La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Políticas de Crédito 27.05.2010 Políticas de Crédito 27.05.2010.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Políticas de Crédito 27.05.2010 Políticas de Crédito 27.05.2010."— Transcripción de la presentación:

1 Políticas de Crédito 27.05.2010 Políticas de Crédito 27.05.2010

2 Condiciones Generales El 100% de las líneas de crédito deben estar aprobadas por el comité de créditos. No podrá incrementarse la asistencia crediticia en clientes con saldos vencidos e impagos; las excepciones deberán ser tratadas en Comité de Créditos o con la conformidad de sus integrantes por mail. La vigencia de la línea de crédito es de 1 año desde la fecha de aprobación; prorrogable 30 días hasta la actualización del legajo de créditos.

3 Objetivo Organos de Autorización ÓrganoIntegrantescon Garantía USD Comité de créditoGerente Comercial, Responsable de Insumos. h/ usd 30.000- Tope total usd 100.00 Comité de créditosGerente Comercial, Responsable de Insumos, analistas de crédito. De usd 30.000 h/ usd 100.000 Total usd 1.000.000 Comité especialComité de crédito + Gerente Financiero + Gerente de Producción De usd 100.000 h/ usd1.000.000 Total usd 2.500.00usd Comité CEOComité especial + CEOS/Límite

4 Objetivo Líneas de Credito disponibles Tipo de GarantíaLimite HIPOTECAPara trabajar se financia x usd por ton Prenda de cultivo + cesión de seguro + contrato con precio abierto + conforme ( este limite lo fija el directorio) Total usd 3.000.000 Cheques diferidos ( en esta línea solicitan hasta 1.000.000 usd con conforme y no cheque solo para los buenos clientes que no operan con cheque diferido )Riesgo total 3,000,000 ( Plazo para chequear la venta: 7 días desde la entrega del producto ) Cesión de contratos de exportaciónRiesgo Total 3,000,000

5 Objetivo Procedimiento Antes de realizar una venta se debe completar el formulario de apertura de cuenta comercial si el cliente es nuevo. Si la venta es contado: a)Si la venta es a clientes con buenos antecedentes en la empresa : se le puede otorgar un limite de pago contado 8 días desde la entrega del producto. Si es una venta de grano el limite es un camión hasta cobrar y luego se le vuelve a entregar a)Si es un cliente nuevo y sin antecedentes: se debe solicitar cheque o deposito anticipado del dinero para poder entregar el insumo o grano. Si la venta es a crédito- Se debe cumplir con lo siguiente: 1) Se pide autorización mediante un mail a creditos@adp.com.uy ( que incluye a las personas del comité y se envía el formulario completo de apertura de cuenta comercial al analista de crédito para que comience el estudio de la línea. 2 ) Luego del análisis del analista el comité decide su aprobación o no. Si es aprobada se cumple lo siguiente: Se informa por mail el otorgamiento de la línea a la persona que lo solicito. El analista completa las condiciones en algoritmo para que llegado el tope el sistema no deje operar mas Se comienza con el tramite de solicitud de garantías por parte de el comercial que solicito el crédito; de acuerdo a línea de crédito otorgada por el comité.

6 Objetivo Procedimiento 3) Las garantías que se le solicitan pueden ser: Cheque diferido ( el comercial debe chequear la deuda en un plazo menor a 7 días ) Cesión de contrato de exportación con precio cerrado Hipoteca Prenda de cultivo + cesión del seguro + cesión del contrato de exportación con precio abierto o cerrado + conforme El contrato de grano debe poseer una clausula que si 15 días antes del vto. De la financiación no cerro precio, la empresa tiene el derecho de cerrarlo y ejecutar el contrato. Información a solicitar poder armar la prenda de grano: Certificado notarial que acredite la relación del que solicite la prenda con el campo ( si es propietario o arrendatario ) Cedula de identidad y datos personales completos Certificado del registro nacional de actos personales ( para demostrar que no es una persona incapaz y que no posee embargo genérico ) Certificado de libre de prenda Certificado especial de BPS que habilite a prendar Certificado de DGI Esta información debe ser enviada a la escribana para la constitución de la misma. En caso de que no tenga escribana se puede realizar con la escribana de la empresa y se le trasladan al cliente los costos de la misma.

7 Objetivo Procedimiento 4 ) No se le puede entregar el insumo si no están las garantías salvo expresa autorización del comité que autorizo el crédito. 5 ) Las facturas a los clientes que se les financia deben estar todas firmadas 6) Los limites de financiamiento de usd por hectárea los fija el Directorio y varia en cada zafra. Zafra 09-10 se financia 200 usd hect. Trigo y soja. 7) No se le puede otorgar mas crédito del autorizado salvo autorización expresa del comité que corresponda. Controles 1)Si la vía duplicado de la factura que se envió al cliente para que devuelva firmada no esta en la empresa después de los 10 días del envió y previo de 2 reclamos vía telefónica por la responsable de la correspondencia esta ultima envía un mail al comercial responsable para que su cliente cumpla con el pedido. 2)El analista debe enviar todos los viernes a los comerciales un informe con las ventas con cheque diferido y que aun no llego el cheque a la empresa 3) El analista debe controlar mensualmente que los clientes que tienen crédito tengan las garantías solicitadas al día y en caso de incumplimiento informar al comité y al responsable comercial 4) Una vez por mes el analista genera una reunión con los comerciales y las personas involucradas en crédito mostrando la lista de los clientes con deuda vencida para darle seguimiento a las cobranzas y revisar los que tienen deuda financiada. 5) Analista envía mensualmente informe con control de topes de comites

8 Objetivo Procedimiento Cobranza 1)El responsable de la cobranza es cada comercial 2)Si en un plazo de un mese el comercial no logra cobrar la cuenta informa al analista para que haga el seguimiento 3)Si el analista no logra cobrar al mes siguiente pasa el cliente al abogado Ver con sistema para generar: 1)Un listado con los saldos de clientes por vendedor para que el mismo se pueda enviar una vez por semana a los comerciales para que realicen el seguimiento de sus cobranzas y o soliciten las garantías cuando corresponda. 2)Un listado con los clientes que se pasaron del tope de financiación 3)Poder cargar las fechas de entrega de cereal prevista para luego emitir un informe de seguimiento de las entregas de grano


Descargar ppt "Políticas de Crédito 27.05.2010 Políticas de Crédito 27.05.2010."

Presentaciones similares


Anuncios Google