La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Como compartir archivos en una red Tutorial ELABORADO POR: LORENA AGUIRRE ORTEGA ALICIA ESPAÑA FIGUEROA LILIA VALDEZ CAMACHO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Como compartir archivos en una red Tutorial ELABORADO POR: LORENA AGUIRRE ORTEGA ALICIA ESPAÑA FIGUEROA LILIA VALDEZ CAMACHO."— Transcripción de la presentación:

1 Como compartir archivos en una red Tutorial ELABORADO POR: LORENA AGUIRRE ORTEGA ALICIA ESPAÑA FIGUEROA LILIA VALDEZ CAMACHO

2 CONECTANDO LOS EQUIPOS EN RED Lo primero que tenemos que hacer para compartir en red, es conectar los equipos al router. En windows, cada equipo tiene un nombre de usuario. Cuando conectamos los equipos al router mediante el cable que une el router con la tarjeta de red (cable RJ45), automáticamente, al encenderlos los equipos, windows los va a reconocer automáticamente y los va a mostrar por sus nombres conectados en red. Por tanto, para conectar nuestros equipos en red, simplemente usaremos el cable RJ45 desde la tarjeta de red del PC al router. Esto lo haremos con cada equipo que queremos conectar en red. Al encender los PC (el router tiene que estar encendido también, obviamente) windows los va a reconocer automáticamente, sin que tengamos que hacer nada, y los va a mostrar como parte de la red. Si nos vamos a Inicio (botón azul de windows), Red (a la derecha), veremos que nos aparece una ventana con los nombres de los equipos que tenemos conectados al router con sus respectivos cables. Si tenemos un portatil que se conecta por WIFI al router, también aparecerá como parte de la red.

3 VENTAJAS APORTA COMPARTIR CARPETAS DIFERENTES A LA PUBLICA Bien, antes de nada lo que hay que explicar es qué es la carpeta Pública. Imaginemos que tenemos dos PC conectados al router con sus respectivos cables. Un PC se llama MANOLITO y el otro PC se llama PEPITO. Cuando vayamos a Inicio... Red... nos va a salir una ventana con los nombres de los PC... saldrá un icono con una pantallita azul (en vista) y el nombre del PC. Bien, en este ejemplo tenemos dos PC conectados en red, MANOLITO y PEPITO. Al hacer doble click sobre uno de ellos, por ejemplo, MANOLITO, nos vamos a encontrar con que tenemos lo siguiente: Una carpeta que se llama Public Y un icono que pone Impresoras Si hacemos doble click sobre esta carpeta que se llama Public, nos vamos a encontrar a su vez otras carpetas dentro... Fotos públicas, Música Pública, etc.

4 Nota: Bien, lo que hay que entender al respecto, es que todos los ficheros de lo que sea, datos, películas, mp3, fotos, documentos de word, lo que sea, todo lo que metas dentro de la carpeta pública, estará disponible para ser compartido.

5 Para no liarnos, lo explico con un ejemplo: Estamos ahora mismo con el equipo MANOLITO delante nuestra y hemos entrado en windows. Tenemos una carpeta en el disco duro C: que se llama DISCOS ( C:\DISCOS ) Dentro de esa carpeta DISCOS, tenemos un montón de carpetas, cada uno para los discos que nos hemos bajado de internet, por ejemplo LA RANA LOCA 2009 EXITOS DEL MOVIL

6 Imaginemos que queremos compartir el disco LA RANA LOCA 2009 EXITOS DEL MOVIL (que es un disco que ha causado furor y sensación en el verano), pues bien, si queremos compartir este disco con otro equipo que tenemos conectado en red, por ejemplo, el equipo PEPITO, lo que tendríamos que hacer es: COPIAR LA CARPETA --- LA RANA LOCA 2009 EXITOS DEL MOVIL

7 Dentro de... LA CARPETA PUBLIC, QUE ESTA DENTRO DEL ICONO MANOLITO (cuando vamos a Red). Así que basicamente lo que hacemos es que la carpeta que queremos compartir, se copie dentro de la carpeta con el nombre Public, del equipo que la contiene. El equipo con nombre MANOLITO Tiene en el disco duro C: una carpeta que se llama DISCOS y dentro una carpeta que se llama LA RANA LOCA 2009 EXITOS DEL MOVIL

8 Para compartir la carpeta LA RANA LOCA 2009 EXITOS DEL MOVIL, la copiamos directamente dentro de la carpeta Public, del equipo MANOLITO. Y para ello, pinchamos en la carpeta LA RANA LOCA 2009 EXITOS DEL MOVIL, pulsamos Control + C o bien con la carpeta seleccionada pulsamos del menú en la ventana Edición... Copiar, y una vez hecho esto, nos vamos a Inicio... Red... doble click en el equipo MANOLITO, doble click en la carpeta PUBLIC y allí dentro pegamos la carpeta que hemos copiado: LA RANA LOCA 2009 EXITOS DEL MOVIL. Lo que pasará ahora, es que los demás equipos que estén conectados en red, al ir a Inicio... Red, hacer doble click en el equipo que comparte esta carpeta (MANOLITO) y allí hacer doble click en la carpeta Public, se van a encontrar que dentro de Public hay una sorpresa, y la sorpresa es que hay disponible para compartir una carpeta que se llama LA RANA LOCA 2009 EXITOS DEL MOVIL (gran disco para escuchar en familia).

9 Ahora bien, este método de compartir tiene un problema: Si queremos copiar cosas puntuales en la carpeta Pública, está bien... pero imaginemos que queremos copiar 60 GIGAS DE MUSICA, VIDEOS, PELICULAS, DOCUMENTOS, etc. dentro de la carpeta Pública... ¿cuantos minutos nos vamos a tener que llevar esperando para copiar todos los datos y moverlos para allá? ¿20 minutps? ¿Una hora? La carpeta publica, está bien para compartir cosas puntuales y ligeras, como unos cuantos mp3, o unos cuantos documentos o fotos, quiza incluso un par de películas, pero cuando se trata de compartir muuuuuuuuuuuuuchos pero que muuuuuuuuuuuuuchos datos, entonces, la mejor forma de compartir, es siempre Compartir carpetas de red diferentes a la pública.

10 COMO COMPARTIR CARPETAS EN RED DIFERENTES A LA PUBLICA En este ejemplo, tenemos dos equipos conectados al router con sus correspondientes cables de red RJ45 El nombre en red de un equipo es EQUIPO1 El nombre en red del otro equipo es PC1 Ambos equipos están en el mismo grupo de trabajo WORKGROUP Por defecto, cuando instalamos windows vista y metemos un nombre de usuario (nombre del equipo) siempre, asigna ese equipo al grupo de trabajo llamado WORKGROUP En ambos equipos NO HEMOS DEFINIDO NINGUNA CONTRASEÑA. Es decir, un equipo se llama EQUIPO1 y el otro PC1 y cuando se arranca windows vista, arranca automáticamente entrando en el escritorio, sin meter nombre de usuario ni contraseña. Siempre arrancamos como administrador en ambos equipos y sin contraseña. He tratado de hacerlo así, para poner el ejemplo más claro y sencillo posible. Una vez explicado esto, ahora sí, vamos ya a compartir una carpeta en red.

11 EN ESTE EJEMPLO: LA COMPUTADORA CON NOMBRE EN RED EQUIPO1 VA A COMPARTIR UNA CARPETA DIFERENTE A LA PUBLICA, CONCRETAMENTE, VA A COMPARTIR LA CARPETA C:\MISCOSAS ESTAMOS AHORA EN LA COMPUTADORA EQUIPO1 Lo primero que hacemos es Inicio... Panel de Control...

12

13 Posteriormente, seleccionamos Vista Clasica en Panel de Control, si lo tenemos diferente...

14 Y allí, seleccionamos Centro de Redes y Recursos Compartidos...

15 Ahora lo que vamos a hacer es muy importante, ya que vamos a configurar la forma en que se comporta en Red, el ordenador EQUIPO1, y lo que vamos a hacer, es permitirle que comparta archivos en red. Para ello, las opciones, las tenemos que tener como en esta captura de pantalla...

16 Para poder poner esas opciones con los puntos en verde... activadas, tenemos que hacer click en el circulo con la flecha hacia abajo que está a la derecha ( v ) y seleccionar las siguientes opciones:

17 OJO: AQUI ES IMPORTANTE QUE SELECCIONEMOS LA OPCION DE EN MEDIO, PARA PERMITIR QUE PODAMOS LEER Y TAMBIEN, SI QUEREMOS, ESCRIBIR ARCHIVOS PARA MODIFICARLOS. DE ESA FORMA, PODREMOS TRABAJAR CON UN DOCUMENTO DE TEXTO Y GRABAR LOS CAMBIOS, DESDE OTRO EQUIPO DE LA RED SI QUEREMOS.

18 Bien, una vez que el centro de redes y recursos compartidos lo tenemos correctamente configurado en EQUIPO1 ahora nos vamos a Inicio... Equipo y vamos a entrar en C: para crear una carpeta... De la misma forma que en este ejemplo creamos una carpeta en C: para compartir, podríamos usar otro disco duro si queremos y crear otra carpeta en otro disco para compartir... en este ejemplo, vamos a usar el disco duro C: y la carpeta que vamos a crear para compartir, se llamará MISCOSAS

19

20 Procedemos a crear la carpeta de esta forma:

21 Escribimos el nombre de la carpeta a copartir, en este caso MISCOSAS

22 Luego hacemos click con el botón DERECHO del ratón sobre la carpeta, sale un menú y seleccionamos Propiedades

23 Ahora nos vamos a la pestaña Compartir y pulsamos el botón Uso Compartido Avanzado...

24 Posteriormente, en la nueva ventana que se abre seleccionamos Compartir esta carpeta

25 Vemos ahora que en el nombre del recurso compartido, aparece el nombre de la carpeta que queremos compartir. Esto basicamente significa, que la carpeta que queremos compartir, ahora va a poder ser compartida. Pinchamos en permisos.

26 Sale una nueva ventana y hacemos click en control total... esto permitirá que los archivos, además de poder leerse, también puedan modificarse, escribirse, etc.

27 Damos a aplicar y luego a aceptar...

28 Volvemos a la ventana anterior de uso compartido avanzado y hacemos lo mismo, seleccionamos Aplicar y Aceptar. OJO: En esta ventana podemos establecer el límite de usuarios simultaneos que pueden entrar a la vez en la carpeta que queremos compartir. En este caso, por defecto, se establece en diez, pero podemos aumentar o disminuir el número.

29 ESTA PARTE LA PONGO EN ROJO, MAYUSCULAS Y NEGRITA PORQUE HAY MUCHA GENTE QUE PICA Y LO HACE MAL. ATENTOS: DE NADA VALE COMPARTIR UNA CARPETA SI LE RESTRINGES EL ACCESO CON CONTRASEÑA. AL LIMITAR EL ACCESO CON UNA CONTRASEÑA, QUIENES NO CONOZCAN LA CONTRASEÑA NO PODRAN ENTRAR, ASI COMO QUE HAY QUE ESTAR TECLEANDO SIEMPRE LA CONTRASEÑA. PODEMOS PERMITIR QUE LOS ORDENADORES DE NUESTRA RED CASERA ACCEDAN A LAS CARPETAS QUE QUEREMOS COMPARTIR SIN NECESIDAD DE USAR CONTRASEÑA Y PARA ESO, SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE, HAY QUE IR A LA PESTAÑA SEGURIDAD Y DEFINIR LOS PERMISOS CORRECTAMENTE.

30 Ahora vamos a ver paso a paso como se hace. Hacemos click en la pestaña Seguridad

31 Observemos que a esta carpeta solo pueden acceder los usuarios autentificados. Si tu usuario no tiene contraseña, probablemente no vas a poder acceder, con lo que la carpeta se queda sin compartir. Podrás verla en red, pero no podrías entrar en ella. Así que, lo que vamos a hacer ahora, es DAR PERMISOS PARA QUE TODOS LOS USUARIOS INCLUSO LOS QUE NO TIENEN CONTRASEÑA, PUEDAN ENTRAR.

32 Para ello...hacemos click en Editar.

33 Ahora damos click en agregar, porque vamos a dar permiso a Todos los usuarios para que puedan entrar en esta carpeta, incluso a los usuarios que no tienen contraseña

34 Nos sale la siguiente ventana, y hacemos click en Avanzadas

35 Nos sale la siguiente ventana, y hacemos click en Buscar

36 Y obtenemos la siguiente lista, de la cual tenemos que seleccionar el permiso que queremos dar, en este caso seleccionamos Todos

37 Si nos cuesta trabajo encontrar Todos, simplemente pincha en cualquier nombre de la lista y después pulsa la tecla T automáticamente ya debes ver Todos Hacemos click en Aceptar, volvemos a la ventana anterior y ahora verás como hemos dado permiso a todos los usuarios pare entrar en la carpeta. Hacemos click en Aceptar.

38 FIJATE IMPORTANTE: COMO AHORA EN SEGURIDAD HEMOS DADO PERMISO CORRECTAMENTE PARA QUE LOS USUARIOS CON CONTRASEÑA PUEDAN ENTRAR Y TAMBIEN PARA QUE AQUELLOS QUE NO LA TENGAN, TODOS, PUEDAN ENTRAR EN LA CARPETA SIN NECESIDAD DE METER NADA.

39 Hacemos click en Control Total para permitir a los usuarios que entren en la carpeta que puedan modificar archivos, por ejemplo, corregir desde otro ordenador, un documento de texto de Word.

40 Hacemos click en Aplicar y Aceptar

41 Fijate como en Seguridad ya vemos que AHORA SI, esta carpeta está bien configurada con los permisos dados correctamente para que Todos los usuarios de tu Red casera (los equipos que tengas conectados al router) puedan entrar, los que tengan contraseña y los que no, podrán entrar sin problemas. Pulsamos cerrar.

42 Si vemos la carpeta que queremos compartir MISCOSAS, nos daremos cuenta de que ya se encuentra compartida, fijate como tiene unos iconos con unos muñequitos, eso significa que está compartida y que más gente puede entrar.

43 Aqui vemos la lista de carpetas que tenemos en C: en forma de vista de detalle y también vemos aunque más pequeño, que la carpeta se encuentra compartida

44 **** HASTA AQUI HEMOS CONFIGURADO CORRECTAMENTE LA COMPUTADORA EQUIPO1 *** *** AHORA TENEMOS QUE CONFIGURAR LA COMPUTADORA CON NOMBRE EN RED PC1 *** Para ello, dejamos la computadora con nombre EQUIPO1 y nos situamos delante de la pantalla y teclado de la computadora PC1 Seleccionamos Inicio... Panel de Control

45 Seleccionamos Vista clásica...

46 Seleccionamos Centro de Redes y Recursos Compartidos...

47 OJO: OBSERVA QUE LA RED DE ESTE ORDENADOR ESTA EN PRIVADA. BIEN, LA CONFIGURACION QUE PONGO EN ESTE TUTORIAL PARA COMPARTIR CARPETAS, FUNCIONA PERFECTAMENTE INCLUSO SI TENEMOS LA RED CONFIGURADA EN PUBLICA. EN ESTA CAPTURA DE PANTALLA, LA TENEMOS EN PRIVADA. LUEGO LA PONDREMOS EN PUBLICA Y VEREIS QUE FUNCIONA PERFECTAMENTE. SI OS CANSAIS DE TENERLA EN PUBLICA Y QUEREIS PASARLA A PRIVADA, TAMBIEN FUNCIONARA PERFECTAMENTE.

48 Y ahora, tal y como hicimos en el otro equipo al principio de este tutorial, seleccionamos correctamente los recursos compartidos, poniendo en verde las opciones necesarias.

49 Una vez hemos puesto las opciones necesarias en verde, personalizamos el modo de la red y vamos a pasarlo de Privado a Publico. Pichamos en Personalizar (lo véis marcado arriba) y sale esta ventana... Lo pasamos a Público... Hacemos click en Público y Siguiente

50 Y volvemos a la ventana anterior con las opciones en verde (necesarias para compartir carpetas) y tenemos la red como Publica.

51 ******** Y YA LO TENEMOS TODO CONFIGURADO, AHORA VAMOS A VER QUE FUNCIONA Y PODEMOS COMPARTIR SIN PROBLEMAS EN ESTA CARPETA ********* Desde la computadora PC1 vamos a acceder en Red, a la otra computadora que se llama EQUIPO1, la cual comparte con nosotros la carpeta MISCOSAS Vamos a ver si podemos entrar... Seleccionamos (ESTAMOS AHORA MISMO DELANTE DE LA PANTALLA Y TECLADO DE PC1)... Inicio... Red

52 Ahora vemos que conectados al router (encendidos) hay dos computadoras, una de ellas se llama EQUIPO1 y la otra se llama PC1 En PC1 es donde estamos ahora mismo... y desde aqui, queremos acceder a EQUIPO1 Para ello, hacemos doble click en el nombre del equipo al que queremos acceder, en este caso, EQUIPO1

53 Y ahora vemos que este ordenador, EQUIPO1, además de la carpeta Publica, comparte otra carpeta más que se llama MISCOSAS

54 Si hacemos doble click en MISCOSAS podremos entrar perfectamente, ya que antes, en la ficha seguridad, dimos los permisos necesarios para ello.

55 Y aqui está la prueba, ya hemos accedido dentro de la carpeta sin problemas.


Descargar ppt "Como compartir archivos en una red Tutorial ELABORADO POR: LORENA AGUIRRE ORTEGA ALICIA ESPAÑA FIGUEROA LILIA VALDEZ CAMACHO."

Presentaciones similares


Anuncios Google