La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Prof, Francisco Pesante Gonzalez Carmen L. Ortiz Torres

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Prof, Francisco Pesante Gonzalez Carmen L. Ortiz Torres"— Transcripción de la presentación:

1 National university college departamento de enfermeria El príncipe, de Nicolás Maquiavelo
Prof, Francisco Pesante Gonzalez Carmen L. Ortiz Torres 20 de junio del 2014

2 Introducción El príncipe, de Maquiavelo, es una de las obras literarias más completas de la historia, ha sido debatida a lo largo del tiempo por expertos en la materia que expone como los gobernantes pueden adquirir y mantener el poder. Escrita hace 500 años y aun hoy día inspira a dirigentes políticos. En ella, Maquiavelo expone un tema de clase mundial, el cual tiene un gran impacto en la vida de cada ser humano, el arte de gobernar o la política.

3 Nota Bibliográfica Nicolás Maquiavelo, de familia noble pero pobre, diplomático, funcionario público, Político, filósofo y escritor que nació en Florencia, Italia el 3 de mayo de En su época de escritor se le atribuyen varias obras, entre las que se encuentra el libro mas famoso El príncipe. En esta obra Nicolás expone su idea de cómo debe actuar un príncipe para obtener el poder y que sea duradero. Acusado de traición fue encarcelado y torturado. Paso hacer superintendente de fortificaciones. Retirado de sus cargos, Maquiavelo murió en

4 Resumen de la obra La obra El príncipe, narra las actitudes que debe tener un gobernante para obtener el poder, sin importar cuanto tuviera que sacrificar. Si debe matar, que mate, si debe aparentar algo que no es que lo haga, pero siempre y cuanto el pueblo crea su imagen de persona de autoridad, y sobre todo, manteniendo contentos a sus allegados. De aquí la famosa frase “El fin justifica los medios”, que de hecho, no fue directamente citada por Maquiavelo, pero lo deja entre dicho con esta obra.

5 La obra el principe se divide en tres partes, la primera que tiene once capitulos, enumera las clases de principados, analiza los tipos de ejercitos en esto maquiavelo fue un perito en defensa, organizacion y ordenanza de la milicia y por ultimo expresa las cualidades o virtudes que debe tener y adornar al principe, en esta parte es apacionante expresando la raiz de la razon de estado.

6 Resumen de la obra El escrito da inicio con una breve “carta” a Lorenzo de Medici sobre la razón del mismo. Menciona que este escrito mejor regalo que este pueda recibir de cualquier persona y si lo lee con interés y lo analiza minuciosamente, lo ayudará a alcanzar la grandeza que tanto desea. Maquiavelo también le menciona a Medici que su obra está basada en observaciones, por más de 20 años dentro del ambiente político, y el estudio de gobiernos antiguos.

7 Resumen de la obra continua presentando la división de los principados, las características de estos y como deben gobernar de acuerdo al pueblo. Presenta los principados hereditarios, los cuales son fáciles siempre y cuando se mantengan las costumbres de anteriores gobernantes. También se encuentran los principados eclesiásticos quienes tienen el apoyo total de la Iglesia. Los principados civiles, similares a la democracia actual, y en los cuales el pueblo elige sus gobernantes, para bien o para mal. Y por último, los principados mixtos, los cuales son difíciles de gobernar pero si se realizan las cosas bien son los más duraderos.

8 Resumen de la obra Además, hace hincapié en que un príncipe debe hacer todo lo que sea posible por ser amado, pero odiado o temido a su vez. Debe procurar ser amado por su pueblo, pero temido por sus enemigos. Si es odiado por su pueblo se arriesga a una rebelión, por lo que si decide hacer daño a su pueblo debe hacerlo de tal forma que no le queden a estos fuerzas para buscar venganza. No debe permitir que bajo ninguna circunstancia alguien más poderoso que él se encuentre cerca, pues buscara destronarlo. En cuanto a sus asistentes, un príncipe debe ser muy selectivo, ya que si elige mal, podría costarle el poder.

9 Resumen de la obra También Maquiavelo menciona que es muy importante que cada príncipe tenga su milicia, y que sea parte activa de esta. Además, habla de las leyes y lo difíciles que son de imponer las y mantener las vivas. Por último, menciona que las riquezas que un príncipe pueda tener jamás serán suficientes para gobernar a un pueblo con eficacia. Una parte debe ser relacionado con las riquezas que el príncipe pueda poseer, y otra parte debe ser la calidad humana o los actos humanos que el príncipe pueda realizar. Por eso le dice a Medici si sigue sestas recomendaciones que expongo lograrías imponerte de tal forma que ningún rival podría sacarte del poder.

10 Análisis literario Titulo: Emblemático y epónimo Ambiente: La obra se desarrolla entre un ambiente ficticio y un ambiente real Personajes: Un príncipe es el único personaje de la obra, este príncipe puede ser cualquier gobernante que desee obtener el poder. Tema central: La política es el tema principal, y por el cual gira toda la obra. Estructura- Posee una estructura clara, desde un principio el autor da a entender el propósito del escrito.

11 Conclusión Estoy segura que muchos gobiernos son fieles fanáticos del pensamiento de Maquiavelo. Y sobre todo, adoptan el lema “El fin justifica los medios”. No basta con oprimir al pueblo y pisotear los derechos morales y civiles de las personas si sus objetivos no están completados. Piensan en su propio bienestar y los de sus allegados, a los cuales procuran mantener contentos para evitar rebeliones. Pisotean, matan, hierren a sangre fría al pueblo que les sirve.

12 Conclusión La intención de Maquiavelo quizás no fue negativa, quizás. Es una obra muy bien redactada y que expone sus puntos e ideas principales desde un principio. Debo admitir que en el comienzo de la obra no me llamo mucho la atención, pero poco a poco vas encontrando semejanza con la política actual y te sorprendes. Te das cuenta de que la democracia es otro truco más para oprimir al pueblo. Y sobre todo, reconoces que la política y los actos indebidos en esta se han arrastrado de generación en generación. Y las recomendaciones de actuar con criterio y tomar decisiones sean fuertes o no para no demostrar debilidad y mantener el poder sigue vigente todavía


Descargar ppt "Prof, Francisco Pesante Gonzalez Carmen L. Ortiz Torres"

Presentaciones similares


Anuncios Google