Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBasilia Gabaldon Modificado hace 9 años
1
SISTEMA DE DESVINCULACION DE PERSONAL ACADEMICO PUCV
Prof. Dr. Eduardo Caamaño Rojo
2
El Sistema de Desvinculación de Personal Académico
CREADO e IMPLEMENTADO el año 1998. Se INSPIRA en el deseo de otorgar un reconocimiento a los académicos que han dedicado parte importante de su vida a las actividades docentes y de investigación en la PUCV. Su OBJETO: otorgar un beneficio económico especial y voluntario a los profesores para concluir la carrera académica con la dignidad y el bienestar que merecen.
3
Visión estratégica Responder a la necesidad de recambio del plantel académico e ingreso de una nueva generación de profesores. El sistema se complementa con la incorporación especial de académicos a través de la modalidad de profesores asociados. La desvinculación no es automática; es voluntaria y cabe la recontratación, lo que permite que los académicos que se acojan a ella puedan formar a los nuevos profesores, transmitiendo su saber y competencia.
4
Etapas del Sistema El Sistema contempla 5 etapas: COMUNICACIÓN
CONSULTAS PROCESO DE ADSCRIPCION PAGO DE BENEFICIOS CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO
5
Comunicación: El Vice Rector de Desarrollo comunica por carta a los profesores que cumplen 65 años la circunstancia de tener derecho a: acogerse al Sistema de Desvinculación y; percibir la indemnización, cuya liquidación se adjunta.
6
Consultas Los profesores cuentan con un término aproximado de 3 semanas para: Aceptar o rechazar la desvinculación; Hacer las consultas que estimen pertinentes a la VRD o DPPA. Si el profesor no se acoge al sistema en esta oportunidad, pierde el derecho a hacerlo con posterioridad.
7
Proceso de Adscripción
La Desvinculación no supone el término de la carrera académica. El profesor puede continuar por 5 años más en calidad de PROFESOR ADSCRITO. Profesor adscrito: contrato a honorarios por 1 año (renovable), mantienen su jerarquía. Actividades: de preferencia: investigación, dirección de tesis o proyectos de títulos, formación de futuros académicos. También docencia por indicación de U.A.
8
Proceso de Adscripción
Procedimiento: Se inicia en septiembre u octubre. VRD consulta a U.A. y propone honorarios. U.A. determina si se recontrata o no y propone actividades académicas a realizar. Comisión integrada por todos los Vice Rectores resuelve si se acepta o no petición de U.A. y/o propone modificaciones. Firma de contrato: en marzo, junto con pago de indemnización.
9
Proceso de Adscripción
Honorarios a percibir: 10% BC indemnización; 30% BC indemnización, si se realiza docencia. Otros Beneficios: seguro de catástrofe que contrata PUCV hasta los 70 años de edad; Becas de exención de matricula para hijos de profesores de jornada completa.
10
Pago de Beneficios Existen 2 modalidades: INDEMNIZACION VOLUNTARIA.
Se paga en consideración a los AÑOS DE SERVICIO como profesor de jornada completa, parcial o parcial ampliada. RENTA VITALICIA. Ambas se hacen efectivas una vez que se suscriba el respectivo finiquito.
11
Cálculo de indemnización
BASE DE CALCULO: sueldo base mensual; antigüedad; asignación profesional; asignación universitaria; asignación de titularidad; FAD: promedio últimos 5 años, actualizado y dividido por un factor de 60.
12
Indemnización Prof. con JC
Contratados antes de 14/8/1981: BC se multiplica por cada año de servicio y fracción superior a 6 meses, sin tope, descontados los anticipos. JP: BC x 0,5 JPA: BC x 0,65. Contratados después 14/8/1981: BC por cada año de servicio y fracción superior a 6 meses, con tope 11 años, descontados los anticipos.
13
Indemnización Prof. JP o JPA
Contratados antes de 14/8/1981: BC se multiplica por cada año de servicio y fracción superior a 6 meses, sin tope, descontados los anticipos. Contratados después 14/8/1981: BC por cada año de servicio y fracción superior a 6 meses, con tope 11 años, descontados los anticipos.
14
Renta Vitalicia Para profesores JC que están afiliados a una AFP y con 20 años o más de servicios en PUCV. Optar en AFP por sistema de renta vitalicia inmediata, cuyo monto debe ser inferior al 50% última remuneración imponible AFP. Profesor percibe: 25% indemnización voluntaria que le correspondería; más Renta vitalicia en UF, no superior al 25% de última remuneración imponible en AFP.
15
Ceremonia de Reconocimiento
Se realiza a fin de año. Organizada por Rectoría, Secretaría General y Vice Rectorías. Participan los profesores que se desvinculan de manera definitiva (no siguen como adscritos o termina adscripción). Se otorga medalla Fides et Labor.
16
Desvinculación Anticipada
Edad mínima: 60 años. Derecho a obtener indemnización voluntaria. Requiere: informe favorable de la U.A. y del Decano; aprobación VRD; aprobación VRAF.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.