La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Info Inteligencia Organizacional (México)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Info Inteligencia Organizacional (México)"— Transcripción de la presentación:

1 Info Inteligencia Organizacional (México)
EmpowernomicsTM Info Inteligencia Organizacional (México) Building Intelligent, Inspired, Empower Organizations e-Ecosystems, INC Inteligencia Organizacional SA de CV (México)

2 Inteligencia Organizacional
SA. de CV.

3 Inteligencia Organizacional SA. de CV.
(e-Ecosystems, INC. en los EU) Es una organización mexicana global con oficinas en E.U., México y consultores asociados en España, Francia, Colombia y Venezuela Líder en el desarrollo de modelos y estrategias para la súper productividad y la inteligencia organizacional Ha creado metodologías y tecnologías únicas en el mercado desarrollando ecosistemas de súper colaboración (Empowernomics).

4 Víctor Heredia Lima Mexicano, ingeniero electrónico en ciencias computacionales, con estudios de leyes, administración, marketing, desarrollo humano, desarrollo organizacional y recursos humanos. Desde 2003 radica en E.U. (zona de la bahía de San Francisco). Es creador de diversos paradigmas, metodologías y tecnologías de vanguardia, que incluyen: Intellibanks (Bancos de Inteligencia) Wikis multidimensionales Empowernomics EmpowerGames (Gamification aplicado al aprendizaje y el desarrollo organizacional) EmpowerConference (salas virtuales para la colaboración), entre otros.

5 Listado parcial de clientes en México
Gubernamentales. Petróleos Mexicanos (PEMEX), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Secretaria de Mejoramiento Ambiental y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales (SAGARPA), Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Instituto Mexicano del Cemento y el Concreto (IMCYC), Hipotecaría Nacional, Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C. (INCA RURAL), Secretaría de la Función Pública (SFP). Educativas. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Universidad Anáhuac, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM), Universidad ICEL, Universidad Tecnológica de México (UNITEC), Ibero Online, Instituto Tecnológico de Cancún (ITC), Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Instituto de Estudios Universitarios (IEU).

6 Listado parcial de clientes en México
Empresariales. Liverpool, Grupo Vitro, Grupo Financiero Bital, Seguros América, Cementos Mexicanos (CEMEX), Sección Amarilla, Pearson Educación, Promoción Empresarial (WTC), Asociación Mexicana de Capacitación (AMECAP), Nacional de Drogas (Nadro), Instituto Logos Consultores, Pricewaterhouse Coopers, Grupo MABE, NH Hoteles, Parlamento Centroamericano, Grupo Financiero Inbursa, Instituto HG, Consultores en Imagen Pública, Banco Compartamos, Citi- Banamex, Banco Compartamos, Instituto de la Imagen, entre otros. Unidades de negocio. Donde impartimos capacitación directamente a mercados verticales. Por ejemplo Intelifin: donde se brinda capacitación al sector financiero. De esta manera nuestra organización está implementando de manera directa las tecnologías y metodologías que comercializa.

7 Casos en Citi-Banamex de implementación de la metodologías de E-Ecosystems
Banamex University- Courseware development HR- Learning and training portal Mid Market Banking-Communication and CRM Corporate Banking-Process Reengineering Insurance- Product Development and Innovation

8 EmpowernomicsTM

9 Liderazgo en la transformación de negocios
Las organizaciones requieren aprender, transformarse y evolucionar de una forma predecible y sostenible para hacer frente al medio ambiente global, multicultural, complejo e intergeneracional, cada vez más competitivo. Necesitan nuevas metodologías de transformación que le permitan encauzar su potencial para el logro de sus objetivos y para crear valor.

10 EmpowernomicsTM Liderazgo en la transformación de negocios
Durante los últimos 16 años, EmpowerEcosystems ha desarrollado una metodología que ahora llamamos EmpowernomicsTM: un enfoque holístico, socio-económico, altamente colaborativo con enfoque digital para la transformación organizacional. Cuenta con una estructura de vanguardia que permite a los equipos de trabajo colaborar para alcanzar sus objetivos organizacionales.

11 Enfoque Empowernomics para la transformación
Realizamos un diagnóstico socio-económico para descubrir el potencial de transformación cualitativa y cuantitativa de la aplicación de EmpowernomicsTM en la empresa. Identificamos los desafíos críticos del negocio usando nuestro proceso EmpowerTeamsTM e integrando un equipo de alto rendimiento Ayudamos a la organización para facilitar la transformación, usando nuestro banco de inteligencia: IntellibanksTM.

12 Resultados cualitativos
Documentación, coordinación, innovación y aprendizaje. Además, la gestión del conocimiento se maximiza con procesos de capacitación, metodologías y herramientas de vanguardia Los equipos aprenden a funcionar de forma interdependiente, para facilitar la colaboración Al mismo tiempo incrementan su rendimiento y disminuyen el tiempo de respuesta.

13 Resultados cuantitativos
% ROI en los costos de intervención para un reto crítico específico 40-200% ROI de los costos de nómina anual mediante la conversión de los costos ocultos y el potencial sin explotar en beneficios.

14 Beneficios únicos Se consideran a lo largo de todo el proceso: la naturaleza humana y las características individuales de los participantes La tecnología está diseñada e implantada con un enfoque práctico para los usuarios finales Aumento de la productividad mediante la reducción de problemas de comunicación Los problemas de soporte al desempeño, aprendizaje, capacitación, comunicación, coordinación, colaboración, gestión del conocimiento y documentación, se resuelven con esta metodología El conocimiento adquirido (Know how de la organización) se comparte y es potenciado mediante el uso de bancos de Inteligencia (IntellibanksTM) Las aplicaciones están diseñadas específicamente su organización.

15 Ventajas competitivas
Evaluación socio-económica Enfoque humano-tecnológico ROI probado Excelente caja de herramientas tecnológicas Metodologías que aceleran la adopción de tecnología

16 Tour - Aplicaciones Intellibanks

17 Contacto Víctor Heredia CEO and Fundador EmpowerEcosystems


Descargar ppt "Info Inteligencia Organizacional (México)"

Presentaciones similares


Anuncios Google