La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Contaminación auditiva Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tlahuac Integrantes: Hernández Hernández Karen Torres Monroy Itzel Berenice. Israel Alejandro.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Contaminación auditiva Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tlahuac Integrantes: Hernández Hernández Karen Torres Monroy Itzel Berenice. Israel Alejandro."— Transcripción de la presentación:

1 Contaminación auditiva Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tlahuac Integrantes: Hernández Hernández Karen Torres Monroy Itzel Berenice. Israel Alejandro Pimentel García Profesor:. Israel Alejandro Pimentel García Grupo: 310 fecha de entrega: 10-10-2010

2 Introducción La contaminación auditiva tiene muchas consecuencias tanto para el ser humano como para el medio ambiente. Nosotros somos los mismos contaminantes del medio ambiente y por lo tanto nos afecta a nosotros como ser humano. Igual hablaremos de lo que provoca el ruido fuerte y de lo que provoca escuchar música con audífonos constantemente Los contaminantes numero uno del audio son los adolescentes.

3 ¿Es importante la contaminación auditiva? Pareciera que la palabra contaminación estuviera referida a ciertos elementos como la tierra o el agua, pues casi todos olvidan (u olvidamos) que también existe la contaminación auditiva que perjudica la salud de cientos de personas; esta es casi prácticamente ignorada en todo los países del mundo lo que la convierte en un problema silencioso pero muy perjudicial.

4 Lo que provoca el ruido Los sonidos muy fuertes provocan diversas molestias en los seres humanos, de hecho estas pueden ir desde un desagrado hasta daños que pueden ser irreversibles. un oído que ha estado expuesto a 2 horas de pura música necesita unas 16 horas de reposo para compensar esas dos horas.

5 Efectos del ruido en la salud Los principales males causados por la exposición a ruido son: la interferencia en la comunicación, la pérdida de la audición, la perturbación del sueño, y el estrés. Esto para el ser humano no suena peligroso pero lo es para cada uno de nosotros ya que del diario en cualquier lugar estamos expuestos a la contaminación auditiva. Hay lugares donde esta prohibido hacer ruido como: bibliotecas, hospitales, etc. En estos lugares es mas fácil que una persona se relaje y este tranquila, pero, igual en esos lugares hay personas que deciden escuchar música con audífonos a alto volumen y esto les afecta de igual manera que si lo escucharan en otro lugar.

6 Causas La expresión contaminación por ruido engloba una infinidad de problemas que de una u otra forma sufrimos a diario; el tráfico de los automóviles, los trenes y aviones, el elevado nivel sonoro de algunos electrodomésticos constituyen tres ejemplos cotidianos.

7 Conclusión Existe clara conciencia del efecto negativo que sobre las personas tiene un entorno ruidoso. Las molestias que ocasiona pueden ser de muy distinta índole y van desde trastornos a la hora de dormir e incapacidad para concentrarse hasta lesiones propiamente dichas, dependiendo de la intensidad y duración del ruido. La contaminación que éste produce se ha convertido, en las grandes concentraciones urbanas y centros de producción, en un grave problema. Bibliografías: http://html.rincondelvago.com/contaminacion-por-ruido.html http://www.youtube.com/watch?v=HfiRMyKnP9I&feature=related http://www.zonacatastrofica.com/la-contaminacion-auditiva.html


Descargar ppt "Contaminación auditiva Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tlahuac Integrantes: Hernández Hernández Karen Torres Monroy Itzel Berenice. Israel Alejandro."

Presentaciones similares


Anuncios Google