La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tablestacas III jose villalobos. Contenido. ANTECEDENTES. TIPOS DE TABLESTACAS. USOS Y APLICACIONES. OPERACIÓN. VENTAJAS E INCONVENIENTES. TIPOS DE INCADO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tablestacas III jose villalobos. Contenido. ANTECEDENTES. TIPOS DE TABLESTACAS. USOS Y APLICACIONES. OPERACIÓN. VENTAJAS E INCONVENIENTES. TIPOS DE INCADO."— Transcripción de la presentación:

1 Tablestacas III jose villalobos

2 Contenido. ANTECEDENTES. TIPOS DE TABLESTACAS. USOS Y APLICACIONES. OPERACIÓN. VENTAJAS E INCONVENIENTES. TIPOS DE INCADO. DONDE APLICAR. APUNTALAMIENTO

3 Contenido. APUNTALAMIENTO. TIPOS DE APUNTALAMIENTO. ENTIBADO. MUROS DE GABIONES.

4 ANTECEDENTES El sistema fue inventado en E.U en 1980, consta de una serie de elementos unidos entren sí, y que son hincados ya sean mediante vibración o impacto.

5 Perfil del tablaestacas Los sistemas de tablaestacados y muros pantalla se han hecho muy comunes en proyectos geotécnicos como nuevos métodos de estabilización, cuyas ventajas incluyen mayor facilidad de instalación y la optimización general del sistema

6 TIPOS Y MATERIALES En base a que los tablaestacados son elementos metálicos generalmente de acero que se hincan y se traban entre ellos para formar un muro o pared diremos que los más conocidos son los siguientes Se pueden implementar tablestacas de madera.

7 From McCarthy, 6 th Edition

8 TIPOS DE TABLESTACAS a) De alma plana: Utilizadas en excavaciones que se acercan a poco profundas.

9 TIPOS DE TABLESTACAS b) De alma curva: Utilizada en excavaciones que se acercan a poco profundas

10 TIPOS DE TABLESTACAS c) Con forma de Z: Utilizadas en excavaciones profundas donde se soporten presiones muy altas.

11

12 USOS Y APLICACIONES Este tipo de estructura es frecuentemente utilizada en suelos que no permiten una instalación fácil de largueros,  tales como arcillas blandas.  limos saturados o  suelos areno-arcillosos, que son potencialmente inestables al ser expuestos durante la excavación.  FACILES DE INCAR SIN ROCAS AISLADAS.

13 Principales características de este sistema:  El sistema es flexible  No requiere de fundación  Puede ser utilizado para trabajos permanentes o temporales, y ser aplicado en conjunto con otros sistemas, tales como los anclajes Rivera de ríos Con pilotes

14 TABLESTACAS DE MADERA. Los tablaestacas con sistemas de machihembrado son bastante efectivas para impedir y cortar los flujos de agua concentrados en capas permeables, evitando problemas de erosionabilidad interna. También pueden ser utilizados para solucionar problemas de erosión superficial especialmente en corrientes de agua

15 OPERACION LLLLa estabilidad depende de la resistencia pasiva desarrollada debajo de la superficie inferior del suelo EEEEl fallo es por rotación alrededor de un punto cerca de la parte inferior de la pared. Profundidad de empotramiento, d d Activo E.P. O Pasivo E.P. fijacion

16 OPERACION. d Active E.P. C Passive E.P. R  Un momento de fijación es proporcionado por la profundidad adicional debajo del punto O para evitar la rotación  En general, el diseño se basa en un enfoque simplificado pero equivalente: la fijación proporcionada anteriormente se sustituye por una fuerza resistente R en el punto C que está justo debajo del punto O

17 Reglas enpiricas Reglas enpiricas  Un factor de seguridad, FP se aplica a la resistencia pasiva frente a la pared  Tomar momentos sobre C para calcular d  Entonces, aumenta d en 20% (empírica) =  P H  Finalmente, comprobar que la resistencia pasiva proporcionada por el 20% extra es> R, donde R = =  P H

18 Soporte de Tierra libre DDDDetermine la profundidad de empotramiento, d tomando momentos sobre A (∑MA = 0, aplique FP) EEEEncuentre tensión, T de SFH = 0 (no aplique FP) LLLLimitaciones: las cuñas de fallo no deben superponerse b > ½da d Enpuje Activo Enpuje Pasivo T no fijado A tirante Pared de anclaje 45° +  /2 45° -  /2 b dada

19 Control de flujo superficial

20 Control de erosión superficial

21 INCONVENIENTES VENTAJAS Operaciones mecanizadas Reducción de daños en construcciones próximas Elimina la peligrosa entibación Sirve de cimentación a las cargas periféricas Evita recalce en construcciones vecinas Se utilizan también como elementos de fundación En el caso de que exista agua protege la excavación No son recomendables en terrenos duros, heterogéneos e irregulares, roca en general El espesor de la pantalla es limitado

22 Usos combinado con otros componentes Como hemos visto es de común utilizació de tablaestacas, con  pilotes metálicos en forma de H  inclusive muros pantalla en concreto. El proceso más común en estos casos es el de hincar las tablaestacas, y trabarlas para luego retirar el material del interior. A medida que se va profundizando, se van colocando los largueros y puntales.

23 TABLESTACAS Y MURO PANTALLA

24 TIPOS DE INCADO La elección del tipo equipo a ser seleccionado para el incado estara definido por el tipo de material a incar Incadores tipo vibración para suelos sueltos- arenas-limos Incadores de impacto para suelos mas consistentes- arcillas u otros

25 DONDE SE PUEDE APLICAR

26 Vibrador- fijador ICE 428-B

27 Tierras arenosas y arcillas

28 1.Transporte y descarga 2.Apilonado SECUENCIA DE INSTALACION TIPICA. Los tablestacas son del perfil L2S y L3S con una longitud de 7 m que en general permite la excavación de una planta debajo del nivel freático.

29 Los Tablestacas se fijan en tierras arenosas y arcillas utilizando un vibro-fijador ICE 428B con una excavadora tipo giratoria. 4. Tierras arenosas y arcillas 3. Vibro-fijador

30 6. Excavar 5. Línea de tablaestacas Excavación posterior al incado

31 10. Óptimo para construir 9. Espacio seco y seguro

32 8. Control de nivel freático 7. Bomba Achique con bomba de ser el caso

33 USO VARIOS  Estacionamientos  Estanque de tablaestacas para la construcción de posterior

34 APUNTALAMIENTO

35 APUNTALAMIENTO PROVISIONAL Cuando los espacios son cuadrados o muy grandes Una buena solución consiste en crear un “antifunicular” con estructura metálica, montado en el suelo, y posteriormente se acopla con gatos para soportar los empujes del muro.

36 APUNTALAMIENTO PROVISIONAL  Este sistema también es utilizado cuando los espacios son irregulares y nos permiten un apuntalamiento provisional, a diferentes niveles del muro pantalla.

37 ENTIBADOS  El entibado es un sistema de soporte lateral comúnmente utilizado para la excavación de zanjas profundas, aunque sistemas especiales pueden ser utilizados para excavaciones de un ancho mayor.

38 TIPOS. En términos generales existen 3 tipos de entibados:  El intermitente.  El continuo  El móvil o sistema de escudo

39 BIBLIOGRAFÍA Geothecnic – McCarthy,6th.edition 2007.


Descargar ppt "Tablestacas III jose villalobos. Contenido. ANTECEDENTES. TIPOS DE TABLESTACAS. USOS Y APLICACIONES. OPERACIÓN. VENTAJAS E INCONVENIENTES. TIPOS DE INCADO."

Presentaciones similares


Anuncios Google