La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA 4: LECTURA DE LA BIBLIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA 4: LECTURA DE LA BIBLIA"— Transcripción de la presentación:

1 TEMA 4: LECTURA DE LA BIBLIA

2 LECTURA INICIAL: Neh. 8,1-9.18 OBJETIVO DEL TEMA: Ver la importancia que tiene la lectura de la Biblia. Presentar algunos métodos sencillos de lectura; y sobre todo, darnos cuenta que un verdadero contacto con la Sagrada Escritura lleva al cristiano y a la comunidad a una transformación conforme al Evangelio.

3 1. IMPORTANCIA DE LA LECTURA
1.1. Razones La Biblia es la palabra de Dios dirigida a todos los hombres. La Biblia debe ser leída y escuchada de forma que podamos responderle adecuadamente a Dios que nos habla. La Biblia para que cumpla su función es necesario que sea leída, escuchada y relacionada con la vida. El no leer la Biblia, el no escuchar su mensaje, el no vivir de acuerdo a ella es un intento de nulificación de la Palabra viva del Señor.

4 1.2. Ejemplos Jesús en la sinagoga Esdras María Comunidad Tesalónica
El eunuco etíope

5 2. CARACTERISTICAS DE LA LECTURA
La Biblia debe leerse: Inteligentemente, es decir, tratando de captar el sentido auténtico que el autor humano quiso expresar . Cristianamente o con el espíritu de fe, esforzándonos por oír a Dios que nos está hablando. Actualizada mente, desde nuestra situación personal y social. En el aquí y ahora en orden a transformar y cambiar nuestra persona y comunidad.

6 LECTURA PERSONAL Iniciar leyendo Evangelios
METODOS DE LECTURA LECTURA PERSONAL SI NO CONOCEMOS LA BIBLIA CONVIENE LEER SOLO EL NT Iniciar leyendo Evangelios Continuar con el Libro de los Hechos Luego las Cartas Al final el Apocalipsis Después de leer el NT podemos Iniciar con el AT

7 Esto será más completa y a la vez más iluminadora, ya que los demás integrantes nos enriquecerán con sus aportaciones. LECTURA EN GRUPO GRUPOS PEQUEÑOS: para que haya más participación con un coordinador para hacer reflexiones. GRUPO PRINCIPIANTES: seguir un método y adentrarse en la reflexión . Pasos para lectura en grupo: 1. Oración. 2. Lectura de texto a nivel grupo. 3. Lectura del texto en forma personal. 4. Narrar con nuestras palabras lo leído. 5. Señalar los personajes que intervienen y sus actitudes. 6. Enunciar los temas o ideas dominantes de la lectura. 7. Aplicar a nuestra vida el mensaje que hemos descubierto.. 8. Compromiso a nivel personal y de grupo. 9. Oración final.

8 A partir del Concilio Vaticano II se renovó el Leccionario que contiene las lecturas de las misas lográndose así, una mejor selección de textos bíblicos. En base a esta reforma litúrgica, se tiene posibilidades de conocer globalmente la Sagrada Escritura a través de los pasajes bíblicos que se leen en cada celebración eucarística. LECTURA LITÚRGICA Si vamos a misa durante la semana, en dos años tendremos una visión general de toda la Biblia. Si vamos a misa los domingos, lograran una visión de la Escritura en tres años. Ejercicio de lectura: Lc.10,25-37: Parábola del buen samaritano.


Descargar ppt "TEMA 4: LECTURA DE LA BIBLIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google