La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SECRETARIA DE ECONOMÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SECRETARIA DE ECONOMÍA"— Transcripción de la presentación:

1 SECRETARIA DE ECONOMÍA
VISION

2 SITUACIÓN ACTUAL DE OAXACA VISIÓN 2022 PRINCIPALES RETOS
DISMINUCIÓN DEL ÍNDICE DE POBREZA EN EL ESTADO GENERACIÓN DE EMPLEOS POR ARRIBA DE LA MEDIA NACIONAL INCREMENTAR EL INGRESO PERCAPITA DE LA POBLACIÓN INCREMENTAR EL PIB EN EL ESTADO POR ARRIBA DE LA MEDIA NACIONAL (3%) INCREMENTAR LOS NIVELES DE BIENESTAR DE LA POBLACIÓN POBREZA Y POBREZA EXTREMA (66.8 %, 2.7 MILLONES DE HABITANTES) BAJOS NIVELES DE BIENESTAR ALTA ECONOMÍA INFORMAL FALTA DE VÍAS DE COMUNICACIÓN CRECIMIENTO ECONÓMICO MENOR A LA MEDIA NACIONAL (2.1%) ESCASA INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL 32° EN RANKING DE COMPETITIVIDAD NACIONAL BAJO DESEMPEÑO ECONÓMICO ESCASO ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO CONTRIBUCIÓN AL PIB NACIONAL (1.6%) INGRESO PERCAPITA POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL NIVEL BAJO DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO 1.- Diagnóstico estatal. 2.- Estudio Citibanamex- CIDE “UNA MIRADA FRESCA A LAS OPORTUNIDADES DE OAXACA” 3.- Compromisos de campaña para transformar Oaxaca de AMH

3 ESTRATEGIAS GENERALES
OBJETIVO GENERAL IMPULSAR LOS SECTORES MOTOR DEL ESTADO INDUSTRIAL Y COMERCIAL, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE POLITICAS PUBLICAS QUE GENEREN MAS OPORTUNIDADES PARA LOS OAXAQUEÑOS Y ELEVEN SU CALIDAD DE VIDA. ESTRATEGIAS GENERALES INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD EN EL ESTADO PARA FORTALECER EL DESARROLLO EMPRESARIAL FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL Y COMERCIAL PARA EL IMPULSO DE LA INVERSIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEOS IMPULSAR LOS 3 SECTORES DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS (PRIMARIO, SECUNDARIO Y TERCIARIO) IMPULSO DE LOS SECTORES MOTOR DEL ESTADO INDUSTRIAL Y COMERCIAL. DESARROLLO DEL POLO DE DESARROLLO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC Y ZONA ECONÓMICA ESPECIAL.

4 SECRETARIA DE ECONOMÍA
PLAN DE TRABAJO SECRETARIA DE ECONOMÍA 7 ELEMENTOS QUE INTEGRARON EL PLAN DE TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, QUE DETERMINARON LAS ESTRATEGIAS, LINEAS DE ACCIÓN, ASÌ COMO LOS PLANES Y PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO 1.- Diagnóstico estatal. 2.- Estudio Citibanamex- CIDE “UNA MIRADA FRESCA A LAS OPORTUNIDADES DE OAXACA” 3.- Compromisos de campaña para transformar Oaxaca de AMH 4.- Situación Competitiva de Oaxaca, identificación de los sectores motor y estratégicos del estado. 5.- Plan del polo regional del Istmo y zona Económica Especial 6.- Visión de gobierno del Gobernador Alejandro Murat 7.- Aportación de proyectos y estrategias con los organismos empresariales.

5 2 1 3 7 4 6 5 OBJETIVOS VISION 2016-2022 ESTRATEGIAS Líneas de Acción
ESTUDIO CITIBANAMEX-CIDE DIAGNÓSTICO 3 COMPROMISOS DE CAMPAÑA AMH 7 OBJETIVOS Proyecto Integral SE ORGANISMOS EMPRESARIALES 4 SITUACION COMPETITIVA DE OAXACA 6 5 ESTRATEGIAS VISIÓN DE GOBIERNO AMH PLAN DEL POLO REGIONAL DEL ISTMO Y ZONA ECONÓMICA ESPECIAL Líneas de Acción

6 2. Impulsar los sectores productivos locales.
1 DIAGNÓSTICO 8 RETOS 1. Generar certidumbre en el estado para atraer mayor inversión a Oaxaca Ley Fomento de Inversiones. Certidumbre en la Tenencia de la tierra. Café Mezcal Artesanías Forestales Industria y minería 2. Impulsar los sectores productivos locales. Impulsar el proyecto de Zonas Económicas Especiales para detonar el crecimiento económico del estado.

7 1 6. Instrumentar los procedimientos de la ley de mejora regulatoria.
DIAGNOSTICO 4. Implementar esquemas de financiamiento preferenciales para MiPyMES y emprendedores. 5. Realizar estrategias y acciones interinstitucionales para elevar los índices de competitividad del estado. Contratos de crédito por cada 10 mil adultos. Subíndices de competitividad: Oaxaca. 6. Instrumentar los procedimientos de la ley de mejora regulatoria. 7. Reactivar cadenas productivas para el apoyo de los proveedores y contratistas del Estado. 8. Capacitar a los empresarios y emprendedores para el desarrollo de nuevas empresas y la consolidación de las existentes.

8 2 ANÁLISIS CIDE-Citibanamex “UNA MIRADA FRESCA A LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO ECONOMICO DE OAXACA” A. PRINCIPALES PROBLEMAS QUE DETIENEN EL DESARROLLO DE OAXACA B. PRINCIPALES ACCIONES PARA GENERAR DESARROLLO ECONOMICO EN EL ESTADO DE OAXACA SELECCIÓN DE LAS 40 ACCIONES DEL SECTOR ECONOMICO 1. CONSTRUIR LOS PILARES DEL DESARROLLO 2. DETONAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO 3. DESARROLLAR NUESTRAS VENTAJAS Y MULTIPLICAR NUESTRAS OPORTUNIDADES 4. GENERAR UN AMBIENTE PROPICIO PARA EMPRENDER

9 3 105 SECRETARIA DE ECONOMÍA 645 COMPROMISOS DE CAMPAÑA
DE 750 COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR EL GOBERNADOR ELECTO, 105 SON DE COMPETENCIA DE LA SECRETARIA DE ECONOMÍA 105 SECRETARIA DE ECONOMÍA FORTALECIMIENTO DE MERCADOS PÚBLICOS 27 DESARROLLO DE LA AGROINDUSTRIA DE OAXACA 13 IMPULSO Y APOYO AL EMPRENDIMIENTO 7 IMPULSO Y FORTALECIMIENTO DEL EMPLEO 8 COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS LOCALES 6 DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL MEZCAL 3 APOYO A LA INDUSTRIA EN EL ESTADO DE OAXACA 10 SERVICIOS GUBERNAMENTALES MAS CERCA DE LA CIUDADANA CAPACITACIÓN CON ORIENTACIÓN PRODUCTIVA APOYOS DE FINANCIAMIENTO A EMPRESAS 5 IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y ZONA ECONÓMICA DE ISTMO APOYO AL SECTOR ARTESANAL 2 645 TOTAL DE COMPROMISOS DEL SECTOR ECONOMICO 105

10 OAXACA TIENE UN RETO CLAVE: SECTORES MOTOR ECONÓMICOS IDENTIFICADOS
4 SITUACION COMPETITIVA DE OAXACA OAXACA TIENE BAJA PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y BAJOS NIVELES DE INVERSIÓN EN SECTORES DE ALTO POTENCIAL OAXACA FRENA LA ATRACCIÓN DE LA INVERSION ANTE LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA, SOCIAL Y DE TENENCIA DE LA TIERRA OAXACA TIENE UN RETO CLAVE: IDENTIFICAR Y EXPLOTAR SUS VENTAJAS COMPETITIVAS, CAPACES DE GENERAR RIQUEZA SOCIAL PARA LOS OAXAQUEÑOS Y RENTABLES EN EL MERCADO GLOBAL. MINERÍA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION AGROINDUSTRIA MEZCAL CAFÉ ENERGÍAS LOGÍSTICA E INFRAESTRUCTURA TURISMO PESCA FORESTAL SECTORES MOTOR ECONÓMICOS IDENTIFICADOS

11 ASOCIATIVIDAD DE LA CADENA DE VALOR PARA LOGRAR MAYOR COMPETITIVIDAD
4 SITUACION COMPETITIVA DE OAXACA IMPULSO Y DESARROLLO DE SECTORES MOTOR Y ESTRATÉGICOS EN EL ESTADO DE OAXACA DESARROLLO DE LA INDUSTRIA REGIONAL CON EL ESQUEMA DE CLUSTERS COMPETITIVOS ASOCIATIVIDAD DE LA CADENA DE VALOR PARA LOGRAR MAYOR COMPETITIVIDAD

12 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Mapa de sectores con potencial MINERÍA *2,277,531 ton/año Minerales No Metálicos *9no. lugar nacional *1,340 empleos HULE *2do. lugar nacional *3,000 has. Superficie utilizable *2,650 ton/año de hule seco AEROESPACIAL *Crecimiento del sector superior al 15% anual. *México es el 6to. lugar en proveer tecnologías aeroespacial a EEUU TEXTIL *1,443 unidades económicas *6,680 empleos ENERGÍAS RENOVABLES *1er. lugar nacional *18,398 has. Superficie utilizable *2,318 MW en 22 parques eólicos ARTESANÍAS *400,000 unidades económicas EMBUTIDOS 140 MDP DE INVERSIÓN 423 EMPLEOS 31.0 MDP DERRAMA ECONÓMICA ARTISTICO - CULTURAL CONSTRUCCIÓN *Aporta el 3.9 del PIB estatal *Ocupa el 19% de empleos en el estado TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN *Oaxaca cuenta con infraestructura académica que soporta (SUNEO) *Industria con empleos de alto impacto TURISMO *5.3 millones de visitantes *16.2 del PIB Estatal *3,739 Unidades Económicas

13 4 Mapa de Clústers a impulsar 1. MEZCAL 9. ARTESANÍAS 5. TURISMO
SITUACION COMPETITIVA DE OAXACA 4. FORESTAL (MADERA-MUEBLE) *4to. Lugar Nacional *300,000 has. Utilizable 1. MEZCAL *Más del 90% de la Producción Nacional *Más de 15,000 Productores *Más de 1.8 millones de Litros exportados. 6. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN *Oaxaca cuenta con infraestructura académica que soporta (SUNEO) *Industria con empleos de alto impacto 9. ARTESANÍAS *400,000 unidades económicas 5. TURISMO *5.3 millones de visitantes *16.2 del PIB Estatal *3,739 Unidades Económicas 7. ENERGÍAS RENOVABLES *1er. lugar nacional *18,398 has. Superficie utilizable *2,318 MW en 22 parques eólicos 2. CAFÉ *173,760 has. Superficie *4to. lugar nacional *55,291 empleos 8. INFRAESTRUCTURA Y LOGÍSTICA DE LA ZEE *Zona Económica Especial 3. AGROINDUSTRIAL *7,880 unidades de producción *81,551 empleos Mapa de Clústers a impulsar PRIMERA ETAPA

14 ESTRATEGIAS DEL PROYECTO DE LA ZEE DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC
5 PLAN DE POLO REGIONAL DEL ISTMO Y ZONA ECONÒMICA ESPECIAL OBJETIVO Ofrecer un entorno de negocios excepcional para atraer las inversiones y generar empleos para elevar la calidad de vida de los habitantes de la región. ESTRATEGIAS DEL PROYECTO DE LA ZEE DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC Beneficios fiscales y laborales. Régimen aduanero especial. Marco regulatorio ágil. Infraestructura de primer nivel. Programas de apoyo (Capital humano, financiamiento, innovación). Otros estímulos y condiciones preferenciales.

15 ESTRATEGIAS DEL PROYECTO DE LA ZEE
5 PLAN DE POLO REGIONAL DEL ISTMO Y ZONA ECONÒMICA ESPECIAL ESTRATEGIAS DEL PROYECTO DE LA ZEE Creación de infraestructura ferroviaria, carretera, portuaria y aeroportuaria, así como los servicios necesarios para la generación de inversión. Fortalecer el desarrollo industrial del istmo de Tehuantepec para atraer inversiones, generar empleos y desarrollar cadenas de valor que detonen una demanda de servicios locales y traigan beneficios a la economía del estado.

16 UN OAXACA PRODUCTIVO Y DE OPORTUNIDADES
6 VISIÓN DE GOBIERNO AMH UN OAXACA PRODUCTIVO Y DE OPORTUNIDADES Convertir la riqueza del estado en oportunidades para que cada oaxaqueño pueda construir y cumplir sus sueños. OBJETIVO Impulsar los sectores motor del estado, industrial y comercial. Fomentar la atracción de inversiones Creación del instituto del emprendedor Programa de créditos a mujeres emprendedoras Incentivar el desarrollo a través de modelo de Clúster Integración de cadenas productivas de manera horizontal y vertical

17 6 PROGRAMA Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 AREA
PROGRAMAS Y PROYECTOS ESTRATEGICOS 1 SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN IMPULSO Y DESARROLLO DE LA INDUSTRIA EN LA ZONA ECONOMICA DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC 2 PROGRAMA DE ATRACCION DE INVERSIONES (INDUSTRIAL LOGISTICO Y TECNOLOGICO) 3 PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL Y CLUSTERS COMPETITIVOS 4 IMPULSO, DESARROLLO Y SEGUIMIENTO DEL POTENCIAL MINERO DEL ESTADO SUBSECRETARIA DE DESARROLLO COMERCIAL 5 PROGRAMA DE IMPULSO A LA COMERCIALIZACION DE LA OFERTA EXPORTABLE 6 PROGRAMA DE IMPULSO DE SECTORES PRODUCTIVOS CON POTENCIAL EXPORTABLE 7 SISTEMA DE ACOPIO, TRANSFORMACION Y DISTRIBUCION DE ALIMENTOS 8 PLAN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA 9 PROGRAMA PARA EL IMPULSO Y DESARROLLO DEL PRODUCTO CON MAYOR POTENCIAL DE LAS REGIONES DEL ESTADO ( REGIÓN-COMUNIDAD-PRODUCTO) ( OVOP) 10 PROGRAMA DE FORTALECIMEINTO A LA INDUSTRIA DEL MEZCAL 11 PLAN ESTATAL DE COMPETITIVIDAD COORDINACION DE ZONA ECONÓMICA ESPECIAL 12 IMPULSAR EL POLO DE DESARROLLO REGIONAL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC Y LA ZEE.

18 7 CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL
CAMARAS Y ORGANISMOS EMPRESARIALES ATENCION INTEGRAL A CAMARAS Y ORGANISMOS EMPRESARIALES CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL ATENCIÓN INTEGRAL AL SECTOR EMPRESARIAL; CON LOS SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE ECONOMÍA Y SUS ORGANISMOS SECTORIZADOS.

19 7 IOA ICAPET COCYT SNEO IODEMC CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL
CAMARAS Y ORGANISMOS EMPRESARIALES INSTITUTO OAXAQUEÑO DEL EMPRENDEDOR Y LA COMPETITIVIDAD IODEMC IOA ICAPET BANOAXACA COCYT SNEO INSTITUTO OAXAQUEÑO DE LAS ARTESANIAS INSTITUTO DE CAPACITACION Y LA PRODUCTIVIDAD PARA EL TRABAJO CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL FIDEICOMISO DE FOMENTO PARA EL ESTADO DE OAXACA CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO OAXACA

20 Acciones del Gobierno del Estado para el Impulso de la Economía de Oaxaca
1.- Transparencia, Austeridad y Eficiencia en la Administración Pública. 2.- Apoyo a la Economía Social ( FAMILIAR). 3.- Apoyos al Sector Productivo Oaxaqueño para la Reactivación de la Economía Local. 4.- Impulso a la infraestructura y la inversión publica en el estado 5.- Seguridad Social y productividad laboral

21 SECRETARIA DE ECONOMÍA
VISION


Descargar ppt "SECRETARIA DE ECONOMÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google