La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Seminario Regional sobre Estadísticas de Servicios para las Cuentas Nacionales Banco Central de Venezuela Primera Vicepresidencia Gerencia Gerencia de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Seminario Regional sobre Estadísticas de Servicios para las Cuentas Nacionales Banco Central de Venezuela Primera Vicepresidencia Gerencia Gerencia de."— Transcripción de la presentación:

1 1 Seminario Regional sobre Estadísticas de Servicios para las Cuentas Nacionales Banco Central de Venezuela Primera Vicepresidencia Gerencia Gerencia de Estadísticas Económicas San José, Marzo 2011

2 Contenido Estimaciones de Cuentas Nacionales de Venezuela (Base 1997) Estadísticas de Servicios: * Sector privado no financiero * Empresas públicas * Gobierno * Sector financiero * Hogares Programa de actualización de las estimaciones macroeconómicas (Base 2007)

3 3 Estimaciones de Cuentas Nacionales en Venezuela (Base 1997) Elaboración del SCN por sectores institucionales y actividades económicas. Armonización en el Cuadro de Oferta y Utilización de 300 productos, correspondientes a 127 actividades económicas, de acuerdo a la Clasificación de Actividades Económicas y Productos de Venezuela (CAEPV). En lo que refiere a Servicios, el total de actividades económicas asciende a 42, a las cuales pertenecen 90 productos. Estimación del valor agregado bruto trimestral por categoría económica para las actividades de servicios de acuerdo al CIIU Rev3.

4 4 Servicios del sector privado no financiero (Sociedades) Cobertura Horizontal Ámbito Nacional Horizontal Ámbito Nacional Horizontal Vertical Código CIIU (Rev. 3) 35 actividades por CAEPV Comercio (mayor y detal) 19 ramas CIIU Reparaciones y mantenimiento Restaurantes y hoteles Transporte (carga y pasajeros) y almacenamiento. Comunicaciones Servicios inmobiliarios Servicios empresariales y de alquiler Servicios comunitarios, sociales y personales Vertical Código CIIU (Rev. 3) 35 actividades por CAEPV Comercio (mayor y detal) 19 ramas CIIU Reparaciones y mantenimiento Restaurantes y hoteles Transporte (carga y pasajeros) y almacenamiento. Comunicaciones Servicios inmobiliarios Servicios empresariales y de alquiler Servicios comunitarios, sociales y personales Vertical

5 5 Fuentes de información Periodicidad Anual: Cuenta de producción y generación del ingreso Trimestral: Producción y Valor agregado bruto por categoría económica CIIU Rev.3 Encuesta para el cambio de año base Índices de volumen, precio y valor para ventas comerciales y producción de otros servicios (Encuesta de valor y precios). Índices de precios al consumidor (IPC) Índices de remuneraciones medias (IRE) Servicios del sector privado no financiero (Sociedades)

6 6 Período de referencia 1997 Encuesta para el cambio de año base Servicios del sector privado no financiero (Sociedades) Diseño estadístico Muestreo probabilístico: Estrato auto-representado Selección sistemática en el no auto-representado Unidad de investigación La empresa y los establecimientos Unidad de muestreo La empresa Universo estadístico Todas las empresas de servicios privados no financieros constitui- das en sociedad, con personal ocupado ≥ 5 personas Marco muestral Directorios de empresas y establecimientos del BCV

7 7 Variables investigadas Cualitativas: Estructura jurídica Actividad principal y secundaria Estructura de créditos sobre compras y/o ventas Valoración de las existencias Contabilización de mercancías en tránsito importadas directamente Valoración de los activos fijos Compra y venta de servicios en el exterior Inversión en el exterior Cuantitativas: Personal ocupado Remuneraciones pagadas Gastos corrientes en bienes y servicios Gastos por transferencia corrientes Impuestos relacionados con la producción Depreciación y amortización Otros gastos corrientes Utilidad o pérdida Producción y destino de los servicios Venta neta de servicios secundarios Materias primas, otros materiales y suministros Encuesta para el cambio de año base Servicios del sector privado no financiero (Sociedades)

8 8 Servicios de empresas públicas Cobertura Estados financieros. Indicadores de volumen y precios de las empresas públicas. Fuentes de información Anual: Estados financieros. Trimestral: Indicadores ventas nacionales y externas, volumen de producción y precios por producto. Periodicidad Vertical 1.Sub-sectores institucionales 2.Código CIIU Horizontal Ámbito Nacional

9 9 Cuentas institucionales y por actividad económica, bajo los lineamientos del SCN 93 Valor agregado bruto de: Transporte de pasajeros y carga Almacenamiento Comercio En los últimos años: * Comunicaciones * Hoteles Estatización de empresas privadas: Comercio - Mercal / CASA Comunicaciones – Cantv / Movilnet Hoteles Agencias de viajes Transporte aéreo de pasajeros Cambio de autoridades Limitaciones Servicios de empresas públicas Metodología de investigación Estimaciones anuales Estimaciones trimestrales

10 10 Servicios del Gobierno Cobertura Registros administrativos. Estados financieros. Cuestionarios directos (Inst. públicas sin fines de lucro) Ley de Presupuesto. Fuentes de información Anual: Estados financieros. Trimestral: Gastos y personal ocupado. Periodicidad Vertical 1.Sub-sectores institucionales 2.Código CIIU 3.Por finalidad del gasto Horizontal Ámbito Nacional

11 11 Servicios del Gobierno Cuentas institucionales y por actividad económica, bajo los lineamientos del SCN 93 Estimaciones anuales Producción y VAB de Gobierno C y K (asignación al Consumo Gobierno) Cuestionarios Gobierno Central Índice Precios de consumo de Gobierno IRM de Gobierno Misiones: Salud (Barrio adentro) Educación (Robinson, Ribas, Sucre, etc.) Casas de alimentación Cambio de autoridades Problemas en la recolección de datos y cobertura Metodología de investigación Estimaciones trimestrales

12 12 Sector Financiero Cobertura Vertical 1.Sub-sectores institucionales 2.Código CIIU Horizontal Ámbito Nacional Sistema de Balances (Sibal) Dpto. Estad. Sector Financiero Estados financieros. Balances de comprobación (grado 7), antes y después del cierre. Fuentes de información Mensual: con agregados trimestrales y anuales. Periodicidad

13 13 Sector Financiero Instituciones financieras Deflactor o extrapolador -IPC -IRE BCV -Índice de egresos y venta de divisas -Índice de activos y pasivos -Tipo de cambio promedio Seguros -Venta de vehículos nacional e importado -Población total, ocupación formal -Primas -Reservas -Prestaciones -IPC Cuentas institucionales y por actividad económica, bajo los lineamientos del SCN 93 Metodología de investigación Valor agregado bruto de: Instituciones financieras (públicas y privadas) Seguros Estimaciones anuales Estimaciones trimestrales SIFMI

14 14 Servicios de los Hogares Para el año base II Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares Estudios especiales: estructura de costos de las no sociedades, condominios y profesionales independientes. Encuesta a hogares (INE) Cobertura Fuentes de información Vertical 1.Sectores institucionales Sólo hasta el ahorro 2.Código CIIU / 31 actividades por CAEPV 28 De Mercado 3 Uso final propio Horizontal Ámbito Nacional

15 15 Servicios de los Hogares Estimaciones anuales y trimestrales: Personal ocupado aportado por la encuesta de hogares realizada por el INE. IPC IPP de sociedades Fuentes de información Anual: Cuenta institucional hasta el ahorro Trimestral: Reparación de vehículos y enseres domésticos, Restaurantes y Servicio doméstico Periodicidad

16 16 Servicios de los Hogares No se dispone de estadísticas continuas que permitan realizar las estimaciones de mantenimiento. El indicador utilizado reporta ocupación y no puestos de trabajo. La ENPF no contaba con un módulo de no Sociedades. Para la estimación de precios de las no Sociedades se está utilizando los precios de las sociedades, como consecuencia los ingresos mixtos pueden presentar niveles muy altos. La no desagregación de las estimaciones trimestrales de las no sociedades, así como los cambios en su estructura, repercuten en las estimaciones anuales. Limitaciones

17 Valor agregado actividades de servicios como porcentaje del PIB (%) Año 2011 Fuente: Banco Central de Venezuela

18 Programa de actualización de las estimaciones macroeconómicas (Base 2007) Aspectos generales Adopción de la revisión del SCN 1993, es decir, el SCN 2008. Implementación de la cuarta revisión de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU Rev.4) y de la primera revisión de la Clasificación de Actividades Económicas y Productos de Venezuela (CAEPV Rev.1). Armonización de 266 productos, los cuales corresponden a 118 actividades económicas.

19 Programa de actualización de las estimaciones macroeconómicas (Base 2007) Servicios Sector Privado no Financiero Levantamiento a través de una gran encuesta a empresas de comercio y resto de los servicios. Investigación detallada tanto a nivel de la empresa como de los establecimientos. Estratos: * Empresas de servicios líderes. * Resto de empresas de servicios - Autorepresentadas. - Muestra. - Expansión.

20 Programa de actualización de las estimaciones macroeconómicas (Base 2007) Servicios Sector Privado no Financiero Comparación de las empresas contenidas en el marco nacional con el listado de empresas contribuyentes del Seniat a través del RIF. Cotejo del personal ocupado (PO) obtenido a través de las encuestas, con el nivel del PO de la III y IV ENPF y del INE.

21 Programa de actualización de las estimaciones macroeconómicas (Base 2007) Servicios Sector financiero Se tiene previsto realizar la distribución de los Servicios de intermediación financiera medidos indirectamente (Sifmi) por actividad económica. Dificultad en la determinación de la tasa de referencia del Sifmi.

22 Programa de actualización de las estimaciones macroeconómicas (Base 2007) Servicios Sector hogares Incorporación en la III y IV ENPF de un módulo específico para las no sociedades, permitiendo su medición por actividad económica y categoría ocupacional. Comparación del personal ocupado obtenido en las estimaciones, con el reportado a través del Instituto Nacional de Estadísticas. Análisis de los ingresos mixtos reportados en las ENPF vs los calculados en el SCN a partir de la información primaria.

23 23 Seminario Regional sobre Estadísticas de Servicios para las Cuentas Nacionales Banco Central de Venezuela Primera Vicepresidencia Gerencia Gerencia de Estadísticas Económicas San José, Marzo 2011


Descargar ppt "1 Seminario Regional sobre Estadísticas de Servicios para las Cuentas Nacionales Banco Central de Venezuela Primera Vicepresidencia Gerencia Gerencia de."

Presentaciones similares


Anuncios Google