La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comisión de Comunicación y Mercadotecnia Informe de Actividades 2003- 2005.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comisión de Comunicación y Mercadotecnia Informe de Actividades 2003- 2005."— Transcripción de la presentación:

1 Comisión de Comunicación y Mercadotecnia Informe de Actividades 2003- 2005

2 2 Comisión de Comunicación y Mercadotecnia Creada en abril de 2003 Comisión de Comunicación y Mercadotecnia Comité de Mercadotecnia Comité de Comunicación Objetivos Fortalecer las relaciones institucionales de la ABM Difundir mejor y más ampliamente las actividades de la banca Contribuir a mejorar la imagen de la banca

3 3 Encuestas sobre la Imagen de la Banca Encuesta realizada en octubre de 2002 Percepción de una banca con influencia limitada en el desarrollo económico Mejor opinión de los bancos que de la banca en general Entre más relación tiene la gente con los bancos, mejor opinión tiene de ellos

4 4 ¿Qué tanta importancia cree usted que tiene para el desarrollo del país...? (porcentaje que responde "mucha") 81% 75% 70% 68% 60% 55% 83% 75% 70% 65% 60% Campo Industria Turismo Maquiladoras Empresas públicas Banca 0%20%40%60%80%100% Oct 02Ene 05 Encuestas sobre la Imagen de la Banca

5 5 En general, ¿cómo califica los servicios de los bancos mexicanos? ¿Cómo califica el servicio que da el banco de su preferencia? 39% 41% 44% 45% 11% 6% 8% Oct 2002 Ene 2005 0%10%20%30%40%50%60% BuenosRegulares MalosNo sabe 69% 70% 28% 24% 2% 3% 1% 3% Oct 2002 Ene 2005 0%10%20%30%40%50%60%70%80% BuenosRegulares MalosNo sabe Encuestas sobre la Imagen de la Banca

6 6 Opinión sobre calidad de servicios por grado de bancarización (%) BuenaRegularMala 0 10 20 30 40 50 60 NingunaUsuariosAhorradoresCuentahabientesInversionistasNacional Ninguna26377 Usuarios364312 Ahorradores41497 Cuentahabientes454310 Inversionistas444113 Nacional394411 7 Encuestas sobre la Imagen de la Banca

7 7 Cluster Prioridad Habitantes (Millones ) Edad Estudios / ocupación Nivel socio económico Bancarización Crítico / satisfecho Alta6.5 Sin correlación Media / superior, estudiantes CBásico (ahorro / nómina) No crítico / insatisfecho Alta3.0 No clara, aunque se carga en 55 y más Básica y media básica Sin correlación Usuarios (sin cuenta) Crítico / insatisfecho Media4.8No clara, se carga entre 45 – 54 Sin estudios / básica D y ESin correlación No crítico / satisfecho Baja7.035 – 44 Sin correlación, amas de casa A, B, C+Regular / inversionista Grupos Prioritarios

8 8 Estrategia Comunicación más amplia y más eficaz sobre: Productos, servicios y acciones de la banca Posiciones y opiniones gremiales Mayor acercamiento con: Universitarios Usuarios y clientes ocasionales Medios de comunicación

9 9 Campaña de Publicidad: Crédito Primera campaña de publicidad conjunta de toda la banca Mensajes: Tasas fijas durante toda la vida del crédito Plazos más largos Lemas: Acércate a tu banco, ahora es cuando Si tú no das crédito, nosotros sí Siempre pagarás lo mismo 8 semanas de duración:25/sep - 20/nov de 2003 Alcance 18 millones de hogares 80 millones de mexicanos

10 10 Campaña de Publicidad: Crédito

11 11 Televisión: 4 comerciales 18 spots por semana en 7 canales de cobertura nacional Radio: 3 anuncios transmitidos más de 4,400 veces a la semana 6 spots, 5 días a la semana en 187 estaciones de 30 ciudades Prensa: planas centrales, planas y cintillos. En cada caso, 6 inserciones por semana en 35 periódicos Cine: spots en 313 salas de 24 ciudades Parabuses: 475 caras en 6 plazas IMU: 31 columnas y 54 parabuses en dos plazas Publicidad virtual: 4 partidos de futbol de temporada regular Difusión Campaña de Crédito

12 12 Campaña de Publicidad: Débito Segunda campaña institucional de la ABM Participación de Visa y Mastercard Mensajes: Tu tarjeta de débito: Es más segura Es fácil de usar No te cuesta usarla Es mayor control Es mejor que el efectivo Ya tienes la tuya, úsala Lema de la campaña: Tu tarjeta de débito es para comprar 5 semanas de duración: 15/jun - 20/jul de 2004

13 13 Campaña de Publicidad: Débito Parabuses Folletos Prensa

14 14 Televisión Nacional: 425 spots en dos cadenas de cobertura nacional Radio: 12,500 spots en 30 ciudades Prensa: 24ciudades Cine Parabuses Difusión Campaña de Débito

15 15 Esfuerzo por tender puentes con los jóvenes universitarios Todos los estados del país Universidades públicas y privadas Diversas carreras Promedio mínimo de 8.5 Sexto semestre en adelante Clientes del futuro Mayor cultura financiera más y mejores clientes Oportunidad para reclutar jóvenes talentosos Congresos Bancarios Universitarios

16 16 Fecha:10 al 12 de marzo de 2004 Lugar:Hotel Fiesta Americana de la ciudad de M é xico Respuesta:1,000 registros Procedencia:Las 32 entidades federativas del pa í s Cupo:Ampliado de 150 a 220 estudiantes 52% mujeres y 48% hombres 58% universidades p ú blicas y 42% privadas Premio:20 ganadores invitados a la Convenci ó n Bancaria Presencia de m ó dulos de recursos humanos de los bancos Primer Congreso Bancario Universitario

17 17 Fecha: 16 al 18 de febrero de 2005 Lugar:Hotel Meli á Reforma de la ciudad de M é xico Respuesta:1,500 registros (50% m á s que en 2004) Procedencia:Las 32 entidades federativas del pa í s Cupo:220 seleccionados 40% mujeres y 60% hombres 54% univ. p ú blicas y 46% privadas Premio:20 ganadores invitados a la Convenci ó n Bancaria Amplia difusi ó n en prensa Segundo Congreso Bancario Universitario

18 18 Congresos Regionales Bancarios Universitarios Objetivos Llegar a un mayor número de universitarios Ampliar actividades fuera de la ciudad de México Campus del ITESM en tres ciudades Monterrey:14 de enero Guadalajara:21 de enero Tuxtla Gtz.:28 de enero Asistencia promedio de 180 estudiantes de toda la región Conferencistas Funcionarios bancarios Empresarios locales Temas Situación general de la banca Productos de crédito Evolución de los sistemas de pago

19 19 Nueva Imagen de la ABM Nueva imagen de la ABM consistente con la nueva etapa de la banca Asociación de Banqueros de México Asociación de Bancos de México Nuevo nombre Más énfasis en las instituciones, no en las personas

20 20 Nuevo Logotipo Convocatoria a estudiantes de Dise ñ o Gr á fico y Publicidad de todas las universidades del pa í s Se recibieron 150 propuestas Selecci ó n hecha por el Comit é de Mercadotecnia con el apoyo de expertos en dise ñ o Ganadora: Myrna Cecilia Covarrubias del Castillo Universidad del Noroeste en Hermosillo, Son. Premios: $50,000 pesos Diploma de reconocimiento Invitada a la Convenci ó n Bancaria Pr á ctica de trabajo en una agencia de publicidad

21 21 Logotipo Anterior

22 22 Nuevo Logotipo

23 23 Nueva Página de Internet Renovaci ó n de la p á gina M á s amigable en la navegaci ó n Mejor imagen visual Nuevos y mejores contenidos Explicaci ó n detallada de productos y servicios Recomendaciones de seguridad Bases de informaci ó n bancaria y financiera Localizador de sucursales bancarias

24 24 Página de Internet Anterior

25 25 Nueva Página de Internet

26 26 Medios de Comunicación Información difundida a los medios con Mayor frecuencia y oportunidad Más variedad de temas a mayor profundidad En el período marzo 2003-marzo 2005 se realizaron: Más de 100 entrevistas 17 conferencias de prensa 18 comunicados de prensa Más de 2,000 menciones en medios impresos y electrónicos Cobertura de las Convenciones Bancarias Récord de asistentes de los medios de comunicación Amplia cobertura en prensa escrita, radio y televisión en todo el país Transmisiones en directo desde el lugar del evento

27 27 Durante los dos últimos años, ¿usted diría que la banca mexicana ha hecho o no ha hecho un esfuerzo por servir mejor al público? No sabe 20% No lo ha hecho 25% Sí lo ha hecho 55% Encuestas sobre la Imagen de la Banca

28 28 ¿Quiénes cree usted que han sido mejores banqueros? 21% 14% 10% 16% 39% 18% 16% 10% 27% 29% Antes de nacionalización Cuando eran del gobierno Cuando se privatizaron Ahora No sabe 0%10%20%30%40%50% Oct 02Ene 05 Encuestas sobre la Imagen de la Banca

29 29 ¿Cómo califica usted el servicio de los bancos en los siguientes aspectos? 26% 46% 30% 14% 30% 36% 38% 13% 11% 39% 31% 34% 32% 30% 31% 27% 25% 17% 13% 17% 5% 18% 22% 23% 8% 6% 7% 5% 18% 32% 33% 31% 63% 71% Tiempo en fila Atención personal Seguridad de sucursales Cobro de comisiones Intereses que paga Exactitud en cuentas Información sobre cuentas Cajeros automáticos Servicios por teléfono Servicios por Internet 0%20%40%60%80% BuenoRegularMaloNo sabe Octubre 2002 27% 41% 35% 13% 25% 30% 34% 14% 12% 39% 36% 41% 35% 33% 31% 28% 24% 21% 17% 6% 11% 19% 20% 9% 7% 6% 7% 6% 17% 18% 27% 32% 33% 32% 55% 61% 0%10%20%30%40%50%60%70% BuenoRegularMaloNo sabe Enero 2005 Encuestas sobre la Imagen de la Banca

30 30 Retos para el Futuro Mayor acercamiento con el público usuario Calidad del servicio Cobro de comisiones Expandir Congresos Bancarios Universitarios, tanto nacionales como regionales Difundir cultura financiera básica Difundir acciones sociales de la banca


Descargar ppt "Comisión de Comunicación y Mercadotecnia Informe de Actividades 2003- 2005."

Presentaciones similares


Anuncios Google