La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SANDRA ARAQUE ORTIZ ENFERMERA UCC

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SANDRA ARAQUE ORTIZ ENFERMERA UCC"— Transcripción de la presentación:

1 SANDRA ARAQUE ORTIZ ENFERMERA UCC
ABORTO SANDRA ARAQUE ORTIZ ENFERMERA UCC

2 DEFINICION OMS: Se define aborto como la interrupción del embarazo antes de la semana 20 de gestación o el nacimiento del feto que pesa menos de 500g Todos los casos en que el producto de la concepción sea expulsado violenta y prematuramente del claustro materno, independientemente de su edad, sexo, vitalidad y grado de desarrollo, suceda en el primero o en el último mes del embarazo

3 ESTADISTICAS 50 % de los abortos se presentan antes de las 12 semanas de gestación. 20-30 % de los embarazos terminan en abortos espontáneos. Mas de 80 % se producen en la primeras 12 SDG. ( 50%> por anomalías cromosómicas).

4 ABORTO TERAPEUTICO EN COLOMBIA
Despenalización en Colombia: (CERTIFICADO POR MEDICO) violación, o inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas, o de incesto riesgo para la vida y la salud de la madre malformaciones del feto incompatibles con la vida. * En el 2015 la Fundación Oriéntame reportó 9.871 IVE legales en el país. *Tomado de diario El Tiempo, 8 mayo 2016

5 EL ABORTO EN EL POS El Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud autoriza la inclusión en el POS de la aspiración al vacío, además de dilatación y curetaje (legrado), y la dilatación y evacuación como método alterno para la terminación voluntaria del embarazo

6 CONSECUENCIAS DEL ABORTO
Alto impacto psicológico para madre (y pareja) Alto costo para servicios de Salud, por complicaciones. Alto riesgo de Mortalidad Materna. Siendo mayor en los provocados o inducidos

7 CONSECUENCIAS DEL ABORTO
Mortalidad Materna: El aborto provocado legal, en especial si lo realiza un ginecólogo capacitado y durante los primeros 2 meses del embarazo, tiene un índice de mortalidad menos de 1 por 100mil procedimientos. Los abortos tempranos son mas seguros y el riesgo relativo de morir como consecuencia de un aborto se duplica por cada 2 semanas después de las 8 SDG.

8 CLASIFICACION DEL ABORTO
1. Por su etiología: a. Abortos espontáneos b. Abortos inducidos Terapéutico Ilegal o criminal: mediante práctica de maniobras o uso de fármacos.

9 CLASIFICACION DEL ABORTO
2. Por su edad gestacional a. Ovular: hasta 2 semanas de gestacion. b. Embrionario: de la 3° a 8° semanas de gestacion c. Fetal: de la 9° hasta antes de las 20 semanas de gestacion.

10 CLASIFICACION DEL ABORTO
3. Por su cronología a. Precoz: hasta 12 semanas b. Tardío: 13 a 20 semanas 4. Por su recurrencia a. Recurrente: 2 abortos consecutivos. b. Habitual: 3 o mas abortos consecutivos , o 5 intermitentes. c. Ocasional

11 ABORTO INDUCIDO O IVE Es la interrupción medica o quirúrgica del embarazo antes de la viabilidad fetal. Se puede dividir en: Terapéutico ilegal

12 ABORTO INDUCIDO O IVE Terapéutico: La razones para la interrupción prematura del embarazo son: causas maternas: la descompensación cardiaca persistente, vasculopatía hipertensiva avanzada y el carcinoma invasor de cuello uterino. Los casos de violación o incesto se consideran como indicación para interrumpir el embarazo Otra indicación es prevenir el nacimiento de un feto con alguna deformidad anatómica o mental considerable.

13 ABORTO INDUCIDO O IVE 2. ILEGAL El aborto en Colombia es un delito regulado en el Código Penal en los artículos 343, 344 y 345. "La mujer que causare su aborto o permitiere que otro se lo cause, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a cincuenta y cuatro (54) meses” Según el Ministerio de Protección Social, el aborto ilegal es la tercera causa de mortalidad materna del país

14 INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
METODOS : Los métodos para la IVE pueden clasificarse en: métodos quirúrgicos y métodos con medicamentos

15 INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (ANTES DE LA SEMANA 15)
METODO QUIRURGICO: El método de elección es la aspiración al vacío manual o eléctrica. La dilatación y el curetaje (legrado cortante) es un método señalado por la OMS como método obsoleto, el cual no debe ser utilizado ya que se ha comprobado su mayor asociación con complicaciones como sangrado y perforación uterina.

16 INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (ANTES DE LA SEMANA 15)
Metodo con medicamentos: La IVE con medicamentos implica el uso de preparados con acción oxitócica que causan contracciones uterinas, dilatación cervical y expulsión del contenido uterino. Como en Colombia no se dispone aún de la mifepristona, se emplea el misoprostol solo. El uso de métodos de IVE con medicamentos requiere la posibilidad de ofrecer aspiración al vacío en el mismo lugar o en un sitio de remisión, en caso de ser necesaria

17 INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (DESPUES DE LA SEMANA 15)
METODO QUIRURGICO: El método quirúrgico de elección es la dilatación y evacuación (DyE), usando aspiración y pinzas

18 INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (DESPUES DE LA SEMANA 15)
METODO CON MEDICAMENTOS: pueden emplearse esquemas con misoprostol solo en dosis repetidas hasta lograr la expulsión, siempre bajo supervisión directa durante el proceso. Después de la expulsión, en caso de retención de restos ovulares puede ser necesario un procedimiento de evacuación uterina.

19

20


Descargar ppt "SANDRA ARAQUE ORTIZ ENFERMERA UCC"

Presentaciones similares


Anuncios Google