La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Taller de Acceso Abierto Avellaneda: UNDAV, 12 de diciembre de 2016

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Taller de Acceso Abierto Avellaneda: UNDAV, 12 de diciembre de 2016"— Transcripción de la presentación:

1 Taller de Acceso Abierto Avellaneda: UNDAV, 12 de diciembre de 2016
El movimiento de AA: significado e importancia para América Latina, situación en Argentina a partir de la sanción y reglamentación de la Ley Silvia Nakano y Paola A. Azrilevich Taller de Acceso Abierto Avellaneda: UNDAV, 12 de diciembre de 2016

2 ¿Por qué surge el MOA? Fuertes incrementos de precios en las suscripciones + Excesiva retención de los derechos de autor por parte de las editoriales Internet y sus posibilidades

3 02/2002 “Budapest Open Access Initiative (BOAI)”
06/2003 “Bethesda Statement on Open Access Publishing” 10/2003 “Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities”

4 El modelo de Acceso Abierto (AA) a la producción científico-tecnológica implica que los usuarios de este tipo de material pueden, en forma gratuita, leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos científicos, y usarlos con propósitos legítimos ligados a la investigación científica, a la educación o a la gestión de políticas públicas, sin otras barreras económicas, legales o técnicas que las que suponga Internet en sí misma. La única condición que plantea este modelo para la reproducción y distribución de las obras que se pongan a disposición es la obligación de otorgar a los autores el control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados. Acceso Abierto

5 Las vías del Acceso Abierto
Vía Verde Vía Dorada Repositorios digitales y portales de repositorios Revistas y portales de revistas (autor paga, no paga el autor ni el lector, híbridas)

6 Ley de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto Nº 26.899
Aprobada por unanimidad y promulgada el 13 de noviembre de 2013. Reglamentación publicada el 16 de noviembre de 2016. Objetivo: Garantizar que la producción científico-tecnológica* resultante del trabajo, formación y/o proyectos financiados total o parcialmente con fondos públicos y, que haya sido publicada, aceptada para su publicación y/o atravesado un proceso de aprobación por una autoridad competente o con jurisdicción en la materia, se encuentre disponible en acceso abierto a través de repositorios digitales institucionales de acceso abierto, propios o compartidos . * Se incluyen los datos primarios de investigación.

7 15 repositorios + inexistencia de políticas públicas o mandatos
El impacto de la Ley 2008 Artículo “Los Repositorios de acceso abierto en Argentina: situación actual” de Carolina De Volder identifica: 15 repositorios + inexistencia de políticas públicas o mandatos 2016 SE SNRD identifica: 22 Mandatos y Políticas Institucionales 42 Repositorios Adheridos al SNRD 1 Ley de Acceso Abierto

8 Políticas de Acceso Abierto
Este cambio en el modelo tradicional de comunicación científica, se contextualiza en una serie de iniciativas y políticas que se están dando en todo el mundo. A nivel regional, Argentina, Perú y México tienen leyes nacionales de Acceso Abierto. A través del SNRD, la República Argentina desde el 2010 forma parte junto a Brasil, México, Chile, Colombia, Venezuela, El Salvador, Costa Rica, Ecuador y Perú de LA Referencia Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas. La OCDE y la UNESCO se han pronunciado a favor del acceso abierto.

9 La Unión Europea estableció al acceso abierto a las publicaciones científicas como un principio general del Horizonte 2020, a partir del 2014, todos los artículos generados con financiación del programa deben estar disponibles en acceso abierto España en su Ley de Ciencia, establece la obligatoriedad del acceso abierto El NIH de Estados Unidos desde el 2008 obliga a garantizar el acceso público de los artículos científicos derivados de investigación realizada con los fondos públicos del instituto. En Australia, todos los resultados de investigaciones financiadas con fondos del Australian Research Council deben publicarse en acceso abierto en un plazo no superior a los 12 meses desde su publicación.

10 En Holanda, a partir del 1 de julio de 2015 entró en vigor la modificación de su ley de copyright por la cual los autores cuya investigación haya sido financiada total o parcialmente por el gobierno holandés deberán difundir su producción en acceso abierto debiendo solo negociar con las editoriales el tiempo "razonable" para hacerlo. El 8 de octubre de 2016, Francia publicó en su Journal Officiel su Ley Nº “para una República digital” (pour une République numérique). En su artículo 30 establece que la versión final del autor aceptada para publicación de toda publicación resultante de una actividad de investigación científica, financiada al menos en un 50% por fondos públicos (estatales, locales, de la UE, etc) deberá estar disponible gratuitamente en un formato abierto, incluso después de la concesión de derechos exclusivos a un editor, con un período máximo de seis meses de su publicación en el campo de la ciencia, la tecnología y la medicina y doce meses en las ciencias humanas y sociales. Esta versión, no podrá ser objeto de la explotación por parte de editoriales comerciales. Asimismo, los datos resultantes de una actividad de investigación que no estén protegidos por un derecho específico o regulaciones especiales y hayan sido divulgados públicamente por el investigador, institución u organismo de investigación podrán ser reutilizados gratuitamente. Los editores, no podrán limitar la reutilización de los datos mencionados en sus publicaciones.

11

12

13 El acceso abierto en la actualidad
9.303 revistas en Acceso Abierto registradas en DOAJ 4.358 repositorios en ROAR 1.626 repositorios en re3data objetos digitales y set de datos disponibles en OpenAIRE documentos disponibles en LA Referencia 42 repositorios adheridos al Sistema Nacional de Repositorios Digitales 21 repositorios cosechados (harvesting) por el SNRD objetos digitales disponibles a través del Portal SNRD objetos digitales argentinos disponibles en LA Referencia a través del SNRD

14 El acceso abierto nos integra al mundo!

15 Dirección Nacional de Recursos Físicos en Ciencia y Tecnología
                  ¡Muchas gracias! Silvia Nakano Dirección Nacional de Recursos Físicos en Ciencia y Tecnología Paola A. Azrilevich Secretaría Ejecutiva Sistema Nacional de Repositorios Digitales - Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.


Descargar ppt "Taller de Acceso Abierto Avellaneda: UNDAV, 12 de diciembre de 2016"

Presentaciones similares


Anuncios Google