La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL"— Transcripción de la presentación:

1 MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
“Determinación de la salinidad del agua y suelos del proyecto propósito múltiple Chone, Manabí - Ecuador” Ing. Mayra Briones Mayo 2015

2 INTRODUCCIÓN

3 OBJETIVO Caracterizar la salinidad de las aguas de la cuenca de Río Grande en donde se construye la Presa PPMCH y los suelos agrícolas que se irrigarán con éstas aguas

4 UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO

5 CARACTERISTICAS DE LA ZONA
* Geología Empieza en el Jurásico con la emisión de flujos volcánicos (Formación Piñon) de ahí va pasando a la: Formación Cayo Formación San Mateo Formación Tosagua Formación Onzole y Bordón * Características Principalmente basaltos y andesita basáltica Depósitos de origen marino Sedimentos detríticos Lutitas (rocas arcillosas) Sedimentos limosos y detríticos

6 SALINIDAD Es la medida de la cantidad de sales disueltas presentes en un volumen determinado de agua.

7 MATERIALES Y MÉTODOS Determinación y análisis de parámetros físicos y químicos en aguas y suelos

8 Análisis estadístico multivariado de componentes

9 Elaboración de mapas de distribución espacial

10 RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Para las aguas de acuerdo a la: CE y STD : las aguas no tienen ningún grado de restricción para su uso Salinidad Efectiva y Potencial : reflejan que son aguas de clasificación buena - no representa un peligro para su uso Boro: Clasificación buena Fósforo: Refleja que casi en % iguales no existen problemas de eutrofización y que acelera la eutrofización en época de estiaje y para la época de lluvia el mayor % indica que acelera la eutrofización

11 Para las aguas de acuerdo a la:
Dureza: En su mayoría son aguas blandas RAS: en sus tres clasificaciones son de clasificación S1 - aguas bajas en sodio con poca probabilidad de alcanzar niveles peligrosos de sodio intercambiable. Clasificación hidrogeoquímica: las aguas del sistema son bicarbonatadas – cálcicas Análisis Multivariante: el catión predominante es el calcio y el anión predominante es el bicarbonato.

12 Para los suelos de acuerdo a la
Densidad real y aparente: en su mayoría son suelos arcillosos pH: Da relaciones de neutralidad CE: son suelos no salinos El catión predominante es el Calcio y el anión predominante es el Bicarbonato en todos los perfiles

13

14 Propuesta de un plan de manejo de la cuenca

15


Descargar ppt "MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google