La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Píldoras anticonceptivas. Anticonceptivos hormonales Pastillas Anillo Inyecciones Parches Implantes subdérmi cos 2.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Píldoras anticonceptivas. Anticonceptivos hormonales Pastillas Anillo Inyecciones Parches Implantes subdérmi cos 2."— Transcripción de la presentación:

1 Píldoras anticonceptivas

2 Anticonceptivos hormonales Pastillas Anillo Inyecciones Parches Implantes subdérmi cos 2

3 ¿Qué son las pastillas anticonceptivas? Son el método más utilizado por las mujeres, ya que son baratas, se toman por vía oral y causan muy pocas molestias. Éstas impiden la ovulación, pero ojo que si se olvidan tomarlas deben usar un método anticonceptivo adicional para evitar el embarazo. 3

4

5

6

7 TIPOS DE PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS 1 – Paquete de pastillas de 21 días: Esta clase de pastillas son combinadas, y se empiezan a tomar el primer día que se tiene la regla, tomando un comprimido cada día a la misma hora, durante los 21 días. Pasados los 21 días, se descansa durante 7 días, que es cuando tendremos la menstruación, y luego se empieza de nuevo a tomar la pastilla otros 21 días más y así sucesivamente. En Cuando se deja de tomar la pastilla, es cuando se tiene el periodo. 7

8 TIPOS DE PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS 2 – Paquete de pastillas de 28 días: Estas pastillas son de uso diario, son combinadas, y se tienen que tomar todos los días del año a la misma hora, no se tiene que descansar ningún día, ya que el envase es de 28 pastillas. Esta clase de pastillas se toman cada día, ya que las ultimas 7 píldoras del envase no son eficaces, por tanto durante esos 7 días tiene que venir la regla. Por lo general las 7 píldoras ineficaces son de distinto color que las otras. Este tipo de pastillas las utilizan mujeres que se les olvida tomar la píldora, o no cuentan el día de empezar a tomarlas, al tomar la pastilla diariamente sin descanso, cogen el habito y no se olvidan de tomarla. 8

9 ¿Cómo actúan las PSP? 1.Haciendo que el moco cervical se vuelva demasiado denso evitando que los espermatozoides lleguen al útero. 2.Suprimiendo la ovulación. (Esto no ocurre en todos los casos). 1.Haciendo que el moco cervical se vuelva demasiado denso evitando que los espermatozoides lleguen al útero. 2.Suprimiendo la ovulación. (Esto no ocurre en todos los casos). ¿Cuándo surten efecto las PSP? Son efectivas en hacer más denso el moco cervical 24 horas después de empezar a tomarlas. Creen que el efecto de las PSP en el moco cervical es casi total a las 48 horas (después de tomarse la tercera píldora). 9 ¿Cuáles son los efectos colaterales más comunes de las PSP? Alteraciones del ciclo menstrual, incluido manchado o sangrado irregular y amenorrea, debido a su efecto en el endometrio y en la ovulación.

10 Ventajas No tiene los efectos secundarios típicos de las píldoras anticonceptivas regulares No tiene estrógeno No afecta la fertilidad futura No interrumpe la estimulación erótica No tiene los efectos secundarios típicos de las píldoras anticonceptivas regulares No tiene estrógeno No afecta la fertilidad futura No interrumpe la estimulación erótica Desventajas Los métodos anticonceptivos hormonales no protegen contra las Enfermedades de Transmisión Sexual, incluyendo el VIH/SIDAVIH Tiene que tomarse cada día a la misma hora, todos los días del año Es menos efectiva cuando se toma con algunas medicinas Riesgo más alto de quistes funcionales en los ovarios Riesgo más alto de un embarazo ectópicoembarazo Puede tener sangrado irregular Requiere una receta Los métodos anticonceptivos hormonales no protegen contra las Enfermedades de Transmisión Sexual, incluyendo el VIH/SIDAVIH Tiene que tomarse cada día a la misma hora, todos los días del año Es menos efectiva cuando se toma con algunas medicinas Riesgo más alto de quistes funcionales en los ovarios Riesgo más alto de un embarazo ectópicoembarazo Puede tener sangrado irregular Requiere una receta 10

11 INDICACIONES No se recomienda su uso antes de los 16 años para dejar completar su maduración sexual. No en mayores de 45 años aumenta el riesgo de padecer alteraciones de los vasos sanguíneos. No se recomienda en mujeres fumadoras 11

12 CONTRAINDICACIONES: Las alteraciones de los vasos sanguíneos (trombosis o tromboflebitis) o antecedentes familiares Cuando hay un embarazo confirmado o sospecha de embarazo. Hipertensión arterial lábil Patologías cardiovasculares: cardiopatía reumática, miocardiopatía o arteriopatía coronaria, infarto de miocardio, ACV. Casos de haber padecido tumores malignos de mama o tracto genital. Antecedentes de hemorragias vaginales de causa desconocida 12

13 Método anticonceptivo ¿Cuántas parejas que utilizan este método quedarán embarazadas en un año? ¿Qué tan eficaz es el método para evitar un embarazo? Protección contra enfermedades de transmisión sexual AbstinenciaNingunaTotalmente eficazSi Parches5 - 8 de cada 100Muy eficazNo Píldora anticonceptiva (la Píldora) 5 - 8 de cada 100Muy eficazNo Condones18 de cada 100 Moderada- mente eficaz Si Diafragma16 de cada 100 Modera- mente efectivo No Anticoncepción de urgencia 1 - 2 de cada 100Muy eficazNo DIUMenos de 1 cada 100Muy eficazNo Método del ritmo25 de cada 100No muy eficazNo Espermicida29 de cada 100 No muy eficaz No Retiro antes de la eyaculación 27 de cada 100No muy eficazNo No utilizar ningún método anticonceptivo 85 de cada 100IneficazNo

14 14


Descargar ppt "Píldoras anticonceptivas. Anticonceptivos hormonales Pastillas Anillo Inyecciones Parches Implantes subdérmi cos 2."

Presentaciones similares


Anuncios Google