La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Segunda Guerra Mundial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Segunda Guerra Mundial"— Transcripción de la presentación:

1 La Segunda Guerra Mundial
Primero Medio Profesor: Sebastián Ralph G. Junio 2016

2 Objetivo de la clase Reconocer los antecedentes y la gestación de la Segunda Guerra Mundial ( )

3 ¿Qué es la Segunda Guerra Mundial?
La segunda guerra mundial fue el conflicto más importante del siglo XX. Posee características propias y distintas a la Primera Guerra Mundial, pero se considera una continuación de la misma. Se le considera una Guerra Total. No es solo un conflicto militar, afectó también a las sociedades de los países que participaron, integrando una pugna (pelea) propagandística e ideológica, además de económica y tecnológica.

4 Antecedentes: Existe una serie de antecedentes para explicar el inicio de la Segunda Guerra Mundial. ¿Cuáles pueden recordar?

5 Antecedentes Tratado de Versalles
Apogeo de Regímenes Totalitarios (Alemania, Italia y Japón) Guerra Civil Española

6 Antecedentes: Tratado de Versalles
Alemania tenía un profundo resentimiento por la pérdida de grandes áreas geográficas y por las indemnizaciones que debía pagar en función de las reparaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles  “REVANCHISMO” Italia no recibió suficientes concesiones territoriales para compensar el costo de la guerra.

7 Antecedentes: Regímenes Totalitarios
Desde 1920 proliferaron los movimientos que propugnaban un régimen basado en el totalitarismo nacionalista y militarista, conocido como fascismo, que prometía satisfacer las necesidades del pueblo con más eficacia que la democracia y se presentaba como una defensa segura frente al comunismo, en 1922 triunfaron en Italia. Luego de la Gran Depresión, en 1933 Adolf Hitler llega al poder con sus ideas racistas, antisemitas y nacionalistas, definiendo a una raza superior, la aria. Alemania e Italia aumentan lazos con Japón (Otro régimen totalitario, pero en Asia) que pretendía establecer un imperio en su continente, principalmente para abastecerse de materias primas. Su primer objetivo: China.

8

9

10

11 Antecedentes: Guerra Civil Española
Conflicto en España que enfrentó al ejército con la república española (1936 a 1939). Dejó en evidencia la debilidad de las democracias occidentales. La Guerra Civil Española alcanzó una amplia repercusión internacional. Los distintos estados se posicionaron a favor o en contra de los dos bandos. Los gobiernos totalitarios de Alemania e Italia apoyaron desde el principio el golpe de estado (militares). Sirvió de antesala para probar nuevas tácticas y armamentos.

12 Cronología Previa a la Segunda Guerra: Alemania
Hitler inicia una política de rearme y expansión territorial, que tenía como eje las ideas del “Gran Reich” y la conquista del “espacio vital”. Para ello: Abril de 1932 Hitler es electo en Alemania. 19 Octubre 1933 Alemania Abandona la Sociedad de Naciones (SDN). Anexiona el Sarre, rearma las fuerzas armadas y militariza Renania (1936). Participa junto a Italia en la Guerra Civil española (1936–1939). Se anexiona Austria (Anschluss) en 1938. Ocupa la región de los Sudetes checos, con la aprobación posterior de Francia y Gran Bretaña en la Conferencia de Munich (sept. 1938), siguiendo con su la política de apaciguamiento para evitar el enfrentamiento con la Alemania nazi. Establecimiento de un protectorado sobre Bohemia y Moravia, quedando Eslovaquia como Estado satélite de Berlín en 1939. Firma del pacto germano–soviético de no agresión en agosto de 1939, con varias cláusulas secretas: reparto de Polonia y reconocimiento del control soviético de Finlandia y de los países bálticos. La invasión de Polonia por parte de Alemania el 1 de sept. de provocará el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

13 Documento de renuncia de Alemania a la Sociedad de las Naciones

14 Cronología Previa a la Segunda Guerra: Italia
El fascismo italiano quiso expandirse por África y el Mediterráneo, por lo que: Ocupa Abisinia (Etiopía) hacia 1935–1936, que provocó la condena de la Sociedad de Naciones y la posterior desafiliación de Italia. Participa en la Guerra Civil Española ( ). Ocupa Albania en abril de 1939.

15 Cronología Previa a la Segunda Guerra: Japón
Japón era la gran potencia económica y militar del Extremo Oriente que aspiraba a implantar su dominio en Asia, para ello aplicó una política imperialista de expansión territorial cuyo fin primordial era asegurar el abastecimiento de materias primas para sus industrias. Así: Ocupa Manchuria (1931). Acción condenada por la Sociedad de Naciones, que provoca la desafiliación de esta institución. La guerra entre China y Japón, que comenzó en 1937 y se extendería hasta el final de la Segunda Guerra Mundial y supuso la ocupación nipona de varias zonas chinas.

16 Antecedentes: Pactos Existen tres pactos importantes en este periodo.
Pacto Alemania, Italia, Japón también llamado “Potencias del EJE”.  Declaran Comunismo Soviético enemigo común. (1936) Pacto de Acero: Alemania con Italia (1939) Pacto de no agresión con Rusia. (1939): Duración de 10 Años, Reparto de áreas de influencia en Europa central y oriental (SECRETO)

17

18

19 Estalla la Guerra El 1 de septiembre de 1939 Alemania invadió Polonia.
Ante este hecho el Reino Unido y Francia declaran la guerra a Alemania. Algunos días después la URSS ocupaba la parte Este de Polonia.

20

21 Objetivo de la clase Reconocer el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial ( )

22 LOS BLOQUE ENFRENTADOS
LAS POTENCIAS OCCIDENTALES O ALIADOS: FRANCIA INGLATERRA URSS y EE.UU (1941) POTENCIAS DEL EJE: ITALIA ALEMANIA JAPÓN (1941)

23

24 GRAN EXTENSIÓN TERRITORIAL CRUELDAD DESCONOCIDA
CARACTERISTICAS DE LA II GUERRA MUNDIAL GRAN EXTENSIÓN TERRITORIAL CRUELDAD DESCONOCIDA POTENTE ARMAMENTO

25 ETAPAS DE LA GUERRA SEGUNDA ETAPA PRIMERA ETAPA

26 LA OFENSIVA DEL EJE Durante los primeros años de la guerra el avance del Eje fue imparable. Los alemanes utilizaron la guerra relámpago o blitzkrieg basada en la rapidez de movimientos y el uso de medios motorizados, blindados y aéreos. Gracias a esta técnica bélica y a la neutralidad de la URSS los nazis consiguieron conquistar prácticamente toda Europa occidental

27 LA ALEMANIA DE HITLER LOGRÓ CONQUISTAR: POLONIA, DINAMARCA, PAÍSES BAJOS, BÉLGICA Y FRANCIA

28 ¿Cómo se produce la invasión de Francia?

29 Francia En junio de 1940 los nazis entraron en París y Francia quedó dividida en dos zonas: La zona ocupada directamente por los nazis y la Francia de Vichy, donde se formó un gobierno títere dirigido por el mariscal Petain.

30

31 Los nazis no fueron capaces de invadir el Reino Unido y se desarrollo la Batalla de Inglaterra.
La aviación británica resistió los ataques aéreos de la fuerza aérea alemana (luftwaffe). Inglaterra

32 Rusia: Hitler no cumplió con el tratado secreto.
En junio de 1941 Alemania invadió la URSS y en su avance logró situarse a las puertas de Moscú, Leningrado y Stalingrado.

33 En 1941 los nazis ocuparon Yugoslavia y Grecia y lograron conquistar todo el norte de África donde el mariscal Rommel obtuvo varias victorias sobre los ingleses.

34 Japón y EEUU: Por su parte en 1941 Japón bombardeó la flota estadounidense atracada en la base naval de Pearl Harbour (Hawai). Este hecho provocó la entrada en la guerra de Estados Unidos.

35 EL TRIUNFO DE LOS ALIADOS 1942-1945
En 1942 el rumbo de la guerra dio un giro radical y los aliados detuvieron el avance de los ejércitos del eje. Estados Unidos logró detener a los japoneses en el Pacífico. Los británicos frenaron a los alemanes en el norte de África. Los rusos derrotaron a los alemanes en Stalingrado

36 En 1943 Italia se rendía y Mussolini era detenido.
Por otro lado los rusos obligaron a los alemanes a retirarse hacia el oeste.

37 La fase decisiva de la guerra se inició en junio de 1944 cuando los aliados desembarcaron en Normandía y avanzaron hacia la frontera alemana.

38 Paralelamente los soviéticos avanzaron en dirección a Alemania liberando la Europa oriental y penetrando en Berlín. Hitler se suicidó en abril de 1945 y el 8 de mayo Alemania se rindió.

39 Japón continúo luchando en solitario en el Pacífico resistiendo el avance de los bombardeos estadounidenses. Sin embargo el bombardeo atómico realizado sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki propició su capitulación. LA GUERRA HABÍA TERMINADO

40 LAS CONFERENCIAS DE PAZ
Durante el conflicto los tres principales aliados, Estados Unidos, la Unión Soviética y Reino Unido, celebraron diversas conferencias de paz para coordinar sus esfuerzos y organizar el mundo de postguerra. LAS CONFERENCIAS DE PAZ

41 CONFERENCIA DE YALTA Y SAN FRANCISCO CONFERENCIA DE POTSDAM
CONFERENCIA DE TEHERÁN

42 CONFERENCIA DE TEHERÁN
Durante la Conferencia de Teherán, en noviembre de 1943, se acordó abrir el frente de Europa occidental mediante un desembarco en Francia. CONFERENCIA DE TEHERÁN

43 CONFERENCIA DE YALTA Durante esta conferencia y la de San Francisco se decidió crear la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sus objetivos eran mantener la paz y la seguridad internacional mediante la resolución pacífica de los conflictos. Se promulgó en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

44 CONFERENCIA DE POTSDAM
Se ratificó la división de Alemania en cuatro zonas de ocupación militar. Se decretó también la ocupación militar de Japón y la realización de un juicio a los principales jerarcas nazis.

45 EL PROCESO DE NUREMBERG
En el juicio de Nuremberg se acusó a los principales líderes nazis de haber cometido crímenes contra la humanidad.

46

47 LAS CONSECUENCIAS DEL CONFLICTO
POLÍTICAS SOCIALES DEMOGRÁFICAS CREACIÓN DE BLOQUES ENFRENTADOS INTERNACIONALES:

48 EL HORROR DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN


Descargar ppt "La Segunda Guerra Mundial"

Presentaciones similares


Anuncios Google