La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción o Se realizo con el fin de explorar nuestras capacidades en cuanto a la realización de un evento, en este caso deportivo. o Fomentar el deporte.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción o Se realizo con el fin de explorar nuestras capacidades en cuanto a la realización de un evento, en este caso deportivo. o Fomentar el deporte."— Transcripción de la presentación:

1

2 Introducción o Se realizo con el fin de explorar nuestras capacidades en cuanto a la realización de un evento, en este caso deportivo. o Fomentar el deporte en nuestra institución y en el municipio de Guatapé. o Se realizo en el área deportiva del municipio, en la cual se vieron implicadas tres áreas deportivas nado libre, trote y ciclismo; en el cual se ejecuto en tipo relevos de a tres personas por grupo (uno nada, otro trota y el siguiente en bicicleta). o Contamos con en apoyo de indeporte sede en Guatapé y la I.E.N.S.P.

3

4 Resultados DESCRIPCION: EL evento se realizo el día 8 de abril del 2016. Tiempo de duración: 11:30 am.- 12:50m. La actividad fue de tipo recreativo, en el que e vieron implicados 3 competencias: natación, ciclismo, atletismo. Se conformaron equipos voluntarios de 3 personas, en los que cada integrante era el encargado de realizar la prueba en la que mejor se desempeñara. Se dividió en dos categorías, masculina y femenina. En el que se inscribieron 2 grupos de mujeres y 3 de hombres para un total de 16 inscritos entre estudiantes y agentes externos. Se ejecuto de buena manera, las comisiones se vieron muy activas y dispuestas a desempeñar sus labores. La cantidad de inscritos fue menor a la esperada.

5 Evaluación Se repartió un formato a las diferentes comisiones en las cuales cada grupa califico el nivel del evento: evaluado por: Porcentaje logros del evento: 60% (3) Coordinador general: 3.2 (3) Coordinador comunicaciones: 4.1 (3) Coordinador logística:3.5 (2) La comisión operativa no evaluó el evento.

6 ¿ Por que el evento no logro el 100% ? Principalmente por la baja participación, de los estudiantes de la institución. Poco interés por parte de los organizadores del evento, logrando desmotivar a los participantes. Mala comunicación grupal, transmitida a la hora de ejecución(estábamos desinformados). No comunicar lo suficiente a los estudiantes. El día en el que se realizo el evento no era apto, para levarse a cabo. Logística no dio opinión

7 Aspectos positivos Disposición a la hora del evento. buena distribución en los equipos a competir. El sonido La premiación, fue poca pero de buena calidad. No hubo heridos, ni problemas con los jueces. Se trabajo en equipo al final. Apoyo de agentes sociales(bomberos, policía, autoservicios el churro y el peñolero)

8 Aspectos a mejorar Mejor coordinación del evento(actividades asignadas ) Mejor comunicación entre los organizadores Mejor planeación Recomendaciones Trabajar en equipo, sin rivalidad y sabiendo que es una actividad que beneficia a todos. Planear mejor las actividades y mejor claridad en las instrucciones tanto del profesor como del inder. Tener copia de toda la papelería. Promocionar mas el evento, hacer mas amplia la convocatoria.

9 Actividades bien desempeñadas Coordinador general: ….. Coordinador comunicaciones:- premiación –creación de logo –compromiso con las diferentes comisiones. Coordinador logística : -la disposición- la comunicación – el esfuerzo. Coordinador operativa : -inscripciones- reglamentación

10 Reuniones previas al evento Coordinadores : reunión concordancia del recorrido. REUNIDOS: Yamily – PROFESOR Eri- COORDINADOR GENERAL Bresnayder – OPERATIVA Angélica- COMUNICACIÓN Funcionarios O.F.

11 COORDINADOR Estuvo encargado de dar a conocer la actividad en el colegio con apoyo de la comunicadora (preinscripciones). Información por parlante Gestión de recursos

12 Comunicaciones Elaboración de cartas : bomberos policía auto servicios el churro auto servicios el peñolero I.E.N.S.P. Encargados: Jerónimo Monsalve- Santiago Urrea Fueron quienes colaboraron

13

14 Publicidad y premiación carteleras y pasacalle : Se situaron en el parque principal, en la tribuna y en la institución I.E.N.S.P. Desarrollado por: Angélica Barrera- Mariana Gómez-Yulieth Arcila Premiación: Diseño de medallas Entrega de medallas a los participantes Diseño del logo Las memorias encargados: Erika López-Angélica Barrera- Yulieth Arcila- Juan José Flores

15

16 INSCRIPCIONES Número de inscritos en total: 16 personas El valor de la inscripción por persona fue de 2000 pesos. Las preinscripciones realizadas solo participo aproximadamente un 7% se llevo acabo en el parque HILDEBRANDO POR: Johan David Urrea- Diego Alfonso

17

18 OPERATIVA: Junto a la oficina de deportes se determino en circuito de la competencia Inscripciones, reglamento de la competencia, encargados de asignar puestos de control vehicular. El juzgamiento con los de la O.F.

19

20

21 LOGISTICA Se realizaron cursos de primeros auxilios con los bomberos. Se gestiono la premiación con acompañamiento del coordinador general y con comunicaciones para hacer entrega de las cartas, tuvimos en apoyo de las moto chivas, auto servicio el churro, el peñolero. Carpa, organización de trípode, sonido.

22

23 Sonido

24 Participantes

25

26 Finalización del evento


Descargar ppt "Introducción o Se realizo con el fin de explorar nuestras capacidades en cuanto a la realización de un evento, en este caso deportivo. o Fomentar el deporte."

Presentaciones similares


Anuncios Google