La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HARDWARE DEL ORDENADOR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HARDWARE DEL ORDENADOR"— Transcripción de la presentación:

1 HARDWARE DEL ORDENADOR
1

2 ÍNDICE. 1. Qué es el hardware del ordenador?
2. Qué son los periféricos? 3. Describe el ordenador externamente. 4. Dibuja con detalle la parte de atrás de tu ordenador y explica para qué sirve cada una de las conexiones que puedes ver. 5. Contesta las siguientes preguntas sobre las partes internas del ordenador. 2

3 1.QUÉ ES EL HARDWARE? Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático. Hardware típico de una computadora personal: 1. Monitor. 2. Placa principal. 3. Microprocesador (CPU) y zócalo. 4. Un módulo de RAM y tres ranuras. 5. Dos tarjetas de expansión y tres ranuras. 6. Fuente de alimentación. 7. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD). 8. Unidad de disco duro ó unidad de estado sólido. 9. Teclado. 10. Ratón. 3

4 2. QUÉ SON LOS PERIFÉRICOS?
Se denominan periféricos a los dispositivos a través de los cuales el ordenador se comunica con el mundo exterior, en este punto veremos: - Cuales son los principales periféricos y como los podemos clasificar. - Para que sirve cada uno de ellos. - En que nos tenemos que fijar a la hora de comprar un modelo u otro. Podremos clasificar los periféricos en grupos: - PERIFÉRICOS DE ENTRADA: Nos van a servir para introducir información en el ordenador, por ejemplo, el teclado, el Scanner,.... - PERIFÉRICOS DE SALIDA: Los utilizamos para observar los resultados obtenidos en el ordenador, pertenecen por lo tanto a este grupo, el monitor, altavoces,... - PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA: Sirven para las dos cosas al mismo tiempo, por ejemplo, a través de la impresora podemos obtener resultados obtenidos por el ordenador en papel (periférico de salida), pero además la impresora puede mandar información al ordenador cuando por ejemplo, no tiene papel o está atascada (periférico de salida). 4

5 3. DESCRIBE EL ORDENADOR EXTERNAMENTE.
MONITOR o PANTALLA DEL ORDENADOR: Dispositivo de salida que, mediante una conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. LA MEMORIA: (también llamada almacenamiento) se refiere a los componentes de una computadora, dispositivos y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. ALTAVOZ: Periférico de salida que transforma la corriente eléctrica en vibraciones sonoras. Se utiliza para la reproducción de sonido. MÓDEM: Periférico que puede estar situado tanto en el interior como en el exterior del ordenador. Permite regular la señal y frecuencia de Internet hacia nuestro ordenador, haciendo uso de la línea telefónica. El Módem es necesario para aquellos PC de escritorio, sin embargo no ocurre lo mismo con los ordenadores portátiles que se conectan a Internet por medio del WI-FI. RATÓN: Periférico controlador que puede moverse por la mesa para desplazar una flecha que aparece en la pantalla. Permite señalar zonas de la pantalla, como modo de indicar al ordenador lo que deseamos hacer. Tiene un par de botones para seleccionar opciones o realizar acciones. TECLADO: es un periférico de entrada o dispositivo que permite ingresar información. Inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Tiene entre 101 y 108 teclas aproximadamente. Está dividido en 4 bloques: 5

6 LECTOR CD-ROM: Periférico capaz de leer los discos compactos de diversos formatos (CD-ROM). La X representa la velocidad a la que se extrae la información en los discos de audio (150 KB/s) de modo que cuando mayor es el factor multiplicador, mayor es la velocidad de transferencia. Ejemplos de modelos: 2X 4X ,..., 52X indican la velocidad a la que pueden recuperarse los datos. CD-ROM: es un disco compacto utilizado para almacenar información no volátil. Puede ser leído por un computador con lectora de CD. Un CD-ROM puede almacenar hasta 650 megabytes de información. Se pueden utilizar para almacenar fotografías, fuentes, software, juegos, etc. IMPRESORA-LÁSER: es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad. DISQUETE/DISCO FLEXIBLE: es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado DISQUETERA, dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información. 6

7 4. DIBUJA CON DETALLE LA PARTE DE ATRÁS DE TU ORDENADOR Y EXPLICA PARA QUÉ SIRVE CADA UNA DE LAS CONEXIONES QUE PUEDES VER. 1-.PUERTO DEL RATÓN Y DEL TECLADO - Puerto del ratón: de color verde de tipo Mini-DIN. - El teclado: de color morado de tipo Mini-DIN, aunque a veces recibe el nombre de compatible PS/2. 2-.PUERTO SERIE - Permiten velocidades de hasta 115,2 Kbps. Puede enviar sólo un bit de información a la vez. Esta tasa es demasiado baja, pero es aceptable para los ratones y otros dispositivos de baja velocidad como módems. - Este conector llamado “Puerto serie” contiene nueve pines y cada uno tiene su función. 3-. PUERTO PARALELO - Se utiliza principalmente para impresoras. Normalmente se usa el término LPT(impresora en línea) más un número para designar un puerto paralelo (por ejemplo, LPT1). Este tipo de puerto puede enviar varios bits de información. - Conector de 25 pines en forma de “D”.Dado que este puerto tiene un conjunto de entradas y salidas digitales, se puede emplear para hacer prácticas experimentales de lectura de datos y control de dispositivos. 7

8 - Este conector lleva la señal de video compuesto.
4. RCA video. - Este conector lleva la señal de video compuesto. - Suele ser de color amarillo para distinguirlo de los RCA de sonido. La calidad del video no es la óptima, ya que la información se envía en una sola señal analógica. 5. USB (Universal Serial Bus). - Se pueden conectar y desconectar los periféricos sin necesidad de reiniciar el ordenador. El bus USB permite la conexión de 127 dispositivos como máximo. - Hay dispositivos que por sus características son lentos y no necesitan una transferencia de datos tan grande como el teclado, que solamente tiene que teclear letras, o como el ratón, que tiene que apuntar a un objeto situado en la pantalla del ordenador, por eso este tipo de dispositivos consiguen una transferencia de datos de 1,5 Mbps de máxima. 6. CONECTORES AUDIO. Hay que destacar: - El conector verde que es donde se conecta los altavoces normales. - El rojo para el micrófono. - El azul que es la entrada de línea, que se conecta a la salida de audio de la tarjeta de TV para poder escucharla o a cualquier fuente de sonido que queramos digitalizar (cassettes, vinilos, etc). 8

9 ¿Qué es la placa base y para qué sirve
¿Qué es la placa base y para qué sirve? Indica las principales ranuras de conexión del resto de dispositivos. La placa base, también conocida como placa madre, es la encargada de interconectar y dar soporte físico a todos los dispositivos internos de tu computadora. Su importancia radica en que dependiendo de cual elijas estarás delimitando la capacidad del equipo. De ella dependen todos los demás, como por ejemplo, la cantidad de memoria RAM y el tipo que podrás usar, el número de puertos USB o el número de unidades de disco duro. ¿Qué es la memoria RAM y para qué sirve? La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador. 5. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE LAS PARTES INTERNAS DEL ORDENADOR. 9

10 ¿Qué es un disco duro y para qué sirve?
Un disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC. ¿Qué es el procesador y para qué sirve? El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo. 10


Descargar ppt "HARDWARE DEL ORDENADOR"

Presentaciones similares


Anuncios Google