La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA. Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA. Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA."— Transcripción de la presentación:

1

2 Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA

3 En las siguientes tres lecciones intentaremos analizar las diversas facetas de tan importante valor, a la luz de las Escrituras veremos qué debemos y qué no debemos tolerar, y sobre todo cómo el propio Jesús practicó la tolerancia. Como quizás no podamos responder a todas las inquietudes que usted como estudiante tenga sobre este concepto, le inspiramos a que se convierta en un asiduo lector de la Palabra de Dios, ¡estamos seguros que en ella están todas las respuestas!

4 LECCIÓN 22 LA TOLERANCIA

5 CONTENIDO 1 OBJETIVO DE APRENDIZAJE 2 VERDAD CENTRAL
BASE BIBLICA Y VERSICULO PARA MEMORIZAR 3 4 DESARROLLO CONCLUSIÓN 5

6 OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Comprender que siendo tolerantes lograremos que otros lo sean también con nosotros. Mateo 7:12

7 VERDAD CENTRAL Mediante la tolerancia hacia nuestros hermanos hacemos realidad el amor que nos debe caracterizar como verdaderos imitadores de Cristo.

8 BASE BÍBLICA Mateo 13:24-30; Mateo 13:24-30 3
Mateo 13:24-30 Otra parábola les propuso, diciendo: El reino de los cielos es semejante al hombre que siembra buena simiente en su campo: Mas durmiendo los hombres, vino su enemigo, y sembró cizaña entre el trigo, y se fué. Y como la hierba salió é hizo fruto, entonces apareció también la cizaña. Y llegándose los siervos del padre de la familia, le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena simiente en tu campo? ¿de dónde, pues, tiene cizaña? Y Él les dijo: Un hombre enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la cojamos? Y Él dijo: No; porque cogiendo la cizaña, no arranquéis también con ella el trigo. Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré á los segadores: Coged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; mas recoged el trigo en mi alfolí.(RVA)

9 BASE BÍBLICA Lucas 13:6-9. Lucas 13:6-9
Lucas 13:6-9 Y dijo esta parábola: Tenía uno una higuera plantada en su viña, y vino á buscar fruto en ella, y no lo halló. Y dijo al viñero: He aquí tres años ha que vengo á buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala, ¿por qué ocupará aún la tierra? El entonces respondiendo, le dijo: Señor, déjala aún este año, hasta que la excave, y estercole. Y si hiciere fruto, bien; y si no, la cortarás después.(RVA)

10 PARA MEMORIZAR Isaías 46:4 “Y hasta la vejez yo mismo, y hasta las canas os soportaré yo: yo hice, yo llevaré, yo soportaré y guardaré”.

11 INTRODUCCION ¿Qué significa tolerancia? ¿Cuándo deja de ser un valor para convertirse en un defecto? ¿Es lo mismo tolerar que permitir? ¿Qué correspondencia hay entre el amor y la tolerancia? En esta lección estaremos viendo entre otros aspectos de la tolerancia, cuál es la relación entre ésta y el creyente, y cómo debe reaccionar frente aquellas cosas que por la Palabra de Dios sabemos deben ser rechazadas.

12 DESARROLLO 1. El concepto de tolerancia. Del concepto que se da en el Diccionario de la Real Academia Española hemos tomado solo dos acepciones pues las demás se alejan de lo que queremos explicar. (Del lat. tolerantĭa). 1. f. Acción y efecto de tolerar. 2. f. Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.

13 DESARROLLO 2. La importancia de ser tolerante. Antes de comenzar debemos aclarar que no es lo mismo tolerar que permitir. En el primer caso no significa que se esté de acuerdo con lo que se tolera. Dios, por ejemplo, que “hace salir el sol sobre buenos y malos y manda la lluvia sobre justos e injustos” (Mateo 5:45), que “no quiere la muerte del impío, sino que se torne el impío de su camino, y que viva”

14 DESARROLLO 3. La tolerancia en la práctica En la parábola de la cizaña en Mateo 13:24-30, se trata un problema con el que nos topamos cada día: la convivencia. El Señor nos pide tolerancia hacia aquellos que no siempre actúan correctamente, esto por supuesto no quiere decir que debemos dejar la moralidad y santidad de la iglesia a su suerte, sin corregir a los que pecan deliberadamente (Mateo18:15-20); como ya dijimos tolerar no es permitir, sino tratar a los demás con paciencia y amor.

15 TIEMPO PARA EL TRABAJO EN EQUIPOS
6 1 5 2 4 3

16 5R´s ACTIVIDADES EN EQUIPO el Desarrollo las preguntas de la lección.
Responder Repetir Repasar Realizar Reflexionar el Desarrollo de la lección. las preguntas del maestro Las preguntas El tema el versículo para memorizar 5R´s

17 COMPETENCIA ENTRE EQUIPOS

18 CONCLUSIÓN En la primera parábola se nos enseña que nosotros
no tenemos la capacidad para “arrancar” la cizaña, en la parábola de Lucas 13:6-9 sobre la higuera estéril aprendemos que en algunas ocasiones la tolerancia de Dios tiene un límite (Amós 1: 3, 6, 9, 11, 13; Amós 2: 1, 4, 6). Ningún padre toleraría de manera indefinida que uno de sus hijos causase a propósito un grave sufrimiento a otros miembros de la familia. Por lo tanto, la paciencia divina con respecto al pecado siempre se equilibra con otras de sus cualidades, como el amor, la sabiduría y la justicia (Éxodo 34:6,7). Una vez que la gran paciencia de Dios cumpla por completo su propósito, Él no tolerará más la maldad (Romanos 9:22).

19 TAREA TAREA TAREA Estudiar la lección 23
Aprender el versículo para memorizar Seguir lectura de año bíblico TAREA Estudiar la lección # Aprender el versículo para memorizar Leer las base bíblica de la lección

20 Te esperamos en la próxima clase!


Descargar ppt "Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA. Unidad V EL VALOR DE LA TOLERANCIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google