La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Herramientas Amigables para la Primera Infancia KIT HAPI Para docentes y ATPI de educación inicial y parvularia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Herramientas Amigables para la Primera Infancia KIT HAPI Para docentes y ATPI de educación inicial y parvularia."— Transcripción de la presentación:

1 Herramientas Amigables para la Primera Infancia KIT HAPI Para docentes y ATPI de educación inicial y parvularia

2 Para docentes y agentes educativos de inicial y parvularia Objetivo: presentar el kit HAPI, su utilidad y forma de uso. HAPI: Evaluación diagnóstica (Fichas) Hojas de Registro (libro de registro existente) Reporte de resultados para la familia (son 10 brochures) Ayudas visuales para docentes, ATPI y familia: (afiche, rotafolio y dipticos) Metodología expositiva Presentar diseño gráfico de materiales (CICOP) Explicar contenido e indicaciones de uso (MINED)

3 1. Equipo de trabajo MINED Emite directrices SAVE THE CHILDREN Organización financiadora y administradora del proyecto CICOP Empresa seleccionada para producir material (diseño gráfico)

4 2 Proceso de trabajo a. Definir características generales b. Consultar con docentes y ATPI c. Elaborar prototipos d. Validar contenido y diseño gráfico Proceso participativo, consultivo

5 a. Características generales Funcionales Fácil uso y comprensión De bajo costo para su reproducción Retomar recomendaciones de docentes y ATPI (instrumentos artesanales y que ya aplican)

6 b. Consultar con docentes y ATPI Objetivos: someter a consideración ideas de materiales, recopilar insumos para el diseño y someter a revisión indicadores de desarrollo principalmente La consulta se realizó con 20 personas el 14 de marzo c. Elaborar prototipos Se elaboraron 2 a 3 diseños diferentes de cada material hasta aprobación de cliente en reuniones de trabajo

7 d. Validar contenido y diseño 25 Docentes y ATPI validaron contenido de cada material y su diseño gráfico. El taller implicó lectura individual, ejercicios en pareja, revisión grupal y acuerdos en plenario Brindaron recomendaciones en ambos aspectos, las cuales se revisaron y acordaron con el equipo de trabajo Contenido es comprensión, extensión lenguaje

8 d. Validación diseño y contenido 20 madres y padres del Círculo de Familia validaron 4 dípticos. Se hizo lectura individual y trabajo grupal En general al grupo le pareció claro el lenguaje y aceptó el diseño gráfico. Las recomendaciones han sido incluidas Diseño: colores, tipo y tamaño de letra, formato, ilustraciones,

9 3. Presentación de los materiales c a Evaluación diagnóstica: Ficha de matrícula y entrevista Indicadores del desarrollo del niño y la niña (CDC de Atlanta) Ficha de Referencia Ficha del control del riesgo social b. Reporte de resultados de la evaluación del desarrollo infantil 10 brochures a full color y en grises: inicial lactante (4), inicial (3) y parvularia (3) Libro de registro y matrícula: 2, 3, 4, 5 y 6 años d. Ayudas visuales para docente, ATPI Certificados e

10 Ficha de matrícula y entrevista: una hoja tamaño carta, información tiro a retiro puntaje 10, legible a. Evaluación diagnóstica

11 Indicadores del desarrollo de la niña y el niño. comprende las siguientes edades: 2 a 3 meses 4 a 5 meses 6 a 7 meses 9 a 10 meses 1 año 1 año y medio 2 años 3 años 4 años 5 años El instrumento permite marcar cuando se cumple o no se cumple el indicador evaluado Define signos de riesgos Explica la ruta de actuación a. Evaluación diagnóstica

12 Ficha de referencia contiene dos por página tamaño carta Ficha de protección integral contiene cuatro por página tamaño carta a. Evaluación diagnóstica

13 Son 10 brochures, divididos en 3 cuerpos. Incluyen indicadores de logro según la edad, tres momentos de evaluación y orientaciones generales para la familia. b. Reporte de resultados de la evaluación

14 Son 10 brochures, divididos en 3 cuerpos. Incluyen indicadores de logro, momentos de evaluación y orientaciones generales para la familia. También ser harán en escala de grises

15

16 c. Libro de registro y matrícula

17 Indicadores de logro 4, 5 y 6 años, tamaño 32”x 40”, será impreso en banner con ojetes pero puede ser con tubo y cordel extremo superior d. Ayuda visual: afiche

18 Ayudas visuales: Vía comunitarias Rotafolio: comprende 10 láminas que incluyen indicadores de logro por edad, conceptos de SPT Impresos en lonna banner e incluye estuche d. Ayuda visual: Rotafolio

19 Ayudas visuales: Vía comunitaria 4Dipticos: sobre orientaciones para convivir, jugar y cuidar d. Ayuda visual: Dipticos

20 e. Certificado Educación Inicial

21

22 e. Certificado Educación Parvularia

23

24 NO OLVIDAR! Evaluación intermedia: Al finalizar el segundo y tercer eje globalizador Evaluación final: Al finalizar el cuarto eje. La evaluación es contínua y permanente estos períodos indican la entrega del reporte a la familia a excepción de la evaluación diagnóstica. Periodos para realizar evaluación: Inicio del año escolar: Evaluación diagnóstica y entrevista Evaluación inicial: Al finalizar el primer eje globalizador


Descargar ppt "Herramientas Amigables para la Primera Infancia KIT HAPI Para docentes y ATPI de educación inicial y parvularia."

Presentaciones similares


Anuncios Google