La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EUROPA ANTE LOS REFUGIADOS:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EUROPA ANTE LOS REFUGIADOS:"— Transcripción de la presentación:

1 EUROPA ANTE LOS REFUGIADOS:
POLÍTICAS DE ACOGIDA Y ALTERNATIVAS

2 POBLACIÓN EN MOVIMIENTO
Los movimientos migratorios son fenómenos demográficos, que se han sucedido a lo largo de la Historia. 3% de la población mundial vive fuera del país donde ha nacido = 244 millones de personas

3 CIFRAS DE LA POBLACIÓN EN MOVIMIENTO

4 Personas en movimiento
Campaña específica Yo acojo Centroamérica Violencia endémica en El Salvador, Guatemala y Honduras: personas fueron víctimas de homicidio. De ellos la mitad eran menores de 30 años. Incremento de deportaciones de un 145% a un 231 % de México a Honduras, Guatemala y El Salvador Personas en movimiento Conflictos armados Desastres naturales Violaciones de Derechos Humanos Hambrunas

5 De crisis local a cuestión global

6 REFUGIADOS EN CIFRAS Turquía: 3 millones Jordania: 3 millones
Líbano, 1 millón de sirios. Población: 4’5 millones Etiopía: Kenia : aproximadamente Uganda: casi

7 POBLACIÓN EN MOVIMIENTO
DESPLAZAMIENTO Traslado / zonas de tránsito Personas vulnerables: Mujeres Menores País de destino/ acogida /estadía Salida país de origen

8 Vulneración de nuestros Derechos Humanos
POBLACIÓN VULNERABLE Derecho a salir de los países de origen Derecho de movilidad de las personas Externalización de las fronteras Soberanía de los países de origen, ya que se cede para conseguir inversiones y cooperación al desarrollo Vulneración de nuestros Derechos Humanos El transitar Europa se ha gastado dos millones de euros en proteger sus fronteras externas desde España se ha gastado 300 millones de euros en proteger sus fronteras, frente a los nueve millones destinados a proteger a las personas. PROPUESTAS DE ACCIÓN Primero las personas, luego las fronteras

9 ALTERNATIVAS AMNISTÍA INTERNACIONAL
Yo acojo / I welcome Proporcionar un mayor número de rutas seguras y legales para que las personas refugiadas lleguen a los países de la UE. Garantizar el acceso al territorio para las personas refugiadas que llegan a las fronteras terrestres externas de la UE. Aliviar la inmensa presión sobre los países con fronteras exteriores. Poner fin a las violaciones de derechos humanos en las fronteras externas de la UE. Mantener medios de búsqueda y rescate. Alentar y apoyar a los países de tránsito a que elaboren programas en materia de asilo y migración que respeten los derechos humanos. Incrementar la ayuda humanitaria. Acabar con los abusos de los derechos humanos que se cometen en las fronteras europeas.

10 El destino / acogida El 95% de los sirios están acogidos en 5 países:
Turquía Líbano Jorandani Irak Egipto El destino / acogida En Europa y sus fronteras: Centros de refugiados Campos de inmigrantes (Turquía y Ucrania) Atrapados entre dos países (Serbia y Hungría) CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes)

11 La corresponsabilidad:
ALTERNATIVAS AMNISTÍA INTERNACIONAL La corresponsabilidad: Un nuevo mecanismo para reasentar a todos las personas refugiadas que cumplen los criterios de vulnerabilidad del ACNUR. Reforzamiento de los sistemas de determinación de la condición de refugiado y mayor uso del reconocimiento prima facie de dicha condición. Un nuevo mecanismo global para trasladar a personas refugiadas desde los países donde la población refugiada ha alcanzado un umbral determinado. Financiación plena, flexible y previsible garantizada para la protección de las personas refugiadas y apoyo económico significativo a los países que acogen a un gran número de refugiados. Todos los países deben instaurar políticas y sistemas que garanticen la protección real de las personas refugiadas y solicitantes de asilo y les permitan cubrir sus necesidades básicas sin atentar contra sus derechos humanos y su dignidad.

12 EUROPA 2.217 sirios han sido reasentados desde Turquía
REASENTAMIENTO ACUERDOS entre estados miembros y terceros países El reasentamiento consiste en la transferencia o reubicación de un refugiado del país donde buscó protección a un tercer país que ha aceptado admitirle. Desde el 4 de abril de 2016: 2.217 sirios han sido reasentados desde Turquía 346 solicitudes han sido aprobadas 472 personas pendientes de reasentamiento en noviembre Número restante, según los compromisos, será de

13 EUROPA: reubicación La reubicación es el traslado de personas que necesitan protección internacional de un Estado miembro de la UE a otro (art del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea) Solo pueden ser reubicados los solicitantes cuya tasa de reconocimiento de protección internacional a nivel de la UE sea superior al 75 %. En la actualidad, tres nacionalidades gozan de esa tasa de reconocimiento: sirios, eritreos, iraquíes, iraníes y de república Centroafricana. Los Estados miembros de acogida reciben euros por cada persona que acogen Italia, Grecia y Hungría reciben 500 euros en concepto de gastos de transporte por cada persona reubicada Compromiso Estados miembro: (4.954 de Italia) y de Grecia. Francia: 2.155, el país que ha reubicado el mayor número de personas, seguido por los Países Bajos (915) y Finlandia (862). Suecia (491), el Reino Unido (2.200) y Finlandia (293), así como los Estados asociados de Suiza (519), Liechtenstein (20) e Islandia (50) han cumplido sus promesas. Austria y Hungría, los dos únicos países que no han presentado ningún compromiso ni reubicado a nadie.  La brecha entre el número de solicitudes de traslado presentadas por Grecia y la aceptación por los Estados miembros ha aumentado (entre 28/10/2016 y 4/11/2016):1.570 solicitudes y recibieron respuesta 940. pendientes de reubicación (4/11/2016). Ningún menor de edad no acompañado ha sido trasladado todavía de Italia En Grecia, son “menores seprados”.

14 ESPAÑA peticionarios de asilo (1,1 % del total de la Unión Europea). La mayoría lo hicieron en territorio y fronteras españolas, al margen de los países europeos. Proceden de Ucrania, Venezuela, Siria, Argelia, Colombia, Palestina, El Salvador y Honduras. 40% acceden al estatuto de refugiados o protección subsidiaria 979 de los de los comprometidos REUBICACION (26/12/2016) Compromiso de personas Ha acogido 609, 546 procedentes de Grecia y 63 de Italia REASENTAMIENTO (16/01/2017) España es uno de los 15 países de la UE que tiene un programa nacional de reasentamiento. El Consejo de Ministros acordó reasentar 724 refugiados en 2016 y 725 en 2017. 289 personas reasentadas en España procedentes de Líbano (232) y Turquía (57)

15 Municipios que quieren participar de forma activa:
ARAGÓN Protocolo de Acogida de Personas de Protección Internacional en Aragón Guía de recursos para profesionales que trabajan con personas demandantes o beneficiarias de protección internacional en Aragón, Gobierno de Aragón y ACCEM Entidades gestoras en Aragón: Accem (Zaragoza) Cruz Roja (Zaragoza) Fundación Cepaim (Zaragoza) Fundación Apip Acam (Huesca) En el veranos de 2016, 58 personas refugiadas: 27 procedentes de Ceuta y Melilla y 28 provenientes de fronteras y policía. De los198 refugiados por reubicación, que llegaron en diciembre de 2016, 13 se encuentran en Huesca Municipios que quieren participar de forma activa: En la acogida, entre los que se encuentra Zaragoza, como ciudad refugio. Instando al Gobierno central a cumplir con los compromisos (v. g. Canfranc)

16 ALTERNATIVAS AMNISTÍA INTERNACIONAL
Yo acojo / I welcome Aumentar de forma considerable el apoyo financiero, técnico y operativo, así como plazas de reasentamiento, las admisiones humanitarias y los visados humanitarios para los refugiados, garantizando el derecho de reunificación familiar. Permitir la libre circulación de las personas refugiadas en la UE. Abstenerse de elaborar una lista de “Países de Origen Seguros”. Cumplir con el ordenamiento jurídico vigente, internacional y nacional. Incrementar la solidaridad con los países que acogen el mayor número de los refugiados. Corregir las disfunciones del sistema europeo de asilo común, ya que subsisten sistemas muy diferentes en cada país europeo.

17 ¡¡¡GRACIAS!!!


Descargar ppt "EUROPA ANTE LOS REFUGIADOS:"

Presentaciones similares


Anuncios Google