Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ZOOTENCIA ZOON: ANIMAL TECHNIA: ARTE 1
2
ARTE CONJUNTO DE PRECEPTOS, NORMAS, METODOS Y TÉCNICAS NECESARIAS PARA HACER BIEN LAS COSAS. POSTERIORMENTE CON EL AVANCE DE LA FISIOLOGÍA Y OTRAS CIENCIAS RELACIONADAS, TUVO UN GRAN DESARROLLO 2
3
ZOOTECNIA Trata sobre la mejora de la producción de los animales mediante el perfeccionamiento de los métodos de: reproducción, higiene, mejoramiento genético y alimentación, bienestar animal, en función económica y preservando el medio ambiente 3
4
MEJORA DE LOS ANIMALES:
ZOOTECNIA MEJORA DE LOS ANIMALES: PRODUCIR EL MAYOR RENDIMIENTO Y CALIDAD DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS CUALI Y CUANTITATIVOS HUMANOS (CALIDAD DE CARNE) 4
5
ZOOTECNIA MÉTODOS DE REPRODUCCIÓN: DIRIGIR LA MULTIPLICACIÓN DE LOS ANIMALES ELIGIENDO A LOS EJEMPLARES MAS ACORDES A LA FINALIDAD DE LA EXPLOTACIÓN PRETENDIDA. INTERACCION GENETICO-AMBIENTAL. TIPO DE PRODUCCION. 5
6
METODOS DE REPRODUCCION
SERVICIO A CAMPO SERVICIO A CORRAL SERVICIO A MANO INSEMINACION ARTIFICIAL TRANSFERENCIA EMBRIONARIA CLONACION TRANSGENICO 6
7
CLONACION En el laboratorio, la clonación se basa en extraer
de una célula adulta el núcleo, el cual contiene el material genético, para introducirlo en un óvulo previamente enucleado, es decir al que se le ha extraído el núcleo. Se obtiene así un embrión genéticamente idéntico al adulto del que se obtuvo la célula de partida y que se implanta en el útero de la madre portadora, en cuyo vientre se desarrollará el feto. Los clones parecen predispuestos a graves problemas de salud, entre ellos el envejecimiento prematuro, similar al observado en la oveja "Dolly“, según un informe británico.
9
TRANSGENESIS La transgénesis se puede definir como la introducción de ADN extraño en un genoma, de modo que se mantenga estable de forma hereditaria y afecte a todas las células en los organismos multicelulares. Generalmente, en animales, el ADN extraño, llamado transgen, se introduce en cigotos, y los embriones que hayan integrado el ADN extraño en su genoma, previamente a la primera división , producirán un organismo transgénico; de modo que el transgen pasará a las siguientes generaciones a través de la línea germinal (gametos). Entre las aplicaciones de los animales transgénicos se pueden destacar:
10
*La posibilidad de estudiar a nivel molecular el desarrollo embrionario y su regulación.
*Manipular de forma específica la expresión génica in vivo. *Estudiar la función de genes específicos. *Poder utilizar a mamíferos como biorreactores para la producción de proteínas humanas. *La corrección de errores innatos de metabolismo mediante terapia génica. *Microinyección de cigotos – Manipulación de células embrionadas madres (EM) tomadas del interior de la blástula – inyección – otra blástula – útero.
11
ZOOTECNIA HIGIENE: CONOCER LOS FACTORES DEL EXTERIOR QUE PUEDEN EJERCER EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS SOBRE LA PRODUCCIÓN PARA DISMINUIR LOS EFECTOS PERJUDICIALES. SUELO – CAMA – BEBEDEROS – COMEDEROS (SEGÚN SISTEMA DE PRODUCCION) 7
12
HIGIENE PRODUCCION EXTENSIVA PRODUCCION SEMIINTENSIVA
PRODUCCION INTENSIVA FEEDLOT BOVINOS Y OVINOS CRIADEROS DE CERDOS POLLOS PARRILLEROS PONEDORAS TAMBO 8
13
HIGIENE EN CONFINAMIENTO
GALPON – TINGLADO: TEMPERATURA HUMEDAD RELATIVA AMBIENTE VENTILACION ILUMINACION PAREDES TECHO PISO ELIMINACION DE MATERIALES 9
14
MEJORAMIENTO GENETICO
PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO GENETICO SISTEMA DE PRODUCCION CARACTERISTICAS DE LA REGION OBJETIVOS DE SELECCIÓN CRITERIOS DE SELECCIÓN SELECCIÓN INTRARACIAL CRUZAMIENTOS PARA FORMAR UNA RAZA CRUZAMIENTOS ABSORVENTES PROGRAMA DE SELECCIÓN TEST DE PROGENIE 10
15
ZOOTECNIA ALIMENTACIÓN: HACE POSIBLE MODELAR LOS ANIMALES CONFORME A LAS NECESIDADES DEL MERCADO Y DE LAS CIRCUNSTANCIAS DONDE SE DESARROLLA LA EXPLOTACIÓN. COMPOSICION TISULAR DE LA GANANCIA DE PESO (HUESO – GRASA – MUSCULO) CONDICION CORPORAL - NIVEL INMUNOLOGICO ENFERMEDADES: CARECIALES, TOXICAS, METABOLICAS 11
16
BIFE DE CHORIZO
18
RAZA WAGYU – CARNE KOBE GRANO – CERVEZA – MASAJES – MUSICA –
420 EUROS/Kg – 50% MENOS DE AGS -
20
PECETO
22
ALIMENTACION SISTEMAS PASTORILES SUPLEMENTACION ESTRATEGICA FEEDLOT
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES GANACIA DE PESO DIARIA FORMULACION DE RACIONES SISTEMA DE PRODUCCION: CARNE – LECHE ENFERMEDADES CARENCIALES ENFERMEDADES METABOLICAS 12
23
ZOOTECNIA ECONÓMICA: LOS ANIMALES SON BIENES DE CAPITAL QUE DEBEN DAR EL EFECTIVO NECESARIO PARA SEGUIR OPERANDO Y PERMITIR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUSTENTABLE DE LA PRODUCCIÓN. 13
24
FUNCIÓN ECONÓMICA SUSTENTABLE
VALOR DE LOS INSUMOS VALOR DE LOS PRODUCTOS MANO DE OBRA MARGEN BRUTO MARGEN NETO RENTABILIDAD C/CAPITAL TIERRA RENTABILIDAD S/CAPITAL TIERRA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE 14
25
ZOOTECNIA 15
26
FUNCIÓN DEL ZOOTECNISTA
DEBE HACER COINCIDIR LAS EXIGENCIAS ECONÓMICAS BÁSICAS DEL PRODUCTOR CON LOS REQUERIMIENTOS BÁSICOS DE LOS ANIMALES 16
27
IMPORTANCIA, CONTENIDOS Y FINALIDAD DE LA ZOOTECNIA
SECUNDA EN EL TRABAJO ESPARCIMIENTO SU EXPLOTACIÓN MUEVE CAPITALES SUMINISTRA POSIBILIDADES DE TRABAJO TRANSFORMA LOS VEGETALES, DE BAJO VALOR PARA EL HOMBRE EN CARNE, LECHE, FIBRAS, CUEROS. 17
28
PRODUCCIONES 18
29
ZOOTECNIAS ESPECIALES
BOVINOTECNIA PORCINOTECNIA EQUINOTECNIA OVINOTECNIA CUNICULTURA AVICULTURA 19
30
ZOOTECNIAS ESPECIALES
TRATAN DEL ESTUDIO DE LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN APLICARSE EN LA EXPLOTACIÓN DE LOS ANIMALES, MEJORANDO LAS CONDICIONES DONDE VIVEN (MEDIO), MEJORANDO LA NUTRICIÓN (ALIMENTACIÓN) PARA AUMENTAR LOS RENDIMIENTOS DE LAS PRODUCCIONES ÚTILES Y TRATANDO DE PERPETUAR ESOS PROCESOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LAS LEYES DE LA GENÉTICA (HERENCIA) 20
31
PRODUCCIÓN DE OVINOS 21
32
PRODUCCIÓN DE BOVINOS DE CARNE
22
33
PRODUCCIÓN DE AVES 23
34
BOVINOS DE LECHE 24
35
PRODUCCION DE EQUINOS 25
36
PRODUCCIÓN DE CERDOS 26
37
PRODUCCIÓN DE CERDOS 27
38
PRODUCCIÓN DE CERDOS 28
39
PRODUCCIÓN DE CERDOS 29
40
RELACIÓN DE LA ZOOTECNIA CON OTRAS DISCIPLINAS
ZOOLOGIA ANATOMÍA FISIOLOGÍA QUÍMICA FARMACOLOGÍA INMUNOLOGÍA PATOLOGÍA GENETICA MATEMÁTICAS AGRICULTURA ECONOMÍA ECOLOGÍA 30
41
ZOOLOGIA EL CONOCIMIENTO DE LA BIOLOGÍA DE TODAS LAS ESPECIES DESDE LAS MAS PRIMITIVAS A LAS MAS EVOLUCIONADAS RESULTA DE IMPORTANCIA, PARA INICIAR LA BASE DE LA EXPLOTACIÓN 31
42
ZOOLOGIA LOBOS MARINOS 32
43
ANATOMÍA EL ESTUDIO DE LA CONFORMACIÓN Y EXTERIOR TRATA DE LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE LA MORFOLOGÍA EXTERNA DE LOS ANIMALES Y SU RENDIMIENTO Y ADECUACIÓN A LA FINALIDAD DE SU EXPLOTACIÓN. LA PIEL, MÚSCULOS, GRASA, APARATO DIGESTIVO 33
44
ANATOMÍA DEL CABALLO 34
45
FISIOLOGÍA LA ZOOTECNIA ES LA APLICACIÓN DE LA FISIOLOGÍA EN FUNCIÓN ECONÓMICA. LA VIOLACIÓN DE LAS LEYES FISIOLÓGIAS PRODUCIRÁ PÉRDIDAS ECONÓMICAS. EL CONOCIMIENTO DE LA FISIOLOFÍA DE LOS APARATOS DIGESTIVOS, REPRODUCTIVO Y LAS REACCIONES FISIOLÓGICAS ANTE LOS CAMBIOS DEL MEDIO 35
46
FISIOLOGÍA ENTRE LOS AGENTES EXTERNOS (FRÍO – CALOR – ALTURA – RADIACIONES – LUMINOSIDAD) SON IMPORTANTES PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS REGIONES GANADERAS 36
47
PATOLOGIA TIADA EPIDEMIOLOGICA SANO O ENFERMO AGENTE HUESPED MEDIO
HOMBRE 37
49
EPIDIDIMITIS OVINA SUB O INFERTILIDAD TESTICULO ANORMAL
GRANULOMA ESPERMATICO ORQUIOEPIDIDIMITIS SUB O INFERTILIDAD
50
QUÍMICA – BIOQUÍMICA - FÍSICA
SU RELACIÓN CON LA FISIOLOGÍA LAS OXIDACIONES ORGÁNICAS EN RELACIÓN A LA NUTRICIÓN ANIMAL LAS LEYES DE LAS PALANCAS Y MOVIMIENTOS 38
51
PATOLOGIA EL CONOCIMIENTO DE LAS ALTERACIONES PATOLÓGICAS DEBEN SER SIEMPRE UNA GUIA. LAS EXIGENCIAS QUE EL HOMBRE IMPONE PARA LA EXALTACIÓN DE LOS POTENCIALES PRODUCTIVOS PUEDE PROVOCAR ENFERMEDADES. 39
52
PATOLOGÍA LA CONSTITUCIÓN ORGÁNICA SOMETIDA A MÁXIMOS ESFUERZOS ESTA CONSTANTEMENTE EN DESEQUILIBRIO. LAS PATOLOGÍAS DEBEN SER PREVENIDAS Y/O CORREGIDAS EN FORMA TEMPRANA SI SE QUIERE PERPETUAR LOS PROGRESOS ALCANZADOS 40
53
GENETICA EL DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS DE LA GENÉTICA, MAPAS CROMOSÓMICOS, INGENIERÍA GENÉTICA, MÉTODOS Y PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO, HAN PERMITIDO IMPORTANTES PROGRESOS EN PRODUCCIÓN ANIMAL 41
54
MATEMÁTICAS LA INVESTIGACIÓN DEBE SER SOMETIDA SIEMPRE AL CONTROL Y ENJUICIAMIENTO MATEMÁTICO LA CUAL DEBE SER CONSIDERADA COMO UN INSTRUMENTO DE PRECISIÓN SIN CAER EN SIMPLE FÓRMULAS ALGEBRAICAS. LA BIOESTADÍSTICA Y LA GENÉTICA, HACEN USO DE ELLA 42
55
AGRICULTURA COMPRENDE LAS DIFERENTES FASES DESDE EL CONOCIMIENTO DEL SUELO, EL CLIMA , RECONOCIMIENTO DE LAS DIFERENTES ESPECIES FORRAJERAS Y POSIBILIDADES CULTURALES DE LAS MISMAS, CONSTITUYE UN ELEMENTO INDISPENSABLE 43
56
AGRICULTURA LA CORRECTA ALIMENTACIÓN DEL GANADO, EL EXACTO AJUSTE ENTRE EL COSTO Y CALIDAD DE PRODUCCIÓN, ES EL OBJETIVO CAPITAL DE LA ZOOTECNIA 44
57
FARMACOLOGÍA LOS GRANDES AVANCES EN LA FAMACOLOGÍA HAN REALIZADO IMPORTANTES APORTES EN EL CONTROL DE ENFERMEDADES COMO PARASITOSIS INTERNAS, PARASITOSIS EXTERNAS, MASTITIS, AUNQUE NO SE DEBE HACER ABUSO DE LAS BONDADES DE LA MISMA 45
58
FARMACOLOGIA ABTIBIOTICOS/MASTITIS ANTIBIOTICOS/NEUMONIAS
ANTIPARASITARIOS EXTERNOS ANTIPARASITARIOS INTERNOS GENETICA ALIMENTACIÓN MEDIO AMBIENTE MANEJO INSTALACIONES - EQUIPOS BIENESTAR ANIMAL
59
INMUNOLOGÍA EL ESTUDIO DEL NIVEL INMUNOLÓGICO DE LOS ANIMALES Y FACTORES QUE LO AFECTAN, COMBINADO CON LA GENÉTICA, CONOCIMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE, MANEJO, VACUNAS, SON RELEVANTES PARA PREVENIR ENFERMEDADES 46
60
BASES EN INMUNOLOGIA RAZA/REGION/SISTEMA DE PRODUCCION
INDIVIDUO: SELECCIÓN EDAD: JOVENES – ADULTOS - VIEJOS ESTADO FISIOLÓGICO: LACTANCIA SELECCIÓN: HEREDABILIDAD NUTRICION: CANTIDAD Y CALIDAD BIENESTAR ANIMAL: ESTRÉS ACTIVA (VACUNAS) PASIVA (CALOSTRO) DURACION: 6 MESES – 1 AÑO – > DE 1 AÑO
61
ECONOMÍA 47
62
BIENESTAR ANIMAL ETOLOGÍA
DURANTE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS LOS ESTUDIOS REALIZADOS SOBRE BIENESTAR ANIMAL, DESDE EL CAMPO, TRANSPORTE, ACTIVIDADES DE FRIGORÍFICOS HAN CONTRIBUIDO SUSTANCIALMENTE AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA CARNE 48
63
49
64
ECOLOGÍA EL ESTUDIO DE LA ECOLOGÍA PERMITE REALIZAR PRODUCCIONES SUSTENTABLES, MANTENIENDO Y/O MEJORANDO LA CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE 50
65
ECOLOGÍA 51
66
ECOLOGÍA 52
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.