La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 Dentro del proceso de formación de un negocio, la constitución legal de la empresa constituye un paso esencial. Sólo así el emprendedor logrará que.

Presentaciones similares


Presentación del tema: " Dentro del proceso de formación de un negocio, la constitución legal de la empresa constituye un paso esencial. Sólo así el emprendedor logrará que."— Transcripción de la presentación:

1

2  Dentro del proceso de formación de un negocio, la constitución legal de la empresa constituye un paso esencial. Sólo así el emprendedor logrará que su compañía sea considerada legalmente establecida por el Gobierno y pueda funcionar en forma regular.  La constitución de la empresa puede ser como Persona física, Sociedad anónima o como Sociedad de Responsabilidad Limitada. Cualquiera que sea la forma de constitución que el emprendedor decida para su empresa, deberá seguir una serie de trámites legales.  Es importante tomar en cuenta que el emprendedor, al decidir cual será la estructura legal que adoptará para constituir su pequeña empresa, deberá estar asesorado por un contador y un abogado. Conforme a las disposiciones legales vigentes en México, son doce los trámites que debes realizar y son los siguientes:

3  1. Permiso para constituirse como persona moral. Se pide en la Secretaría de Relaciones Exteriores  2. Protocolización del Acta Constitutiva. Se realiza ante el Notario o Corredor Público  3. Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes. Deberás solicitarlo en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).  4. Inscripción del Acta Constitutiva (Excepto Sociedades Anónimas, ya que el notario realiza el trámite). Asiste al Registro Público de la Propiedad y el Comercio para pedirlo.  5. Aviso Notarial a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Este trámite lo realiza el Notario o Corredor Público.  6. Presentación ante el registro público de la propiedad y del comercio. Este paso también lo resuelve el Corredor o Notario y lo debe presentar ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

4  7. Inscripción de la Empresa. Se realiza ante la Tesorería General del Estado.  8. Solicitud de Uso de Suelo y/o Construcción. Éste lo podrás obtener en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.  9. lnscripción ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT). Este trámite consta de dos etapas, ya que el empresario debe registrarse como patrón y además inscribir a los trabajadores.  10. lnscripción de la Empresa en la Secretaría de Salud  11. lnscripción en el SIEM. Deberás realizar este trámite en la Cámara Empresarial Correspondiente.  12. Establecimiento de la Comisión de Seguridad e Higiene, Comisión de Capacitación y Adiestramiento, e lnscripción de los Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento. Acude a la Secretaría del Trabajo para concretarlo.

5  Solicitud de registro debidamente formulado, debiendo citar los puntos de acuerdo a su aplicación.  Formato de registro debidamente requisitado, con sello y firma  Original o copia certificada y copia simple de escrituras públicas debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio que corresponda, con la que acredite la constitución o conformación y todos los cambios jurídicos y económicos de la persona moral realizados a la fecha de inicio de este trámite. Las personas físicas proporcionarán original o copia certificada actualizada y copia simple de acta de nacimiento.

6  Original o copia certificada y copia simple de escritura pública o documento legal con el que se acredite la personalidad del representante legal o mandatario de la persona física o moral según sea el caso.  Carta en papel membretado de la empresa con nombre y firma del representante legal de la misma, en la que bajo protesta de decir verdad manifiestea) Domicilio para oír y recibir notificaciones y visitas de inspección. (De ser un proveedor y/o prestador de servicio del Estado, se sugiere según sea el caso, que el domicilio la dirección deberá coincidir con la plasmada en el Formato de Registro) b) Máximo de 3 Giros o actividades preponderantes. c) Fecha de inicio de actividades, experiencia en el ramo, número de empleados, currículo y aceptación de visitas de inspección a su domicilio fiscal, Debiendo anexar un mínimo de seis fotografías, dos (2) que muestren el exterior y cuatro (4) que muestren el interior de la infraestructura de la empresa, que permita observar si cuenta con experiencia y capacidad técnica, administrativa y financiera para atender los giros registrados. Las fotografías deberán ser claras al punto que se distingan las imágenes solicitadas. d) Relación de principales clientes

7  Original o copia certificada y copia simple del registro del Sistema de Información Empresarial Mexicana (SIEM) vigente al 2014. En caso de que el registro se encuentre en trámite, se podrá presentar el original y copia simple del recibo de pago para este registro, emitido por la Cámara correspondiente.  Original o copia certificada y copia simple de estados financieros con una antigüedad no mayor de tres meses.

8  Original o copia certificada y copia simple de estados financieros dictaminados del ejercicio 2012, en caso de estar obligado a ello, conforme a la ley de la materia. En caso de que el proveedor o prestador de servicio no esté obligado a dictaminar, deberá presentar carta en papel membretado de la empresa firmada por el representante legal de la misma, en la que bajo protesta de decir verdad manifieste la no obligación de dictaminar, debiendo mencionar las disposiciones en la materia que los exenta de tal obligación.Siendo exigible los estados financieros dictaminados del ejercicio 2013, de acuerdo al calendario de presentación emitido por el SAT (Servicio de Administración Tributaria) en el presente ejercicio.

9  El original o copia certificada y copia simple de la declaración anual del ejercicio 2012 que haya presentado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y acuse electrónico que emite el SAT o confirmación de entrega con acuse de recibo con sello digital por parte de la misma Dependencia. En caso de que la empresa sea de reciente creación, deberá presentar carta en hoja membreteada de la empresa con nombre y firma del representante legal de la misma, en la que bajo protesta de decir verdad manifieste que por ser de reciente creación no ha realizado la declaración anual correspondiente, debiendo presentar el original o copia certificada (para cotejo) y copia simple(para archivo) de la cédula de identificación fiscal expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o por el SAT (Servicio de Administración Tributaria), así como los estados de cuenta bancarios de los tres meses inmediatos anteriores. Formato de carta para empresa de reciente creación. En caso de que aplique; presentar en hoja membretada firmada por el representante legal de la empresa, carta en la cual manifieste las razones por las cuales presenta en su declaración anual, saldos negativos. Siendo exigible la declaración del ejercicio 2013, en el caso de personas físicas a partir del mes de mayo de 2014 y para personas morales, a partir del mes de Abril de 2014.

10  Por supuesto el costo depende de tu modelo de negocio y el sector elegido. Sin embargo, una estimación útil sobre la base de un estudio realizado por la Fundación Ewing Marion Kauffmanen 2009, pone el costo promedio de iniciar un nuevo negocio desde cero en poco más de $30.000 dólares.Fundación Ewing Marion Kauffman  Muchas pequeñas empresas y en particular negocios en Internet o desde el hogar sólo necesitan unos pocos miles para empezar. Pero dejando los promedios a un lado, ¿qué puedes hacer para calcular los costos de inicio?

11 1. Entiende los tipos de costos que tendrás en un inicio 2. Define el dinero que necesitas gasta 3. Asigna los costos 4. Planifica en el tiempo

12


Descargar ppt " Dentro del proceso de formación de un negocio, la constitución legal de la empresa constituye un paso esencial. Sólo así el emprendedor logrará que."

Presentaciones similares


Anuncios Google