La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seguro Colectivo de Accidentes Personales para Estudiantes del CIATEJ Coordinación de Posgrados 27 de Julio de 2015.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seguro Colectivo de Accidentes Personales para Estudiantes del CIATEJ Coordinación de Posgrados 27 de Julio de 2015."— Transcripción de la presentación:

1 Seguro Colectivo de Accidentes Personales para Estudiantes del CIATEJ Coordinación de Posgrados 27 de Julio de 2015

2 CONTENIDO 1.Generalidades. 2.¿Cuándo utilizar el seguro?. 3.¿Cómo utilizar el seguro?. 4.Exclusiones del Seguro. 5.Trámites de reembolso.

3 El Seguro Colectivo de Accidentes Personales para Estudiantes del CIATEJ es un seguro que cubre a las y los estudiantes con registro vigente, en caso de accidentes dentro de las instalaciones del Centro, los trayectos desde y hacia el Centro y las comisiones académicas (congresos, muestreos, etc.). Este NO es un Seguro Médico. El seguro tiene una cobertura de hasta $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.) para accidentes ocurridos en los espacios antes mencionados. Asimismo cubre por pérdida de órganos vitales y fallecimiento accidental por hasta $60,000.00 Cada estudiante con registro en CIATEJ (tesis, posgrado o estancia) debe llenar el formato de “Consentimiento individual para ser asegurado” al momento de su registro para ser asegurado. 1.GENERALIDADES

4 Nombre de la aseguradora AIG Teléfono de atención al cliente 01 800 001 2244 Póliza: No. de póliza 4-ESC-10002189/7 Estos datos se encuentran al reverso de la credencial de estudiantes externos.

5 2. ¿CUÁNDO UTILIZAR EL SEGURO? Si sufro un accidente como consecuencia del desarrollo de mis actividades dentro de las instalaciones del Centro. Si sufro un accidente en el trayecto de mi domicilio al CIATEJ o de regreso siempre y cuando el medio de transporte no sea motocicleta o motoneta. Si sufro un accidente en eventos deportivos o académico, excursiones u otras actividades organizadas por CIATEJ fuera de sus instalaciones, dejando a la salida el oficio de comisión de estudiante.

6 2. ¿CUÁNDO UTILIZAR EL SEGURO? Si sufro un accidente como consecuencia del desarrollo de mis actividades dentro de las instalaciones del Centro. Si sufro un accidente en el trayecto de mi domicilio al CIATEJ o de regreso siempre y cuando el medio de transporte no sea motocicleta o motoneta. Si sufro un accidente en eventos deportivos o académico, excursiones u otras actividades organizadas por CIATEJ fuera de sus instalaciones, dejando a la salida el oficio de comisión de estudiante.

7 3. ¿CÓMO UTILIZAR EL SEGURO? Si sufro un accidente dentro de las instalaciones del Centro como consecuencia del desarrollo de mis actividades. 1. Dirigirme a la persona responsable de la Unidad para el llenado del “Formato de Aviso de Accidentes” 2. Una vez llenado el formato comunicarme a la aseguradora 01 800 001 22 44 para que me indiquen a que hospital debo dirigirme 3. Acudir al hospital que se me indicó para recibir la atención médica correspondiente con el “Formato de Aviso de Accidentes” sellado, firmado y en original.

8 3. ¿CÓMO UTILIZAR EL SEGURO? Si sufro un accidente en eventos deportivos o académico, excursiones u otras actividades organizadas por CIATEJ fuera de sus instalaciones, dejando a la salida el oficio de comisión de estudiante. 2. Siempre tener la Credencial de estudiante ya que es como los atenderán en el hospital al que acudan. 1. Llamar al 01 800 001 22 44 para que me indiquen a que hospital debo dirigirme 3. Acudir al hospital que se me indicó para recibir la atención médica correspondiente. Es de suma importancia siempre notificar a la Coordinación de Posgrados, cuando se realizará una excursión o actividad extraordinaria mediante el oficio de comisión, para poder informar al seguro dónde y quiénes asistirán y que de esta manera en caso de sufrir algún incidente, este se haga responsable.

9 3. ¿CÓMO UTILIZAR EL SEGURO? Si sufro un accidente en el trayecto de mi domicilio al CIATEJ o de regreso siempre y cuando el medio de transporte no sea motocicleta o motoneta. 1. Llamar a la persona responsable de la Unidad para el llenado del “Formato de Aviso de Accidentes” y coordinarme con ella para la obtención del formato en original 2. Una vez llenado el formato comunicarme a la aseguradora 01 800 001 22 44 para que me indiquen a que hospital debo dirigirme. 3. Acudir al hospital que se me indicaron para recibir la atención médica correspondiente, para ello necesitaré el “Formato de Aviso de Accidentes” en original.

10 3. ¿CÓMO UTILIZAR EL SEGURO? UnidadTeléfonoPersona Responsable por Unidad Guadalajara01 33 33 45 52 00 Ext. 2104, 1431 Fátima Gabriela Ordóñez de la Cruz Stephania Danae Parra Sánchez Zapopan01 33 33 45 52 00 Ext. 1306, 1323, 1700, 1720, y 1311 Industrial Juan Carlos Mateos Díaz María Guadalupe Enriquez Ramírez Vegetal Benjamín Rodríguez Garay Claudia Díaz Pulido Alimentaria Eugenia del Carmen Lugo Cervantes Rosy Liliana Martinez Gutierrez Sureste01 99 99 20 26 71 Ext. 4022 Julia del Socorro Cano Sosa Noreste01 81 82 15 52 00 Ext. 3019 Octavio Gaspar Ramírez

11 4. EXCLUSIONES DEL SEGURO Lesiones o enfermedades intencionalmente provocadas por el asegurado. Suicidio, lesiones por tentativa de suicidio o mutilación voluntaria. Lesión bajo el influjo de drogas, alcohol o enajenación mental. Lesiones resultadas en alguna riña, en participación en actos delictivos o bélicos. Cualquier enfermedad, padecimientos, infecciones o tratamientos médico- quirúrgico de cualquier naturaleza que no sean resultado directo de un accidente. Hernias, abortos, deportes extremos, uso de motocicleta o motoneta como medio de transporte, carreras de auto etc. Cualquier enfermedad o lesión pre existente y las que no se relacionen con la naturaleza de sus actividades.

12 5. TRÁMITE DE REEMBOLSO Si por la urgencia de las lesiones tienes que ser trasladarte a un hospital diferente a los indicados, deberás pagar los gastos generados por tu atención médica, para posteriormente tramitar un reembolso. Para esto deberás seguir los siguientes pasos: 1.Después de haber recibido la atención médica deberás solicitar factura original a tu nombre, de todos los gastos (médicos, estudios realizados y medicinas). 2.Llenar el formato para reembolso de gastos que te entregarán en la Coordinación de Posgrados. 3.Pasar a la compañía aseguradora con el formato y los comprobantes correspondientes para solicitar el reembolso.

13 GRACIAS


Descargar ppt "Seguro Colectivo de Accidentes Personales para Estudiantes del CIATEJ Coordinación de Posgrados 27 de Julio de 2015."

Presentaciones similares


Anuncios Google