran alcance, es decir tres meses o más de sermones ©Ackles 2012

9 La preparación de este plan tiene etapas:
Escoger una sección grande de la Biblia (un libro entero) Analizar esta sección rápidamente (vista grande) Buscar un tema central de la sección entera Dividir la sección entera en trozos, mayores, largos, intermedios y pequeños, con el intento de construir un sermón de cada trozo pequeño o intermedio Cada trozo debe contener un pensamiento sencillo Cada trozo debe tener un inicio y una conclusión Asigna un tema o titulo específico a cada trozo Escribir en su calendario las fechas de predicar cada trozo con el tema  ©Ackles 2012

10 Ejemplo En enero escoge un trozo grande, y lo estudia hasta sabe el texto y tema de cada sermón que predicará en junio y julio ©Ackles 2012

11 Preparación Específica La semana antes de predicar o enseñar
Evalúa y archiva el mensaje anterior Ora por el mensaje Escribe el mensaje que crece del trozo del día Estudia el texto de la semana como una unidad Busca el tema central del texto Busca relaciones entre este texto y el tema central de la sección grande (palabras relacionales) Busca relaciones entre las partes pequeñas de su texto ©Ackles 2012

12 Sumario El sermón debe ser el mensaje central de un trozo de la Biblia con aplicación a la congregación específica ©Ackles 2012

13 Estudiando el Texto (Método Inductivo)
Nos acercamos el texto con preguntas, no doctrinas o conclusiones formadas Interpretación ¿Qué dice? ¿Qué quiere decir? Intento original Texto en contexto: Histórico…Bíblico…Gramático…Cultural…Literario Relación entre trozo y otros trozos/total Examina palabras y frases importantes Busca el tema principal del trozo Busca un mensaje único al texto específico … ©Ackles 2012

14 Estudiando el Texto (Método Inductivo) Aplicación
¿Qué quiere decir ahora? A su pueblo ¿Qué acción demanda? Importancia e impacto para su congregación particular Exegesis de su congregación ¿Que quiere decir ahora? ¿Que significa este pasaje para su congregación? ¿Qué importancia tiene este pasaje para ellos? ©Ackles 2012

15 Aplica las Cuatro Reglas Mayores de Interpretación
Interpreta las partes en términos del total Interpreta el oscuro en términos del claro Tiene en cuenta el tipo de literatura del pasaje (los narrativos/históricos en términos de los educativos) Interpreta el Antiguo Testamento con dos caras: solo y en términos del Nuevo Testamento El AT tiene mensaje importante pero incompleto Empieza con AT en términos de sí mismo, entonces en términos del NT … ©Ackles 2012

16 Algo de interés a la congregación
Introducción Algo de interés a la congregación Contesta: ¿Por qué debo escuchar a este mensaje? Algo que introduce el punto principal Cuerpo Un Punto Principal (del exégesis) Puntos secundarios que desarrollan el punto principal Limitados, claros Movimiento de un punto a otro no solo una lista Conclusión Repetición del punto principal y los puntos secundarios con aplicación específica … ©Ackles 2012

17 ¡Simplifique, simplifique, simplifique! Limite los puntos
Deseche cosas secundarias que no son cosas necesarias ©Ackles 2012

18 Acción específica como consecuencia: Consuelo: Exhortación/Reto:
La Composición Tema y Texto Propósito/gol/meta: Acción específica como consecuencia: Consuelo: Exhortación/Reto: _______________________ Introducción Cuerpo 1. 2. 3. Conclusión ©Ackles 2012

19 El Desarrollo del Sermón
Homilética IV El Desarrollo del Sermón wacklesha12.blogspot.com ©Ackles 2012

20 Homilética IV 2012 ©Ackles 2012


Descargar ppt "Homilética IV 2012 www.wacklesha12.blogspot.com ©Ackles 2012."

Presentaciones similares


Anuncios Google