La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1965 1969.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1965 1969."— Transcripción de la presentación:

1 1965 1969

2

3 1er año A

4 Celentano, Machousky, Perez, Orda, Tiscornia, Bianchi, Fiordinela, Cordone, Sosa
Navarro, Lodola, Ibarra, Roncati, Gonzales, CarmonaBlanco, Martinez, Verdura, Garbarino Vera, Chemelo, Ponce, Alfaro, Martín, Rosales, Mora, Rodriguez, Limeres, Liguoro Giachetti, Fernandez, Magaldi, García Loioco, Magenta, Grapsas, Capelletti Curá, Luzuriaga, Aparicio, Siro, Castriota,Mateos, Roldán

5 2do. Año B

6 Imizcoz, Sak, Celentano, Fiordinela, Orda, Martinez G, Larralde, Gonzalez H
Ibarra, García, Torres, Martinez F, Carmona, Galimany, Senesi (CREO), Cid, Liguoro Limeres, Lázaro, D´Aversa, Ponce, Pérego, NO SE, Thomas, Ferradans, Ghitti Livi, Luzuriaga, López, Jones, Badaracco, Sampayo, Magaldi, Vera, Gonzalez Prada, Cappelletti Foster, Guerra, Olivieri

7 3er año A

8

9 4to año

10 5to año

11

12

13

14

15 Ceremonia de Egresados Promoción 1969

16 Curiosidades: Cappelletti y Magaldi son los únicos 2 que están desde primero superior e hicieron primario y secundario completo en el Don Bosco. Desde 2do. grado: Badaracco, Carmona, Lázaro y Luchini Desde 4to. grado: Giachetti Desde 5to. grado: Ferradans y Ponce Desde 6to grado: Cámpora Quiere decir que Cappelletti y Magaldi deben haber asistido a alredor de misas.

17 Misceláneas

18 Utilizado en la primaria

19 utilizado en la secundaria
Libro de Misa utilizado en la secundaria

20

21 Viaje de Egresados

22

23

24 Almorzando en la Fiat

25

26 Desayunando en el alojamiento de Catamarca

27

28 Pedotti y Etchart

29 Berto y yp en U:S:A

30 Recuerdo de la primaria
4to. grado

31 Reuniones post egresados

32 Reunión Diciembre 1984

33 Setiembre 1987 Setiembre 1985

34 Reunión en lo de Berto 1999

35

36 Gonzalez Prada-Tanga-Paco- Chupete-Juanito-Berto-Tano 8 j u n i o 2
EN LO DE “LA FLACA” Gonzalez Prada-Tanga-Paco- Chupete-Juanito-Berto-Tano 8 j u n i o 2 1 S I G L O X Mingo-Rula-Yo-Pepe-Güido-Corcho-Miguelito-Mario 1ra. REUNION DEL TERCER MILENIO

37 La foto que no pudimos sacar
Reunión en lo de Horacio La foto que no pudimos sacar 13 de marzo de 2003 Berto Quién fue? Flaca Pepe Soba Su reaparición Su novia Tanga Goyo Gracias a la vida.... Tito Subízar no recuerdo sobrenombre perdón Corcho festejamos su despedida de soltero La Señora Foto de archivo Foto de archivo

38 Claudio "Ramona" Rrodriguez
REUNION DE "LA 69" 13 de junio de 2003 Claudio "Ramona" Rrodriguez

39 Gordo Tanga Paco Pepe Cámpora? Goyo Juanito

40 Filio Claudio Ramona Rodriguez Nuestro anfitrión Corcho

41 El gordo siempre liga Soba Fijate la manito de la minita

42 Paco...gerte Goyo La Soba Entendieron la sutileza?

43 Qué hermosa!!!

44 “Te regalo yo mis ojos”

45 Josefa Para ella nunca pasan los años... ...en vano.

46 Horacio "Corcho " Magaldi
REUNION DE "LA 69" 3 de octubre de 2003 Horacio "Corcho " Magaldi

47

48

49 Contexto histórico de la 69

50 UNA EPOCA Explotan los sesenta
Libertad, color, audacia, utopías, de eso tratan estos tiempos; también en la Argentina se respira el aire de ruptura que sopla en el mundo; estalla el "Cordobazo” UN ACONTECIMIENTO LA LLEGADA A LA LUNA, 20 de julio de La humanidad toda se estremeció: la misión norteamericana Apolo XI, con Neil Armstrong, Michael Collins y Edwin Aldrin, consiguió el objetivo soñado

51 1969 En el mundo 3 de febrero: Arafat se convierte en el nuevo líder de la OLP de abril: renuncia en Francia el presidente De Gaulle de junio: en Francia, Georges Pompidou es elegido presidente de julio: con el alunizaje del módulo Aguila (de la misión Apolo XI) el hombre llega a la Luna de agosto: el clan Manson asesina a Sharon Tate (esposa de Roman Polanski) y a un grupo de invitados reunidos en su casa en Los Angeles de agosto: comienza el festival de rock de Woodstock de septiembre: muere el líder comunista Ho Chi Minh. En la Argentina 17 de mayo: se producen serios desórdenes tras la muerte del estudiante Adolfo Ramón Bello, en Rosario de mayo: se agrava la rebelión popular del "Cordobazo" de junio: es asesinado en la sede de la UOM el dirigente sindical Augusto Timoteo Vandor. 1º de julio: comienza el paro general de 24 horas dispuesto por la CGT de Paseo Colón de septiembre: se inaugura la estación receptora de Balcarce para comunicaciones vía satélite.

52 1968 En el mundo 31 de enero: los comunistas lanzan la ofensiva del Tet, en Vietnam del Sur de abril: se estrena el filme de Stanley Kubrick "2001. Odisea del Espacio" de abril: asesinan en Memphis a Martin Luther King de junio: asesinan en Los Angeles a Robert Kennedy de agosto: tropas soviéticas invaden Checoslovaquia de octubre: Jacqueline Kennedy se casa con Aristóteles Onassis en Skorpios de noviembre: Richard Nixon es elegido presidente de los Estados Unidos En la Argentina 6 de mayo: tres petroleros de YPF se incendian en el Dock Central de La Plata de mayo: se realiza el primer trasplante de corazón en la Argentina, a cargo del doctor Miguel Bellizi de junio: en la puerta 12 del estadio de River Plate se produce una avalancha: hay 68 muertos de septiembre: es ubicado un foco guerrillero en Taco Ralo, Tucumán de octubre: Estudiantes de La Plata se consagra campeón mundial de fútbol al empatar con Manchester United, en Inglaterra de octubre: muere la actriz Lola Membrives de diciembre: Nicolino Locche vence a Paul Fuji, en Tokio, y obtiene el título mundial de los semimedianos juniors

53 1967 En el mundo 19 de abril: muere el ex canciller de Alemania Occidental Konrad Adenauer de junio: con furiosos ataques aéreos de la aviación israelí comienza la Guerra de los Seis Días de junio: se inicia el Festival de Monterey, en el que se destacan grandes músicos de rock: Jimmy Hendrix, Janis Joplin, el grupo británico The Who, y el cantante de soul Ottis Redding de octubre: se anuncia en Bolivia la muerte del Che Guevara de diciembre: el doctor Christian Barnard realiza un trasplante de corazón en Ciudad del Cabo En la Argentina 1° de enero: Adalbert Krieger Vasena, ministro de Economía de marzo: el ministro Krieger Vasena lanza su plan económico de abril: la argentina Mirta Massa se consagra Miss Belleza Internacional, en Miami de julio: se edita el simple "La Balsa", de Los Gatos, que vende copias; primer gran éxito del rock nacional de agosto: se inauguran las gateras en el Hipódromo Argentino, de Palermo de noviembre: Racing Club se consagra campeón mundial de fútbol al vencer al Celtic de Escocia por 1 a 0, en Montevideo.

54 1966 En el mundo 19 de enero: Indira Gandhi se convierte en primera ministra de la India de julio: Inglaterra se consagra campeón mundial de fútbol al vencer por 4 a 2 a Alemania Occidental, en Wembley de agosto: Mao Tse-tung anuncia la revolución cultural china de octubre: el presidente Lyndon B. Johnson visita las tropas norteamericanas acantonadas en Vietnam de noviembre: R. Reagan es elegido gobernador de California En la Argentina 11 de enero: se inician negociaciones por las Malvinas entre la Argentina y Gran Bretaña ° de marzo: Horacio Accavallo se consagra campeón mundial de boxeo al vencer a Katsuyoshi Takayama, en Tokio de mayo: el dirigente sindical Rosendo García es asesinado en Avellaneda de mayo: un duro discurso del general Pascual Pistarini en el Día del Ejército, prenuncia el fin del gobierno radical de junio: un movimiento militar derroca al presidente Illia de julio: se produce la represión policial contra las distintas facultades de la UBA; es "La noche de los bastones largos".

55 1965 En el mundo 24 de enero: en Gran Bretaña muere Winston Churchill de febrero: es asesinado en los EE.UU. el líder musulmán negro Malcolm X de marzo: los EE.UU. comienzan su escalada en Vietnam enviando tropas a Da Nang de marzo: el astronauta ruso Leonov realiza una caminata en el espacio de agosto: se producen serios motines raciales en Los Angeles, EE.UU de diciembre: Ferdinand Marcos se convierte en presidente de las Filipinas. (que me importa) En la Argentina 26 de marzo: Aniversario de nacimiento del Sr. Horacio Badaracco 20 de abril: muere el político socialista Alfredo L. Palacios de agosto: un alud provoca 8 muertos en Puente del Inca de agosto: un alud causa 37 muertos en Las Cuevas de noviembre: se pierde en las costas de América Central el avión TC 48, con cadetes de la Fuerza Aérea Argentina de diciembre: la expedición del coronel Jorge E. Leal llega al Polo Sur.


Descargar ppt "1965 1969."

Presentaciones similares


Anuncios Google