La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ecosistema educativo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ecosistema educativo."— Transcripción de la presentación:

1 Ecosistema educativo

2 Conceptualización Propósitos: desarrollar la creatividad de todos y cada uno de nuestros alumnos y alumnas aprendiendo en contacto con la naturaleza mediante nuestro huerto creativo, trabajando el cuidado de nuestro entorno natural, nuestro bosque “El Faedo” trabajando la igualdad y la inclusión, desarrollando actividades creativas adaptadas a los alumnos con necesidades educativas especiales.

3 Administración y gestión
Contamos con los siguientes recursos: Humanos: Equipo I+C formado por la directora del Centro, coordinadora del proyecto, alumnas de prácticas, claustro de profesores (4 maestros), AMPA, padres y madres de alumnos/as, vecinos del pueblo y conserje. Materiales: Nuestro presupuesto es muy reducido, con lo cual tenemos que utilizar los recursos materiales con los que contamos en el centro desde el inicio del proyecto. Hemos comprado materiales básicos como cartulinas, cartón pluma…utilizamos medios informáticos personales. (Ordenadores, tablets, smarthphone…).

4 San Miguel Arcángel, nuestro centro, se trata de un edificio grande, cuenta con dos plantas en las que hay muchas aulas y salas, debido a que años atrás contaba con un gran número de alumnos. Actualmente tan sólo la planta baja y el primer piso están habilitados para la actividad docente, la segunda planta con sus aulas están cerradas. Los alumnos de Primaria (18) se encuentran juntos en un aula en la primera planta y los alumnos de infantil (12) en otra aula en la planta baja. Cuenta con un total de treinta alumnos, de los cuales cinco de ellos necesitan medidas de atención a la diversidad. La gran amplitud del centro nos permite crear salas LAB donde podemos trabajar en diferentes espacios.

5 Los espacios exteriores también son amplios, lo que nos ha permitido dedicar una parte del patio a nuestro invernadero. Uno de nuestros objetivos del proyecto en cuanto a infraestructuras es abrir nuestros espacios de trabajo a diferentes partes del pueblo y a nuestro bosque “El Faedo”

6 Organización de los recursos humanos
El equipo I+C es el encargado de plantear y organizar las actividades relativas al proyecto y presentarlas en el claustro de profesores y en el consejo escolar para llevarlas a cabo entre todos. Posteriormente se informa a las familias y al resto de la comunidad educativa. La coordinadora del proyecto se encarga de realizar las actas de cada actividad realizada para que todo quede registrado. Las alumnas en prácticas se encargan de las redes sociales, fotos y montaje de vídeos.

7 Organización de los tiempos
Las actividades del proyecto se llevan a cabo en horario lectivo, programadas semanalmente dándoles flexibilidad para poder ampliarlas de acuerdo a las Webinars, y a las actividades propuestas por el equipo pedagógico del proyecto a través del foro. En ocasiones es necesario ampliar el horario lectivo para realizar actividades fuera del “espacio escuela” .

8 Comunicación y márketing
Entre el Equipo I+C y el claustro de profesores, la comunicación es a través de reuniones semanales fijadas con anterioridad. Teniendo en cuenta la relevancia de las redes sociales en nuestra sociedad, hemos llegado al acuerdo de realizar el feedback de las actividades a través de:

9 Seguimos trabajando en escuelas creativas.


Descargar ppt "Ecosistema educativo."

Presentaciones similares


Anuncios Google