La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NOMBRES: ANDRES FELIPE VILLADA G

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NOMBRES: ANDRES FELIPE VILLADA G"— Transcripción de la presentación:

1 NOMBRES: ANDRES FELIPE VILLADA G
NOMBRES: ANDRES FELIPE VILLADA G. SEBASTIAN BERNAL PEREZ GRADO: 9°A MATERIA: MATEMATICAS TATIANA I.E. ALBERTO DIAZ MUÑOZ 2016

2 LA MICRODOSIS DE penca sábila

3 ¿Que es la microdosis? Las microdosis de herbolaria son pequeñas cantidades de extractos de plantas, flores semillas, raíces y/o cortezas, en soluciones Hidroalcoholicas. Esta técnica, desarrollada para conseguir dosis de plantas medicinales es muy sencilla y, quizás lo más atractivo, no se requiere de mucho material ni grandes cantidades de dinero para tener acceso a esta manera de beneficiar su salud.

4 ¿Como funciona? Se aplican directamente debajo de la lengua, desencadenando respuestas neurohormonales a través del hipotálamo y otras formaciones. Los principios activos que contiene la planta se transmiten rápidamente de la lengua al cerebro y de ahí a la parte afectada del cuerpo.

5 Elementos para realizar una microdosis
•Un gotero que se cierre •Botellas color ámbar con tapa •Etiquetas adhesivas. •1 Cuchillo. •Ron fuerte o alcohol de 96%. •Agua •Plantas que se utilizarán.

6 Beneficios mas importantes
•Su preparación es económica, rápida y sencilla. •No tiene efectos colaterales ni secundarios. •No crean dependencia ni adicción. •No se contrapone con ningún tratamiento. •Sus efectos benéficos son inmediatos. •En algunos casos, como quemaduras, ronchas o heridas, pueden ser aplicadas externamente.

7 Preparación de la microdosis
2da parte Se cuela la planta y se deja solo el agua de la planta que es la tinta madre Se coloca 5 mililitros de la tinta madres y 3 mililitros de agua en el mismo gotero 1er parte Tener limpia la planta Partir en trozos la planta y colocarlo en la botella Colocar dos tercios mililitros de agua y un tercio mililitros de alcohol etílico 96% Dejar reposar durante 30 días para que el alcohol se encargue de extraer las propiedades de la planta

8 Elementos de protección para preparar la microdosis
Un gorro quirúrgico Un tapabocas

9 Unos guantes de látex Zapatillas de CPE

10 Gafas de protección Bata quirúrgica

11 Relación del proyecto con otras materias
CASTELLANO: Con base a esta materia aprendimos la ortografía con la utilización de las letras: G, J, S, Z, C, H, etc., para realizar los trabajos escritos y la etiqueta ARTISTICA: Con el profesor no trabajamos el realizamiento de una etiqueta pero hablamos con el y nos dio unas aplicaciones que podríamos utilizar dicha etiqueta MATEMATICAS: Utilizamos los fraccionarios, unidades de medidas, para realizar bien nuestro proceso de microdosis y también aprendimos en como relacionar los algunos temas con los trabajos o actividades CIENCIAS: Durante el proceso de la microdosis pudimos aprender las propiedades de las plantas y sus funciones medicinales

12 EMPRENDIMIENTO: En esta materia hicimos una actividad de procesos empresariales, actividades de presupuesto, que nos ayudo en como vender y promocionar un producto TECNOLOGIA: Durante el año el profesor nos enseño en como manejar algunas aplicaciones como es Excel, power point, etc. Para poder hacer las encuestas o copiar información sobre el proyecto INGLES: En esta materia aprendimos algunos verbos para promocionar el producto para las personas del extranjero SOCIALES: Con esta materia aprendimos en como economizar este producto para que la encomia del país mejore

13 DESARROLLO BASICO DE APRENDIZAJE
Aprendimos sobre lo que es la microdosis y todo lo que tenga que ver con ello Utilizamos varias herramientas para hacer el trabajo de la microdosis y para elaborarla y hacerle etiqueta adhesiva Relacionamos algunas materias con el proyecto Conocimos sobre la microdosis , para que sirve y cuales son sus usos Hicimos encuestas que nos llevo a cabo unos resultados de los estudiantes de la institución y nos pareció muy importante este tema Conocimos algunos métodos de microdosis y de matemáticas

14 CONCEPTOS DE MICRODOSIS
NEUTRACEUTICO: Es un termino relativamente nuevo que se utiliza para definir todos aquellos compuestos o sustancias naturales que tienen acción terapéutica BIOSEGURIDAD: Es la que estudia el uso seguro de los recursos biológicos y genéticos VEHICULOS DE LA TINTURA MADRE: Es el primer preparador liquido del que se parte para realizar las diluciones que tiene de la mezcla vegetal que se valla a emplear (La planta completa o parte de ella) con alcohol

15 PROPIEDADES DE LA PLANTA: Tiene la propiedad de regenerar la propiedad de la piel, tiene acción gestaba, favorece la regeneración de tejidos internos, tiene efectos analgésicos, además posee multitud de propiedades beneficiosas para nuestra salud MECANISMO DE ACCION: Las Microdosis actúan a través del sistema nervioso; estimulan las terminaciones nerviosas, recorren por vía nerviosa al hipotálamo y de ahí a la corteza cerebral desde donde descienden las señales nerviosas hasta las terminaciones efectoras curativas. Este mecanismo de acción nunca había sido utilizado en Medicina y fue comprobado en Hospitales oficiales en Cuba. Al ser por vía nerviosa actúa en cuestión de segundos.

16 Microdosis vs medicina alopática
Es mas económica La puede hacer uno mismo Fácil de utilizar No tiene efectos secundarios Viable y segura No es muy preferida por las personas Tiene efectos secundarios No siempre es económica Al utilizarla puede que produzca otra enfermedad Algunas son fáciles de utilizar Es mas preferida por las personas

17 ENCUESTA SOBRE LA MICRODOSIS
PERSONAS QUE PREFIRIERON LA MICRODOSIS 46% PERSONAS QUE PREFIRIERON LA MEDICINA ALOPATICA 54%

18 PERSONAS QUE CREEN QUE ES EFECTIVA LA MICRODOSIS 38%
PERSONAS QUE CREEN QUE ES EFECTIVA LA MEDINICA ALOPATICA 62%

19 REGISTRO GRAFICO


Descargar ppt "NOMBRES: ANDRES FELIPE VILLADA G"

Presentaciones similares


Anuncios Google