La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII."— Transcripción de la presentación:

1 CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII

2 Inclusión Financiera La Inclusión Financiera puede definirse como el acceso y uso de servicios financieros de CALIDAD por parte de todos los segmentos de la población. No es entonces solo realizar la apertura de productos, es dar al cliente la posibilidad de utilizarlos y realizar operaciones dentro de su definición esperada de CALIDAD. La TECNOLOGIA es una herramienta para lograrlo.

3 Comercios Colmados- Tiendas Salones de Belleza Supermercados Farmacias Ferreterías Agro veterinarias Consumidores Red e-Business GESTOR DE RED Red de Servicios Otras redes BancosEstadoGrandes Facturadores Fabricantes y distribuidores RemesasMicroseguros ECOSISTEMA Proveedores 3 Clientes de EMF Usuarios

4 Medios y canales En Microfinanzas los medios y canales deben apoyarse en tecnologías que sean sostenibles, masivas y que cubran necesidades diferentes a otros tipos de actividades financieras. Biometría Corresponsal Bancario Soluciones Móviles Inclusión Digital de Comercios

5 Bank ChannelCost per Transaction Branch Teller $1,87 ATM $0,70 Contact Center $0,69 AB* $0,48 IVR $0,32 Mobile $0,27 E-banking $0,15 Cúanto vale abrir una nueva oficina? Cómo crear una gran red de atención que sea costo/efectiva? Costos de Operación por Canal Bank ChannelCost per Transaction Branch Teller $1,87 ATM $0,70 Contact Center $0,69 AB* $0,48 IVR $0,32 Mobile $0,27 E-banking $0,15

6 AgentesCorresponsales(Subagentes) en toda Latinoamérica en toda Latinoamérica UNA EXPERIENCIA EXITOSA

7 Qué tecnología usar para atender a Clientes y Usuarios? El desarrollo de redes de agentes ha sido utilizando tecnologías dirigidas a los clientes de la base de la pirámide, como biometría dactilar, movilidad y tarjetas de marca privada. Las operaciones en efectivo siguen siendo las más utilizadas. Corresponsales - CB Diseños AdaptadosDiseños especiales Dispositivos tradicionales Desarrollos avanzados

8 -Cambio cultural en los clientes: EN QUIEN CONFIO y en los Corresponsales : LA SEGURIDAD -Como CB, gano por comisión o por el tráfico? -Administración del efectivo -Paradigma de la tecnología en la base de la pirámide -Qué crear primero: la red de CB o los servicios (la necesidad) -Las EMF deben acudir a terceros especializados

9 La Biometría dactilar permite: Realizar transacciones de forma mas ágil y práctica Comodidad al usuario al no tener que recordar contraseñas. Desarrollo de nuevos productos. Aumento de la capilaridad en zonas geográficas especificas Para operaciones de bancarización y/o captación masiva de clientes EL RETO. El registro y autenticación inicial de los clientes (Enrolamiento) Las leyendas urbanas El despliegue de dispositivos

10 Factores de Seguridad Dentro de la solución Biométrica, cabe resaltar el aumento de los niveles de seguridad, la reducción de las posibilidades de fraude y la reducción en los costos mantenimiento de los sistemas de seguridad y autenticación actuales. ALGO QUE SE PIN – ClaveTarjeta CédulaHuella USUARIO de internetAcceso log.Huella ALGO QUE TENGO ALGO QUE SOY TARJETA EN SAB TRES FACTORES EJEMPLOS

11 Solución Biométrica Dispositivos 11 Estación de trabajo Dispositivo Móvil POS

12 Soluciones tecnológicas que se asocian con los números de móvil para ser utilizados como medio de pago y transacionales: 1.Banca Móvil - Bancarizados 2.Billetera virtual - Para todos 3.Proximidad (Tecnología NFC) – Asociado más a T. crédito En microfinanzas se busca que sean universales, por lo que la tecnología USSD es la de mayor posibilidad de penetración. Las APP siguen tomando fuerza y desplazando otras tecnologías como SIM-Browsing. Soluciones de Movilidad Como medio y canal

13 El objetivo es permitir al cliente realizar transacciones desde su celular, sin depender de plan de datos o del modelo de su equipo telefónico. Como obtener la APP y/o como usar la solución es el siguiente reto. Abrir el producto directamente es condición de éxito. Soluciónes Móviles Hay cientos de billeteras/banca móvil en el mercado y todas funcionan; el secreto está la manera de “cargar el efectivo”. No es reemplazo de otros medios, es complemento; debe tener productos y operaciones propias (m-créditos, m-puntos, m- transferencias, m-servicio).

14 Ecosistema de inclusión digital para comercios

15 El ecosistema de Comercio, Clientes, Bancos y Provedores, se apoya en un software adaptado para la administración de las ventas del comercio. Gestionar inventarios y ventas fiadas Control de Ventas por código de barra y precio Manejar pedidos de proveedores Informes sobre el rendimiento del negocios Control de Gastos y Otros Movimientos

16 Comprometidos con brindar soluciones efectivas y rentables para facilitar la inclusión financiera. GRACIAS… marcelo.dimarco@carvajal.com Telf: 1-829 893 8606


Descargar ppt "CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII."

Presentaciones similares


Anuncios Google