La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Reunión Mensual CVC 2 de septiembre, 2016

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Reunión Mensual CVC 2 de septiembre, 2016"— Transcripción de la presentación:

1 Reunión Mensual CVC 2 de septiembre, 2016

2 Bienvenidos nuevos integrantes
CHH, María del Sol Araiza CVA, Karla García SON, Herlinda Basurto TOL, Laura Liceaga TOL, Paloma Menéndez COB, Fernando Rúa

3 Asesorando a los alumnos en el tema de sueldos y compensaciones
Yessica Carrillo Compensaciones y Desempeño Resultados EmpleaTEC GDL Nadia Rendón CVC GDL Estudio de empleo Generación Mayo 2016 Elizabeth Ávila Efectividad Institucional Mejores prácticas, obstáculos y retos en la materia IVP Discusión

4 Asesorando a los alumnos en el tema de sueldos y compensaciones
Yessica Carrillo

5 Resultados EmpleaTEC GDL
Nadia Rendón

6 Estudio de empleo Generación Mayo 2016
Elizabeth Ávila

7 2016 Graduate Employment Rate Employer´s connection with graduates
Partnership with employers – interships/work placements Career service support

8 Taller 9 / Introducción a la vida profesional
Mejores prácticas, obstáculos y retos

9 Introducción a la vida profesional
Involucramiento del CVC Uso del curso en BlackBoard Alcance en # de grupos ¿Que hace falta?

10 Análisis Empleabilidad

11 Vicerrectoría de Normatividad Académica
DIRECCIÓN DE EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL Vicerrectoría de Normatividad Académica ANÁLISIS y REFLEXIONES SOBRE EL REPORTE Situación Laboral de los Recién Egresados de Profesional a Tres Meses de su Graduación Generación Diciembre 2015 Fecha de publicación: Junio 2016 Y ALGUNOS DATOS HISTÓRICOS Este documento es para uso exclusivo de directivos del Tecnológico de Monterrey. Se prohíbe su reproducción total o parcial, así como su distribución por cualquier medio sin previo y expreso consentimiento por escrito de la Vicerrectoría de Normatividad Académica.

12 OBSERVACIÓN 2 OBSERVACIÓN 1 Arriba de la meta pero se incrementa
Situación laboral de los recién egresados de profesional a tres meses de su graduación, por rectoría y campus. Generación Diciembre 2015 Tasa de empleo (A+B) / (A+B+C) Ingreso mensual ($ constantes Abr16) (trabajan de tiempo completo y no son emprendedores) Rectoría / Campus Población de egresados Egresados que proporcionaron su situación laboral actual Egresados empleados (A) Egresados emprendedores (B) Egresados que buscan incorporarse a una actividad económica (C) Egresados que no buscan incorporarse a una actividad económica (D) Diciembre 2015 2014 Diciembre 2015 Diciembre 2014 Crecimiento del sueldo promedio Promedio Mediana Rectoría Zona Centro-Sur 1,784 1,183 801 129 212 41 81% 18,679 16,000 17,532 15,312 6.5% Rectoría Zona Norte 1,556 1,091 800 116 140 35 87% 85% 19,631 17,000 17,647 11.2% Rectoría Zona Occidente 1,279 941 640 133 136 32 86% 16,324 14,000 15,611 13,270 4.6% Total Tecnológico de Monterrey 4,619 3,215 2,241 378 488 108 84.3% 83.8% 18,348 15,000 17,018 7.8% Arriba de la meta pero se incrementa sólo 0.7% Incremento en sueldo promedio Metas del plan estratégico 2016 Tasa de Empleo ≥ 83% 2020 Tasa de Empleo ≥ 90% OBSERVACIÓN 2 OBSERVACIÓN 1 Información confidencial, sólo para uso del Tecnológico de Monterrey. Situación Laboral y Análisis de la Calidad del Empleo de los Recién Egresados de Profesional a Tres Meses de su Graduación, Generación Mayo. 2015

13 Tasa Empleo Nacional: 84%

14 Campus con un promedio histórico de menor índice de empleabilidad
Dec-12 May-13 Dec-13 May-14 Dec-14 May-15 Dec-15 AV E. Biotecnología y Alimentos (Mty) 56% 81% 71% 64% 68% 70% 78% Toluca 86% 73% 74% 79% 66% 75% Puebla 80% 83% Sinaloa 85% Ciudad de México 82% 77% Total 84%

15 Tasa Empleo Nacional: 84%

16 Carreras con bajo índice de empleabilidad y sin cambiar tendencia
Dec-12 May-13 Dec-13 May-14 Dec-14 May-15 Dec-15 IMI 100% 65% 56% 64% IBT 72% 61% 68% 69% LCD 75% 93% 73% 66% LAD 74% 67% 76% 70% LRI 62% 55% 79% LDI 71% 82% 83% 77% LED 81%

17

18 OBSERVACIONES OBSERVACIÓN 1:
Los resultados de empleabilidad 83.8% (Generación Dic. 2014) 84.3% (Generación Dic. 2015), sin embargo ha estado constante en los últimos 5 años. OBSERVACIÓN 2: El salario promedio subió 7.8% OBSERVACIÓN 3: Los siguientes campus no sólo están por debajo del promedio de empleabilidad en el 2015, sino que bajaron respecto al año anterior: Chihuahua (-4), Puebla (-5%), Toluca (-5%), Sonora Norte (-6%), Aguascalientes (-7%), Zacatecas (-8%), Ciudad Juárez (-8%), E. Arq. Arte y Diseño (MTY) (-10%), E. Medicina y Ciencias de la Salud (-10%), San Luis Potosí (-10%), Irapuato(- 14%), Morelia(-16%), Chiapas (-25%). OBSERVACIÓN 4: a) Los campus con menor empleabilidad en el 2015 son: Chiapas, Puebla, San Luis Potosí. Morelia y Toluca b) Los campus con menor empleabilidad (histórico): EBA, TOL, PUE, SIN, CCM. OBSERVACIÓN 5: Las carreras con baja empleabilidad no son necesariamente de campus con baja empleabilidad. OBSERVACION 6: Carreras que históricamente han tenido baja empleabilidad: IMI; IBT; LCD, LAD; LRI; LDI, LED OBSERVACIÓN 7: Las vacantes que anualmente se publican en la Bolsa de Trabajo del Tec (aproximadamente 32,000), aún en carreras con baja empleabilidad, deberían ser más que suficientes como para cubrir la demanda de los estudiantes que se gradúan cada año.

19 Próximos eventos Capacitación nuevos miembros del CVC
9 de septiembre, campus MTY EmpleaTEC Monterrey 6 y 7 de octubre Sesión Adminisiones para posgrado en Harvard 6 de octubre 13 de octubre Sesión virtual CVC 14 de octubre

20


Descargar ppt "Reunión Mensual CVC 2 de septiembre, 2016"

Presentaciones similares


Anuncios Google